GR1703I2568

Carta de dote y arras de Bernabela Gavilán, vecina de Baza, al casarse con Juan de Mula, sangrador y vecino de la misma ciudad

Fecha1703
LocalidadEspaña, Granada, Baza
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada
ID del manuscritoAHPrGr 952

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Bernauela Gauilan, dote y arras, contra Juan de Mula, su marido. En la ciudad de Baza, en quinze dias del mes de nouiembre de mill sieteçientos y tres años, ante mi, el euno publico y testigos pareçio Juan de Mula, vezino y maestro de sangrador de esta ziudad, viudo de Rosa Ortiz de Escobar e hijo legitimo de legitimo matrimonio de Juan de Mula, defunto, y de Juana Martinez, vezinos que fue y es la susodha de esta dha ziudad, y dixo que para seruir a Dios Nuestro Señor y con su graçia y vendiçion esta tratado de casar segun orden de nuestra Santa Madre Yglesia con Bernauela de Gauilan, donçella, hija legitima de legitimo matrimonio de Matheo de Gauilan y Mariana Ziguenza, defuntos, vezinos que fueron de esta dha ziudad. Y que respecto de estar proximos a desposarse y reçeuir las vendiçiones de la Yglesia, por la dha Bernauela de Gauilan se le ha pedido y pide al otorgante, otorgue a su fauor carta de dote de los bienes que trae a su poder, heredados de dhos padres y de un legado que le dexo Juan Ziguenza, su tio, vezino y jurado que fue d esta dha ziud, por clausula del testamento vaxo cuia disposiçion murio. Y este otorgte, viendo es justo, lo quiere hazer y, poniendolo en execuçion, otorga que reçiue por dote y caudal de la dha Bernauela de Gauilan, su muger, los bienes que aqui yran declarados, apreçiados de conformidad de ambas partes, que los que son y sus valores son como se siguen: Primeramte, vna cama de pino con su querda en diez y seis rs. Dos colchones blancos fundados de lana en nouenta y cinco rs. Tres sauanas de cañamo nueuas en ochenta y siete reales todas. Otra sauana de lino nueua en treinta y ocho rs. Veinte y siete varas de lienzo de lino en pieza, a quatro rs por vara, çiento y ocho rs. Quatro almohadas de lino sin estrenar en veinte y quatro reales. Vn paño de manos con puntas pequeñas en siete rs. Otros dos paños de manos de lienzo de lino en treze rs. Otro paño de manos de lienzo de lino de cañamo en cinco rs. Vara y media de seruilletas de lino, seis rs y medio. Quatro varas y media de seruilletas de cañamo, a tres rs y medio por vara, quinze rs. Otras siete varas de seruilletas de cañamo en veinte y y quatro rs y medio. Otras nueue varas de seruilletas de lino, a quatro rs y medio por vara, quarenta rs y medio. Tres camisas nueuas para muger, cuerpos de lino y faldas de cañamo, todas en setenta rs. Vn pañuelo de vacadillo con encaxes, diez y seis rs. Vn rodapie de red para cama en onze rs. Vna colcha de colores manchega en çinqta rs. Vn guardapie de lamparilla verde con gauarrones Aum. de gabarro, según la acepción 2 del DLE: Defecto que tienen las telas o tejidos en la urdimbre o trama que según su clase les corresponde. en treinta y zinco rs. Vn mono de lamparilla en quinze rs. Vna pollera de lamparilla nueua en setenta y tres rs y medio. Vnas pulseras de alxofar y granates, vna campanilla de plata, vnos calnados de plata y chorros de alxofar, todo en çiento veinte y siete rs y mo. Vna almirez con su mano en treinta y dos rs. Vna sarten mediana en doze rs. Vn morillo para el fuego en quatro rs y mo. Vn vadil y dos assadores en seis rs. Vnas tenazas para el fuego en tres rs. Vnas treuedes medianas en çinco rs. Vna cuchara, vna rasera y vna cobertera, todo de yerro en tres rs. Vnas parrillas, vn rallo y vna espetera, todo ocho rs. Vna caldera viexa pequeña en ocho rs. Dos arcas de pino con çerraduras y llaues en çinqta y çinco rs. Vn cofreçico de nogal en dos ducados. Vn bufete de pino con su gaueta en quinze rs. Vna mesa de pino en seis rs. Vn vanco largo de pino en dos rs. Dos sillas de pino con assientos de tomiza en siete rs. Vna mesa de gonçes en ocho rs. Vna artesa en ocho rs. Vn quadro de Nra Señora de las Angustias, otro de Sta Catharina, otro de la vendita Magdalena y otro de señor San Joseph, todos en quarenta y ocho rs. Quatro quadros pequeños, vno de señor San Juan, dos de señor San Franco y otro de Nra Señora del Carmen, todos en veinte rs. Dos taburetes en veinte rs. Vna buxia de azofar en tres rs. Vn quezo pequeño y coxines de alfombra en ocho rs. Vna vara de yerro para cortina y vn candil en quatro rs. Vna mantellina blanca de vaieta y vn abanico de vitela, todo en doze rs. Vn çenso de sesenta ducados de prinçipal contra los bienes y herederos de Thomas de Amador, vezino que fue de esta ziud. Vna haza de tierra blanca de riego de dos fanegas de sembradura en el pago de Taldarroua, termino de esta ziud, que alinda con tierras de don Manuel de Malagon, a ocho ducados por fanega. Vn vancal de tierra blanca de riego en el pago del Lomo Caniles, termino de esta ziud, que alinda con tierras de la cañada de Aiala que posee don Pedro de Murga, que cabe dho vancal vna fanega, y en preçio de diez y seis ducados libres de çenso. De forma que importan los mrs de dha dote, segun consta de las tres summas anteçedentes, dos mill dossçientos y nueue rs, saluo error.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view