CA1775I2544

Relación de las alhajas, ropa y muebles de doña Ana Capilla, mujer de Lorenzo del Arco

Fecha1775
LocalidadEspaña, Cádiz, Cádiz
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Cádiz
ID del manuscritoAHPC 2474

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Relacion de las alhajas, ropa y muebles que tengo, a saver, rrs de vn. Vn aderezo de diamantes en plata de cruzes y sarcillos. Unas hevillas de oro con patillas de acero. Una cadena de oro, su echura medio berduguillo. Un relicario de oro. Un aderezo de marquesitas y celeste. Unos sarcillos de piedras de Francia. Dos rascadores de piedras de Francia. Unos botones de oro de camisa. Una cadenita de oro con un corazoncito de lo mismo. Unos botones de piedras de Francia. Unas manillas de retrato y piedras. Unas hevillas de piedras de Francia. Unas hevillas de plata. Un relox de oro guarnecido de piedras y cadena de semilor. Otro relox de oro. Un anillo de diamantes abrillantados. Otro anillo de diamantes rosas. Otro dho de diamantes tablas. Otro anillo de oro con tres esmeralditas. Unas tixeras de plata y dos dedales de lo mismo. Una marserina de plata. Un alfilerero de semilor. Seis cuviertos de plata, tres cuchillos y un cucharon, que todo pesa 51 onzas de ley. Un aderezo de piedras de Francia. Una caxeta de china y engarzada en plata. Una botonadura de piedras de Francia. Un guardapies de gró pajizo. Gró, por gro: Aparece acentuada también más abajo. Tela de seda sin brillo y de más cuerpo que el tafetán. Cfr. DLE Una polonesa de moé de seda celeste y guardapies. Otra polonesa de raso liso color de rosa y guardapies de lo mismo, de seda. Otra polonesa de cotonia fina con naguas de lo mismo guarnecidas de morselina. Otra polonesa de media zaraza con naguas y guarnida Guarnir está aceptado por el DLE. de lo mismo. Un bestido de tela celeste y plata guarnecida la francesilla de encaje de plata. Un traje de cotonia fina. Una francesilla de terciopelo negro. Una francesilla de raso liso negro. Un chupito Probablemente sea derivación regresiva de chupa en diminutivo. Aparece más adelante también. O incluso se puede pensar que de la pronunciación del francés jupe es muy fácil que dé chupa o chupo. de moé Sigue apareciendo acentuado. y plata celeste. Un monillo de terciopelo negro. Un traje de montar. Una saya de terciopelo negro. Otra saya de raso liso y flores. Otra saya de tafetan. Una saya de gró vieja. Un manto de lustre. Otro manto de raso liso. Una mantilla de sarga negra. Un parlamento de raso liso negro. Un zagalejo de bayeta. Otro zagalejo de lienzo a quadritos. Un zagalejo de tafetan. Un mandil de tafetan carmesij La lectura de ij creo que es la más adecuada. O bien trata de marcar que la y es tónica. Ambas, la i y la j con valor i, van puntuadas y no puntúa la y que aparece más adelante en el documento al final de otras palabras, como en carey. Un mandil celeste de seda. Un delantal de olán fino. Un mandil de gaza Gaza existe como un tipo de lazo, pero creo que se trata de ceceo, habida cuenta de lo que se infiere de los casos que aparecen en el resto del documento. y plata alistado. Dos delantales de gaza. Un desebillé gallicismo o extranjerismo que recoge el DLE, pero la pista me la ha dado el Diccionario Oxford que usa Google para las definiciones. Se trata de un salto de cama o bata. Prenda de vestir femenina, amplia, de tela fina, ligera y transparente a menudo adornada con lazos y cintas, que cubre el cuerpo, tiene distintos largos