CA1769I2543

Hijuela que le correspondió a D. Francisco en una partición de bienes realizada en Cádiz

Fecha1769
LocalidadEspaña, Cádiz, Cádiz
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Cádiz
ID del manuscritoAHPC 3646

View options

Text: - Show: - Tags:


Hijuela y casilla de partición para el pagamento de él ha de haber que le corresponde a dicho señor don Francisco por dichos sus legítimas Se le hace pago a dicho señor don Francisco con diez mil ciento y ocho reales de vellón en el débito de los setenta mil setecientos y cincuenta reales de vellón de los sueldos que se le están debiendo al Padre Común. Ítem se le hace pago y adjudica en el valor de ocho mil ochocientos y veinte reales con veinte y cuatro maravedís, que importan el todo de los bienes muebles, que son los siguientes: Primeramente, un cuadro de media vara de largo, marco dorado, con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores pintada en lienzo, que vale cincuenta y seis reales vellón y diez y seis maravedís. Ítem. una caja de reloj maqueada azul y oro, vale ciento y veinte reales vellón con diez y seis maravedís. Ítem. un pie para velón maqueado azul y oro, vale cuarenta y cinco reales vellón con seis maravedís. Ítem. un tocador con su espejo y bufete maqueado negro y oro. Ítem. dos cabezas en sus nichos maqueadas azul y oro, valen cincuenta y seis reales vellón con diez y seis maravedís. Ítem. dos escritorios de madera negra con embutes de carey y nácar, valen cuatrocientos y cincuenta y un reales vellón y seis maravedís. Ítem. otro escritorio viejo distinto, vale cuarenta y cinco reales vellón con seis maravedís. Ítem dos cornucopias grandes doradas, valen sesenta y siete reales vellón con veinte y seis maravedís. Ítem. dos cornucopias chicas, valen treinta y siete reales vellón y veinte y dos maravedís. Ítem. cuatro cuadros de vara, dorados los marcos, el uno de la imagen de Nuestra Señora de Buenviaje, otro con la de san Miguel, otro con la de san Rafael y el otro con la de san Antonio de Padua, todos cuatro lienzos y marcos valen ciento y veinte reales vellón con diez y seis maravedís. Ítem. dos cuadros, marcos azul y plata, el uno de la Purísima Concepción y el otro de san José, valen setenta y cinco reales vellón con diez maravedís. Ítem. un cuadrito, marco dorado, con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe en cobre, vale ciento y veinte reales vellón con diez y seis maravedís. Ítem. un cuadrito de san Onofre en cobre, vale cuarenta y cinco reales vellón con seis maravedís. Ítem. tres cuadros grandes, marcos de color carey y oro con la pintura en lienzo, el uno de la Sagrada Familia, otro de santa Ana y el otro de san Cayetano, valen todos doscientos y setenta reales vellón con treinta y dos maravedís. Ítem. tres lienzos, que representa el uno la huida de Cristo y el otro san Rafael, y el otro santa Isabel, valen los tres juntos cincuenta y dos reales vellón y veinte y cuatro maravedís. Ítem. un espejo, vara de alto, gastao el azogue de la luna, vale cuarenta y cinco reales un con seis maravedís. Ítem dos bufetillos de madera negra con embutes de carey y nácar, valen ambos setenta y cinco reales vellón con diez maravedís. Ítem. dos bateas de madera maqueada azul y oro, valen ambas diez y ocho reales un con veinte y ocho maravedís. Ítem. un bufete grande de caoba, vale ciento y cinco reales vellón y catorce maravedís. Ítem. otro dicho menor, vale setenta y cinco reales un y diez maravedís. Ítem. otro con pies de palo también de caoba, vale cuarenta y cinco reales vellón con seis maravedís. Ítem. dos cascos de navío de madera, el uno maqueado y el otro blanco, valen ambos ciento y ochenta reales con veinte y cuatro