GR1703I2571

Capital de los bienes de Juan Jiménez, vecino de Baza

Fecha1703
LocalidadEspaña, Granada, Baza
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada
ID del manuscritoAHPrGr 952

View options

Text: - Show: - Tags:


Noviembre 27 Juan Jiménez, su capital. En la ciudad de Baza, en veinte y siete días del mes de noviembre de mil setecientos y tres años, ante , el escribano público y testigos, pareció Juan Jiménez, vecino de esta ciudad, en estado de mancebo, hijo legítimo de legítimo matrimonio de Blas Jiménez, vecino de ella, y de María Ruiz, difunta, vecina que fue de esta dicha ciudad, y dijo que, para servir a Dios Nuestro Señor, está tratado de casar según orden de nuestra Santa Madre Iglesia con María González, en estado de doncella, hija legítima de legítimo matrimonio de Pedro González, difunto, vecino que fue de esta dicha ciudad, y de María Durán, vecina de ella; y que a favor de la dicha María González hoy, día de la fecha, por ante el presente escribano, ha otorgado escritura de dote y arras de los bienes que trae al matrimonio a poder del otorgante. Y por cuanto están próximos a desposarse y recibir las bendiciones de la Iglesia, quiere hacer inventario de los bienes que trae a poder de la susodicha y, poniéndolo en ejecución, otorga que hace dicho inventario de dichos bienes en la forma siguiente: Primeramente, un monillo de raso en cincuenta y cinco reales. Unas enaguas de bayeta de la tierra en veinte y ocho reales. Una mantellina de bayeta blanca fina con ribete en treinta y dos reales. Un capote y calzones de paño de aguafría [1] y un zarando de sempiterna verde, todo en cien reales. Una arca de pino con cerradura y llave en veinte y siete reales. Un tablero de pino con su cajón y llave en treinta y dos reales. Tres camisas y tres pares de calzones de cáñamo en diez y ocho reales. Un sombrero negro en ocho reales. Tres bancos de pino en tres reales. Un velador de pino en cuatro reales. Dos láminas con bastidores negros en nueve reales. Dos candiles en tres reales. Un par de medias manchegas en seis reales. Ciento y cincuenta reales en especie. De forma que parece importan los dichos bienes de las dos sumas antecedentes cuatrocientos y setenta y cinco reales, salvo error. Todos los cuales dichos bienes y maravedís declaró ser ciertos y verdaderos y traerlos a poder de la dicha María González, que estando presente, bajo de juramento que hizo por Dios y una cruz forma de derecho, declaro que los dichos bienes y maravedís el dicho Juan Jiménez los trae al matrimonio y son ciertos y verdaderos, y son caudal y capital del susodicho, y en ello no hay fraude ni simulación alguna; en cuyo testimonio así lo otorgaron y firmó un testigo a su ruego porque dijeron no saber, siendo testigos Juan Moreno, Gregorio Juárez y Antonio Marín, vecinos de esta dicha ciudad, y yo, el escribano, doy fe conozco a los otorgantes. testigo Juan Moreno Ante , Tomás Guerri Sánchez, escribano

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view