y se abrocha por delante; se usa al levantarse de la cama y antes de acostarse. de bretaña. Un zagalejo de damasco. Un chupito de raso liso color de canario. Un abanico de carey y dorado. Otro abanico de marfil. Otro yden de nacar. Otro yden de china musgo. Un rosario de azabache. Dos pares de guantes de seda. Un somb a la ynglesa. Tres escofias. Escofia también está admitido por el DLE como arcaísmo. Plumas para el peinado blancas. Pañuelos de gaza, 21. Tres manteletas de gaza. Zapatos de seda, tres pares nuevos. Dos baras de damasco carmesij. Dos pares de ligas de seda. Unos buelos de blonda. Camisas de bretaña, 13 a 40 rs cada una. Ocho pares de naguas blancas a 30 rs cada una. Onze sabanas de bretaña y bramante florete cameras a 35 rs cada una. Toallas, 8 a 8 rs cada una. Almohadas blancas con encajes, 10, a 15 rs cada una. Manteles, 5, a 20 rs cada uno. Calcetas, 7 pares, a 10 rs cada par. Ocho sabanas de crea para mozos a 15 rs. Pañuelos de olán y estopilla, 7, a 12 rs. Pañuelos de china, Aquí, tejido de seda o lienzo procedente de China, o labrado a su imitación. Acepción 11 de la entrada 2 del DLE. 4, a 15 rs. Otro pañuelo de seda carmesy. Dos colchas de china. Una colcha de damasco. Una de felipechin. Dos colchas de lienzo estampado. Otra yden de cotonia. Otra de zaraza azul y blanca. Un cobertor camero blanco. Dos cobertores de color. Tres colchones cameros a 50 rs cada uno. Tres colchones chicos a 60 rs cada uno. Una sabana de olán con encajes y sabaneta de lo mismo. Quatro almohadas de estopilla con encajes a 35 rs cada una. Dos almohadas de plumas y otras dos de lana. Un rodapies de damasco. Un par de medias de seda nuevas. Otras medias de lo mismo de media vida. Quatro baras de estopilla. Una sobremesa de lana alistada. Un paralluvia No aparece en el DLE, ni tampoco paralluvias. Desusado. Se refiere a un cobertor, manta o colcha que se emplea en los cultivos y otras funciones análogas de proteger la lluvia y la intemperie, pudiendo también ser usado en los invernaderos rurales. Cfr. https://definiciona.com/paralluvia/ Aquí puede estar usado en sentido genérico. de tafetan berde. Una ymagen grande de la Pura y Limpia. Quatro laminitas de pintura fina en cobre. Onze baras de felipechin, a 10 rs, 110. Onze baras de cenefilla, a 6 rs, 66. Una cama dorada color caoba grande. Seis pares de cortinas de felipechin que contienen quarenta y seis baras, a 10 rs, 460. Seis cenefas de cortinas doradas con sus baras, a 40 rs cada una. Doze De sillas de olanda 22, a 12 rs cada una. Quarenta y seis redores, a 4 rs cada uno. Quatro afelpados, a 8 rs. Quatro cortinas de gante crudo que tienen baras 31, a 5 rs cada una. Quatro baras de cortinones. Cinco pares de cortinas blancas qe tienen baras de ruan, 40 a 4 rs. Seis laminitas de historia fina. Dos piezas de papel de corredorcillo. Un espejo mediano. Un bahul aforrado con baqueta de moscovia. Otro bahul. Una silla poltrona. Doze libros unos con otros, a 10 rs. Una caldera grande. Un belon grande. Una copa de azofar con su tarimilla. Un almirez. Una caldereta de cobre. Un pesito de pesar plata. Una chocolatera de cobre. Una cotilla de damasco de media vida. Una dozena de cucharitas de metal. Un azafate de metal. Una salvilla de peltre. Un plumero. De loza de china y christal. Una viguela. Una cama de bancos y tablas. Un perol de azofar. Un cabriolé de bayeta. Cadiz, 5 dize de 1775. Da Ana Capilla Lorenzo del Arco

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view