CA1757I0308

Inventarios de los bienes pertenecientes al difunto Julián Brignon

Fecha1757
LocalidadEspaña, Cádiz, Puerto Real
ProyectoALEA XVIII: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, siglo XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P18-FR-695, 2020-2022
ArchivoArchivo Municipal de Puerto Real
ID del manuscritoAMPR 2053-0

View options

Text: - Show: - Tags:


Inventario En la villa de Puerto Real, en veinte y nueve días del mes de julio de mil setecientos cincuenta y siete años, el señor don Gabriel Hurtado, alcalde mayor de honor, regidor y alcalde ordinario por su majestad en ella, asistido de el señor don Alberto Jáimez Guerrero, padre general de menores de esta dicha villa, y de el escribano, pasó a las casas de la habitación y morada de doña Inés Francisca de Benavides, mujer legítima de don Julián Brignon, difunto; y estando en ellas en presencia y asistencia de la susodicha y su marido, se hizo inventario de todos los bienes quedados por fin y muerte del enunciado don Julián, que son en la forma y manera siguiente:

Primeramente, un aderezo de esmeraldas de oro. Ítem cuatro anillos de oro.

Ítem dos cubiertos de plata. Ítem tres cajetas de lo mismo. Ítem un Santo Cristo. Ítem un bufete de herraje. Ítem una papelerita pequeña. Ítem un niño Jesús de bulto. Ítem una cama de barandillas. Ítem una caja grande de cedro. Ítem dos pequeñas de lo mismo. Ítem dos almireces. Ítem dos velones. Ítem un chocolatero. Ítem un bufete pequeño. Ítem una barra de pino.

En cuyo estado, estando presente la dicha doña Inés Benavides expuso que los bienes que quedan inventariados son los mismos que trajo por su dote al tiempo que contrajo su segundo matrimonio con el mencionado don Julián Brignon, según resultaba de la cláusula del testamento que este otorgó, cuya manifestación hacía para que se tuviese presente al derecho correspondientte, y en su vista mandó su merced se prosigue el inventario de los

demás bienes que se tengan por habidos durante el dicho segundo matrimonio con el expresado don Julián Brignon, a saber:

Primeramente, cuatro láminas grandes con diferentes efigies y marcos dorados. Ítem tres medianas con marcos dorados. Ítem siete pequeñas con marcos dorados. Ítem una urna de cedro y en ella colocado un san José de bulto. Ítem una lámina grande de Nuestra Señora de los Dolores con marco negro y cantoneras doradas. Ítem un escaparate de pino. Ítem una cama de barandillas de granadillo. Ítem una docena de platos de peltre pequeños. Ítem un plato grande y dos flamenquillos de lo mismo. Ítem un bufete redondo de cedro. Ítem un baúl grande forrado en badana y claveteado de bronce. Ítem una caja regular de cedro. Ítem una olla de cobre grande. Ítem otra pequeña con su tapadera. Ítem un perol mediano. Ítem dos tinajas ordinarias. Ítem un estuche con seis cuchillos y cabos de hueso. Ítem ocho cubiertos de plata.

Ítem una cadena de oro. Ítem seis tumbagas de oro. Ítem ocho pares de botones de oro. Ítem tres rosarios engarzados en oro. Ítem dos anillos de esmeraldas. Ítem una cruz de pecho de esmeraldas. Ítem unas casas, calle Nueva, que lindan por encima parte de Juan Denia, y por la otra parte con casa de herederos de don Carlos Raimundo; y en este estado se feneció y acabó este inventario por no haberse encontrado más bienes pertenecientes a el expresado don Julián Brignon; y lo firmó su merced con dicho padre general de menores e yo el escribano, doy fe.

Hurtado Jáimez Domingo López del Castillo escribano público


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view