CC1639I7096

Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de Juana Pavón

Fecha1639
LocalidadEspaña, Cáceres, Cáceres
ProyectoCORTENEX: Corpus de textos notariales extremeños (siglos XVI y XVII)
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Cáceres
ID del manuscritoAHPCC PN/4393

View options

Text: - Show: - Tags:


Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de Juana Pavón En la villa de Cáceres, a veinte y un días del mes de noviembre de mil y seiscientos y treinta y nueve años, ante , el escribano público, pareció Blas Antonio de Perex, vecino de esta villa, a quien doy fe conozco, marido legítimo que fue de Juana de Pavón Bravo, ya difunta, y dijo que para que conste cuántos y cuáles bienes quedaron por fin y muerte de la dicha su mujer, aunque no es su testamentario, y que se sepa la verdad, hizo el inventario de ellos en la forma siguiente: Primeramente, una cama entera de campo cerrada con sus cortinas y cielo de paño verde con fluecos de seda, y con su rodapiés y con un jergón, dos colchones, dos sábanas, dos almohadas y una manta blanca de lino y lana y un cobertor y otros dos colchones. Ítem, dos colchones y tres sábanas, y la otra traída, digo cuatro sábanas. Ítem, un cobertor azul y otro verde, y una manta frazada y un rodapiés azul y una banca. Ítem, una colcha blanca de borlón amarillo. Ítem, dos bufetes medianos y tres mesas pequeñas. Ítem, dos sillas imperiales, dos taburetes y un brasero con su bacía y una bacía parra rosquillos de azófar. Ítem, un guardarropa de pino y, en él, lo siguiente: Un espejo grande. Ítem, un manteo de paño de escarlatín colorado, guarnecido con pasamanos de colores y soguilla de raso azul. Ítem, una ropa de bayeta nueva. Ítem, un manto de paño traído veintidoseno. Ítem, un baúl negro y, dentro, lo siguiente: Unos chapines con barretos de plata. Ítem, una ropa de rato negro traída. Ítem, una basquiña de saguerón negro de labores guarnecida y un jubón de la misma tela con botones de vidrio de colores. Ítem, unas almohadas de naval con labores coloradas. Ítem, un frutero de red con puntos. Ítem, una toalla de lienzo delgado con puntas doradas y azules. Ítem, una toalla de lienzo delgado labrada con hilo azul. Ítem, una toalla de lienzo con puntas de hilo amarillos y blancos y con labores del mismo hilo. Ítem, está empeñada una toalla de lienzo en en veinte reales en poder de la

Ítem, servilletas de gusanillo, ocho en pieza y seis hechas. Ítem, una imagen de Nuestra Señora, pequeña, de bulto con dos vestidos y dos aderezos de altar de diferentes colores de raso de seda. Ítem, tres calderos de azófar, dos altos y otro viejo. Ítem, una caja con cuchillos que son siete con un tenedor. Ítem, una cruz con reliquias, los cabos engarzados en plata. Ítem, una arca de penino y un jergón y otra pequeña. Ítem, una artesa de palo con sus aderezos de cerner. Ítem, seis costales. Ítem, un rastrillo y rastrilleja. Ítem, una caldera y un caldero y una paila de azófar. Ítem, un calentador. Ítem, dos sartenes medianas y otra pequeña. Ítem, dos cazos de azófar. Ítem, siete asadores y una cazuela con su tapadera. Ítem, un almirez grande con su mano. Ítem, un gatillo de hierro para el fuego. Ítem, unas trébedes de hierro y unas llares de lo mismo. Ítem, un cubilete de cobre y dos candiles. Ítem, un manto de seda nuevo, débese a Juan Hidalgo. Ítem, seis tinajas de tener vino colado, que harán cuarenta arrobas poco más o menos, Ítem, dos pesos de hierro, uno de balanzas y otro de garabato con cuatro libras de hierro para pesar con ellas. Ítem, una basquiña y una ropa de rajuela noguerada, a medio traer. Ítem, una jeringa. Ítem, un arca de cocina y dos bancas viejas. Ítem, una tarima con tablas viejas y un arca. Ítem, dos hacheros. Ítem, cuatro cuadros de los doctores guarnecidos. Ítem, una imagen de Las Antiguas. Ítem, dos cojines de tripilla azules y otros dos colorados. Ítem, cuatro cestos de mimbre blancos y negros. Ítem, una tabla de manteles ordinaria. Ítem, otra tabla de manteles reales. Ítem, siete platos finos pintados y dos porcelanas. Ítem, una bacía de Talavera para quitar la barba. Ítem, dos tableros grandes y uno pequeño. Ítem, unos garfios de hierro. Ítem, un antecama de red y un jergón. Ítem, una manta de lino y lana traída. Ítem, dos tinajas de tener miel hacen doce arrobas y un cesto de mimbre en que se echa miel. Ítem, cuatro almohadas de lienzo traídas, labradas con hilo amarillo. Ítem, un cofre grande de palo. Ítem, una carpeta verde. Y por este día, por ser tarde se cesó en el dicho inventario para lo proseguir cuando convenga y lo firmó el dicho Blas de Perex y testigos

La dicha villa de Cáceres, ante , el escribano público y del número de la dicha villa, Blas Antonio de Perex, vecino de la dicha villa, a quien yo, el escribano doy fe conozco, dijo que demás de los bienes de suso, pone por inventario y de esclava los siguiente: Seis fanegas de cebada que están sembradas la laguar de acera de María Pavón. Ítem, tres asientos de colmenas, uno en el baldío del Zángano y otro a la centolla y otro a las puentes del don Francisco González, dehesa de el palazuelo, que todos tienen ochenta y ocho colemas y están rendados a Agustín del Fisco y su hijo, a tres reales cada colmena y una arroba de miel, como parece por escritura que pasó ante Juan Vega, escribano. Ítem, una viña con su lagar y vasija, que la vasija con las tinajas de el agua son diez y ocho chicas y grandes, a donde dicen el sumidero, y su estrujón y cesto, platos y escudillas y dos cercas y tres aceras de panllevar, linde unas con otras, y todo está arrendado a Juan Pérez Patilla, ante el presente escribano, en precio de cuatrocientos reales cada un año por tiempo de seis, como parece por escritura que pasó ante el presente escribano. Y el dicho Blas Antonio de Perex dijo que el inventario según va hecho es cierto y verdadero y todo lo en él contenido.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view