CA1764I0301

Inventario de los bienes quedados tras la muerte de Luis Castel y Acosta

Fecha1764
LocalidadEspaña, Cádiz, Puerto Real
ProyectoALEA XVIII: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, siglo XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P18-FR-695, 2020-2022
ArchivoArchivo Municipal de Puerto Real
ID del manuscritoAMPR 2054-0

View options

Text: - Show: - Tags:


Inventario En Puerto Real, en el dicho día cinco de mayo de mil setecientos sesenta y cuatro, ante su merced el señor don Fernando González de Socueva Arias y Furtero abogado de los Reales Concejos, veinte y cuatro perpetuo de la ciudad de Sevilla, alcalde mayor y capitán de guerra por su majestad de esta villa, con mi asistencia y la de don Joaquín de Abarca y Quintana, procurador de este número y defensor de ausentes nombrado en estos autos, pasó a las casas mortuorias que fueron propias y de la morada de don Luis Castel y Acosta, subdelegado de marina que fue en esta dicha villa; y estando en ellas presente doña Dionisia del Purgal y Escobedo, su viuda, en consecuencia del pedimento y auto que antecede, se pasó a hacer inventario de los bienes del susodicho, el cual es en la forma y manera siguiente:

Primeramte, las dichas casas mortuorias que están en la calle de la Torre de esta villa haciendo frente a ella y esquina a la de las tenerías lindando por la otra parte con casa de capellanía que goza don Pedro Márquez. Madera Ítem media docena de cuadros con marcos encarnados y dorados.

Ítem seis países con marcos azules. Ítem cinco cenefas encarnadas y doradas. Ítem docena y media de taburetes encarnados y maqueados, los seis pequeños y los doce grandes usados. Ítem cuatro cuadros, los tres pequeños y otro grande con marcos azules y dorados. Ítem seis taburetes de Inglaterra de rejilla, viejos. Ítem cuatro sillas grandes de paja. Ítem dos cornucopias de cristal. Ítem dos mesas maqueadas y doradas. Ítem dos mesas redondas, la una de ellas pintada. Ítem un biombo pintado de azul. Ítem dos mesas de cedro viejas. Ítem una urna dorada con la imagen de Nuestra Señora de la Concepción. Ítem una papelera de cedro. Ítem un pie de velón viejo. Ítem un guardarropa pintado de verde. Ítem una cama dorada vieja. Ítem una tarima vieja. Ítem un marco de cuadro suelto todo dorado. Ropa Ítem dos colchones regulares con henchimientos de lana. Ítem cuatro sábanas de ruan. Ítem un cobertor encarnado usado. Ítem una colcha de indiana. Ítem dos fundas de holandilla con henchimientos de lana. Ítem cuatro almohadas de bretaña. Ítem dos tablas de manteles. Ítem seis gorros blancos usados. Ítem una docena de servilletas. Ítem cuatro toallas ordinarias. Ítem cinco cortinas de bayeta verde. Ítem cinco cortinas blancas de lienzo morlés. Ítem una casaca de paño azul con vueltas encarnadas y ojales de oro. Ítem otra casaca de cristal de verano. Ítem otra de paño azul viejo. Ítem dos chupas, una de grana y otra de tela blanca. Ítem dos pares de calzones negros de punto de abeja. Ítem una chupa de tela vieja. Ítem una chupa de paño viejo. Ítem una capa usada de paño con vueltas de terciopelo. Ítem un capote de camellón. Ítem un capingo de paño blanquito usado. Ítem dos pares de medias de seda blancas usadas. Ítem seis camisas de cotanza usadas. Loza, metal y cobre Ítem una docena de platos de holanda blancos. Ítem diez de los dichos, sueltos, pintados. Ítem dos velones de azófar, uno grande y otro pequeño. Ítem una sarteneja de cobre con su rueda de cedro. Ítem un badil de metal. Ítem una tinaja de agua. Ítem un lebrillo verde grande. Ítem un perol grande. Ítem una caldera pequeña de cobre. Ítem unas trébedes de hierro. Ítem cinco varas de cortina de hierro. Ítem dos cubos de madera con arcos de hierro. Ítem dos chocolateros. Ítem un almirez. Esparto Ítem una docena de redondeles blancos y negros. Ítem otra ídem, todos blancos. Ítem unos corredorcillos de junco. Plata Ítem una salvilla de plata. Ítem tres cubiertos de plata sin cuchillos. Ítem un espadín con guarnición de plata. Ítem un bastón con el puño de plata. Ítem un juego de hebillas de lo mismo.

Cuyos bienes fueron los que se encontraron en dichas casas por pertenecientes a dicho difunto; y mandó su merced se pase a proseguir el inventario ejecutándolo en las demás fincas quedadas por dicho fallecimiento, recibiendo a sus moradores como a dicha viuda sus respectivas declaraciones; y para que conste se pone por diligencia que rubricó dicho señor alcalde mayor, firmó dicho defensor y no la enunciada doña Dionisia de Pulgar por no saber escribir.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view