maravedís. Ítem. taburetillos de caoba para estrado, valen treinta y tres reales vellón con treinta maravedís. Ítem. dos floreros maqueados de negro y flores de colores, valen los dos noventa reales un y doce maravedís. Ítem. dos cajas grandes de cedro, valen las dos doscientos cuarenta reales un con treinta y dos maravedís. Ítem. otra dicha menor, vale sesenta reales un y ocho maravedís. Ítem. cajas de caoba, valen setenta y cinco reales vellón y diez maravedís. Ítem. una imagen de Nuestra Señora de la Concepción de bulto, vale cuarenta y cinco reales vellón con diez maravedís. Ítem. un escaparate viejo, vale cuarenta y cinco reales un con diez maravedís. Ítem. un brasero de cobre remendado y su paleta vale treinta y tres reales vellón con treinta maravedís. Ítem. un perol grande y otro chico de cobre, ambos de azófar, valen ambos treinta y seis reales vellón con diez y seis más. Ítem dos chocolateros de cobre, valen ambos veinte y cuatro reales vellón y diez y seis maravedís. Ítem. dos parrillas, una freidera [1] y una paleta, todas cuatro piezaas valen diez y ocho reales vellón con veinte y ocho maravedís. Ítem. un almirez chivo de bronce, vale veinte y dos reales vellón con veinte maravedís. Ítem diez cuadritos pequeños, marcos negros, valen diez y ocho reales vellón y veinte y ocho maravedís. Ítem. una caldera de cobre chica, vale siete reales un y diez ocho más. Ítem. un acetre de cobre vale cuarenta y cinco reales un y diez más. Ítem. cuatro colchones chicos valen doscientos y veinte reales vellón y veinte y ocho maravedís. Ítem. dos colchones cameros, valen ambos doscientos y setenta reales vellón y treinta y dos maravedís. Ítem. dos garrafas de cobre, valen ambas cincuenta y seis reales vellón y diez y seis maravedís. Ítem. una espumadera, vale siete reales vellón y diez y ocho maravedís. Ítem. un cuadro mapa de clavazón para navío, vale tres reales vellón y veinte y seis maravedís. Ítem. un cuadro marco dorado de san Esteban en lienzo, vale sesenta reales vellón y ocho maravedís. Ítem. otro dicho de Santo Tomás, vale cuarenta y cinco reales vellón con diez maravedís. Ítem. otro dicho con la imagen de Cristo difunto, vale ciento y cinco reales y catorce maravedís. Ítem. otro dicho de la Encarnación de Nuestra Señora, vale treinta reales vellón y cuatro maravedís. Ítem. un velón grande vale setenta y cinco reales vellón y diez maravedís. Ítem otro dicho menor vale cincuenta y dos reales vellón y veinte y cuatro maravedís. Ítem otro más pequeño vale treinta y siete reales vellón y veinte y dos maravedís. Ítem. dos velones chicos sevillanos valen cincuenta y dos reales y veinte y cuatro maravedís. Ítem una caja de cedro, vale cuarenta y cinco reales un y seis maravedís. Ítem una mesa de tijera, vale quince reales un y dos maravedís. Ítem un bufetillo chico de caoba y otro mayor de cedro, valen ambos cinco reales un y veinte y dos maravedís. Ítem otra mesa de tijera, vale quince reales un y dos maravedís. Ítem una mesa redonda maqueada, vale setenta y cinco reales con diez maravedís. Ítem. seis taburetillos bajos con asiento de vaqueta, valen cincuenta y seis reales vellón con diez y seis maravedís. Ítem. un vestido de terciopelo color café compuesto de casaca, chupa y calzones, usado, vale trescientos y sesenta y un reales un y catorce maravedís. Ítem. una casaca, chupa y calzones de tafetán descote [2] color de miel usadísimos y viejo, vale setenta y cinco reales vellón y diez maravedís. Ítem. otra casaca, chupa y calzones de lustrina usados, valen doscientos y setenta reales vellón y treinta y dos más. Ítem una casaca y chupa de burato, vale ciento y cincuenta reales vellón con veinte maravedís. Ítem. un dengue de grana bordado, seda