CA1767I0307

Inventarios de los bienes quedados tras la muerte de D. Juan Vicente Laborda

Fecha1767
LocalidadEspaña, Cádiz, Puerto Real
ProyectoALEA XVIII: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, siglo XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P18-FR-695, 2020-2022
ArchivoArchivo Municipal de Puerto Real
ID del manuscritoAMPR 2055-0

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Dilixa de ymbentario Luego yncontinenti, estando dho sor Alcde maor con la referida asistencia en las prevenidas casas, parecio en ellas el nominado dn Pedro Lopz Tosino, presvo en esta va, y uno de los alvazeas testamentarios del defunto dn Juan Vizente de Laborda, quien ynmediatamte a su llegada abrio con una llave la puerta de la sala principal de dhas casas en la qe se reconocio y auer varios efectos de muebles, ropas y alajas, de todo lo qual con las casas quedads en esta referida va pr dho fin y muerte se procedio a hazer ymbentario, el qual es el siguiente:

Primeramte, las dhas casas mortuorias zitas en dha calle Ancha haziendo esquina a la de la Alvarisuela con su asesoria, y linda pr la parte del norte con casas que esta labrando dn Alonso Joseph Gonzales. Yt otra casa con su azesoria en la que ay una tienda de Montañes y esta en dha calle de la Alvarisuela haziendo esquina a la referida Ancha, linde pr una parte con casa que fue de Martin Garzes y pr la otra con las que posee dn Phelipe Herrera. Yt otra casa de vezindad en dha calle Ancha, linde pr el norte con otra que ygualmte quedo pr dho fin y muerte del enunciado dn Juan de Laborda. Yt otra casa tambien de vezindad en dha calle Ancha, linde pr el con la antecte y por el norte con casa de Juan Joseph del Broque. Yt otra casa pequeña en la calle de Baqueros de esta va, linde pr el norte con casa de dn Luis Costa y pr el con la que posee da Ana Navarro. Yt un escaparate grande. Yt otro mas chico y ambos de pino de Flandes. Yt dos laminas de a vara de alto con sus marcos dorados y encarnados. Yt dies laminas de a tres quartas de alto con marcos pintados de encarnado. Yt un espejo y tres laminitas pequeñas de papel con sus marcos. Yt una lamina de a vara con la ymagen de sor sn Juan con marco negro. Yt una papelera y dos frasqueras. Yt onze caxas grandes y pequeñas viejas. Yt dos bufettes grandes viejos de pino. Yt dos mezitas de pino tambien viejas. Yt una escalera de madera con nueve escalons. Yt ocho sillas altas viejas. Yt doze taburetes de Ynglaterra, de rejilla, viejos. Yt tres escopetas y una bolsa de avios de cazar. Yt una espada. Yt un espadin con puño de plata. Yt tres damasjuanas pa vino, aceyte y vinagre. Yt un cajonsillo de plateria con una poca de herramta. Yt diferentes chismes de hierro como martillos y hachuela, tenazas, tixeras, limas, clavos y tachuelas. Yt un belon y una palmatoria chica. Yt una mesa de piedra con su pie. Yt una olla de cobre y un perol. Yt una cafetera y moledor de cafee. Yt un almires. Yt una colcha de damasco. Yt unas cortinas viejas de damasco descolixadas. Yt un cofrecito encarnado y dorado de a media vara. Yt quatro camisas nuevas con sus buelos. Yt tres viejas. Yt una toalla basta con sus flecos. Yt seis corbatines y sinco panuelos blancos. Yt dos pares de escarpines. Yt otra camisa nueva. Yt seis gorros viejos. Yt una chupa y calzones de chamelote azul nuevos. Yt una casaca de paño negro, vieja. Yt otra de verano de color de cafe. Yt una sarteneja o copita de metal. Yt sinco cubiertos y medio de plata. Yt una corta porcion de plata quebrada en pedasos. Yt dos pares de calzetas bastas. Yt seis vidrios de cristal y tres calizitos. Yt seis cuchillos con cabos de gueso blanco con sus cartucheras. Yt una docena de platos de peltre, viejos. Yt siete platos de china y siete posillos de lo mismo. Yt una taza como para dulce y un tazito con su tapadera de losa de Olanda, todo pequeño. Yt una sinco tazitas para cafe. Yt dos docenas de platos finos de Olanda. Yt otros quatro platos dichos. Yt una toalla con su guarnicion. Yt dos manteles grandes de mesa, alemaniscos. Yt una docena de servilletas de lo mismo, todo nuevo. Yt una capa de paño demediada. Yt un capote de camellon, viejo. Yt dos cortinas blancas para puertas. Yt tres frascos de vidrios y dos lonetas. Yt un par de medias de castor, color flor de romero. Yt dos pares de calzetas. Yt una romana. Yt una cajeta de plata. Yt una hevilla de plata con patillas de azero. Yt un par de botones de lo mismo.

Cuios bienes fueron los que se encontraron en dhas casas y no otros pr pertenectes dho dn Juan Vizente de Laborda y para que conste se pone pr dilixa que rubrico su mrd dho padre genl de menores y defensor de ausentes, de que doy fee.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view