CC1675I7150

Carta de pago de los bienes que se entregaron a Pedro Martín Ramos

Fecha1675
LocalidadEspaña, Cáceres, Cáceres
ProyectoCORTENEX: Corpus de textos notariales extremeños (siglos XVI y XVII)
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Cáceres
ID del manuscritoAHPCC PN/3624

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Carta de po de los bienes q se entregaron En la villa de Caçeres, en diez y ocho dias del mes de diziembre de mill y seisçientos y settenta y çinco años, ante mi, el sno, y testigos, pareçio Pedro Martin Ramos, vezo de la ziudad de Badajoz, ressidente al presente en esta villa y, en nombre y en voz y en virtud de los poderes q tiene de Alonsso Gomez y Maria Perez, su muger, sus padres, y de Geronimo de Chauez, sochantre de la yglesia parrochial de San Bartolome de la ziudad de Sevilla y vezino de ella, su tio hermano lejitimo de la dha Maria Perez, madre del dho otorgante, hermanos y herederos q son del lizenziado don Pedro Ramos, arçediano titular q fue de la santa yglesia catedral de la çiudad de Coria, que para q los dhos sus poderes conste se insteren en esta carta de pago, y su tenor es el sigute: Aqui los poderes Y en virtud de los dhos poderes q de suso van ynsertos y en nombre de los dhos sus padres, otorgo y dijo

q se da por contento y pagado y confeso hauer reçiuido rlmente y con efetto de Diego Galuan, veçino d esta villa, como depositario q es de los bienes y efetos q quedaron por fin y muerte de don Pedro de Leon Morante de la Rocha, vezino y rejidor q fue de la ziudad de Badajoz y en esta villa todos los bienes, alhajas, pinturas y plata labrada que se declaran en esta manera: Una cama de damasco carmesi guarnezida de galon de oro con sus cortinas, çielo y rodapies y cobertor de lo mismo. Siete cortinas de vayetta encarnada con çinco çenefas viejas. Vn cobertor de paño de Baeza encarnado. Vn vestido episcopal y su sotana, capa, manteles y muzeta de chamelote morado con forro de tafetan doble encarnado por las vueltas. Vna ropa de leuantar de damasco negro trayda. Una ropa de leuantar y vn mantelete y vna muzeta de anafaya negra. Un mantelete y muzetta y sotana y otra sotana con cola de sempiterna negra.

Vna capa, muzetta y mantelere de sempiterna morada. Un manteo y sotana de vayetta negra. Una sotana de vayetta negra trayda. Un jubon de tafetan doble negro y vnos calzones y ropilla de lo mismo y otros calzones de lo mismo viejos. Un calzon y ropilla de camellon. Doze camissas de morles con sus valonzitas y bueltas, las vnas de ellas a medio seruir. Doze pares de calzonçillos de morles y de lienzo cassero, algunos con puntas pequeñas en las bocas. Doze almohadas de lienzo a medio traer. Quatro touallas de lienzo cassero traydas. Una colcha de cotonia blanca con vnas puntitas a vn lado. Una tabla de manteles de Galizia. Seis seruilletas alemaniscas. Dos sauanas de lienzo viejas. Siette cobertores blancos de Palenzia.

Dos contadores grandes de evano negro con sus guarniçiones y laminas de bronze dorado en las gauetas, con sus pies de madera teñida de negro. Ueinte y quatro sillas de vaqueta de moscouia clauazon dorada vssadas. Un bufete de nogal con vnos añadidos a las cabezeras y sus trauessaños de hierro. Una cama de madera de tablas. Dos arcas de madera de chopo para armar vna cama de camino, y la armadura de la dha cama de madera estranjera. Un espejo guarneçido con vnas colunas de vidrio azules. Vn cofre aforrado en badana colorada por de fuera y tachuelas, viejo. Una prenssa para prensar y doblar la ropa de messa. Un hornillo de hierro con su tapa. Pinturas Seis quadros medianos con marcos dorados, el vno de Santa Jetrudis y el otro de la Magdalena.

Un quadro guarnezido de pino tenido del juiçio de Salomon, grande. Un quadro de la Encarnazon, guarnezido de madera negra. Dos payses de a dos varas de largo. Seis payses de a dos varas de traueso de los padres del yermo. Vn retrato de don Garçia de Porras, colejial de Cuenca. Otro retrato del fundador del colejio de Cuenca. Otro retrato del inquisidor q don Diego de Arze y Reynosso. Vn apostolado que se entienden treze quadros grandes de Nro Sr y los doze apostoles, de dos varas y media de largo cada vno. Un quadro pequeño de San Onofre. Una Magdalena del mismo tamaño con su guarnizion. Tres dotores de la yglessia de vara y quarta de alto cada vno. Vn quadro de la adorazion de los reyes de dos varas y media de trauesso y una de alto. Un lienzo de Sanson grande. Un quadro de medio cuerpo de Santa Teressa con su marco dorado. Plata labrada Dos candeleros de plata quadrados q pessan çinqta y tres onzas. Unas flamenquillas de plata que pessa treinta y nueue onzas.

Tres platillos de plata q pessan çinquenta y vna onzas y dos reales de plata. Un bernegal de cucharetas de plata que pessa nueue onzas y vn real de plata. Un salero y pimentero de plata, todo en vna pieza q pessa catorze onzas y tres reales de plata. Dos vassos de plata con sus pies y assas que pessan catorze onzas y tres reales de platta. Seis cucharas de platas que pessan seis onzas y ttres reales de plata. Los quales dhos bienes y plata labrada ha reçiuido en el dho nombre del dho Diego Galuan como tal depossitario de los bienes del dho don Pedro de Leon Morante de la Rocha, de los quales en su poder se an depossitado por bienes del dho don Pedro y son los mismos q se contienen en vn mandamiento despachado por el sr alcalde mayor d esta villa para el dho depossitario, se

los entregue apreçiados y estimados en ueinte y vn mill y veinte reales de vellon en q se an tassado y apreçiado por personas nonbradas por las partes y por la del defensor de los bienes del dho don Pedro de Leon, y por qta de los quarenta y seis mill reales q los dhos sus partes tienen de credito contra los bienes del dho don Pedro de Leon, como pareze por por la escriptura de obligaçion fha por el susodho y del pleyto y demas ante que y estan pendientes ante el presente sno como mas largamente se refiere por el dho mandamiento q orijinal con esta carta de pago entrega al dho depositario y en los dhos bienes y plata labrada de suso referidos, se dio y otorgo en nombre de los dhos sus partes por bien contento, pagado y satisfho a su uoluntad, sobre que renunzio las leyes de la entrega y prueva de ellas

como en ellas se contiene y otorgo sta carta de pago en fauor del dho depossitario en las mas amplia forma q a su fauor conuenga, y el dho otorgante, que yo, el presente scriuano publico, doy fe que conozco, lo firmo de su nombre en la dha villa de Caçeres en el dho dia, mes y año arriba dichos. Pedro Martin Ramos Antte mi, Pedro Cauallero


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view