blanca, vale noventa reales vellón y doce maravedís. Ítem un capotillo de ratina aplomado con galón de oro, vale ciento treinta y cinco reales vellón y diez y ocho maravedís. Ítem una saya y casaca de terciopelo negro, vale seiscientos y dos reales vellón con doce maravedís. Ítem once fundas de damasco carmesí para taburetillos de estrado valen doscientos y cuarenta y ocho reales vellón y diez y seis maravedís. Ítem. una cama vieja de barandillas vale cuarenta y cinco reales vellón y seis maravedís. Ítem. un catre de campaña de nogal vale cincuenta y dos reales vellón y veinte y cuatro maravedís. Ítem. un corredor y cortinas de brocatel con cincuenta y nueve varas, a tres reales de plata cada una valen trescientos treinta y tres reales vellón y seis maravedís. Ítem una colgadura de damasco carmesí de Italia compuesta de seis cortinas, una colcha y el cielo y rodapié, que contiene todo ochenta y ocho y media varas de dicho damasco, vale a doce reales plata vara y las doce varas de tafetán descote de su forro a tres reales de plata vara importa todo dos mil y sesenta y seis reales de vellón y veinte y ocho maravedís. Ítem una alfombra de estrado vieja y remendada vale setenta y cinco reales y diez maravedís vellón. Ítem. un picador de palo vale nueve reales vellón y diez y ocho maravedís. Cuyas partias importan ocho mil ochocientos y veinte reales con veinte y cuatro maravedís vellón. Ítem. se le adjudica y hace pago con la cantidad de dos mil trescientos cincuenta y cinco rreales y veinte y cinco maravedís vellón que por séptima parte le corresponde en el importe de los arrendamientos que han producido las casas y manchón de tierra de la Real Isla de León que constan del cuerpo de bienes a los números 7, 8 y 9. Ítem se le hace pago y adjudica con la cantidad de diez y siete mil seiscientos y sesenta y seis reales vellón en el valor de la casa baja sita en la Real Isla de León, en el sitio que dicen Las Tres Cruces. Con cuyas partidas, que importan treinta y ocho mil novecientos y cincuenta reales y diez y seis maravedís vellón quedan satisfechos los treinta y siete mil doscientos diez y ocho reales y diez y seis maravedís que por ambas legítimas le pertenece al dicho señor don Francisco; y queda restando la cantidad de mil setecientos y treinta y dos reales vellón, y respecto a que se le debe agregar por razón de acreedor a este caudal la cantidad de ciento y cincuenta mil reales de la deuda que le quedaron debiendo los Padres Comunes y que consta al número 4 en la baja general, como así mismo los seis mil quinientos y noventa y nueve reales suplidos en el funeral. Se le hace pago de esta en la forma siguiente: Primeramente, con los mil setecientos treinta y dos reales vellón que quedó restando. Ítem. se le hace pago con cinco mil ochocientos y cincuenta y cinco reales vellón, valor rebajado el censo de las cinco aranzadas y media de tierra del manchón de la Real Isla, en el sitio de Las Tres Cruces. Ítem se le hace pago con la cantidad de veinte y cuatro mil quinientos ochenta y cinco reales con trece mrs|1maravedís en el valor y apreció de la casa baja de vecindad inmeediato a la tahona, en la calle que dicen de Murguía. Ítem. se le hace pago y adjudica con la cantidad de ciento veinte y cuatro mil cuatrocientos veinte y cinco reales con tres maravedís en el valor y apreció de la casa principal, esquina de la calle de la Amargura. Con lo que queda pagado de lo que le corresponde por dichas agregaciones, previniendose que debe reintegrar dicho don Francisco al señor don Antonio la cantidad de los tres mil y doce reales vellón que desembolsó para los gastos del funeral del Padre Común.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view