CA1748I2530

Carta de los bienes aportados por Sebastiana Durán, viuda de Miguel de Armario, a su matrimonio con Antonio Fernández, viudo de Antonia Ventura Gómez, vecinos de Villamartín

Fecha1748
LocalidadEspaña, Cádiz, Villamartín
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Cádiz
ID del manuscritoAHPC 80

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

No se transcriben los valores numéricos de los objetos tasados salvo que sea necesario para entender el sentido del pasaje, en cuyo caso no se indica su posición en el folio, ya que todos se encuentran en el margen derecho. Primeramente un henchimto de colchon de lana en sesenta rrs. Ytt. dos colchones con sus henchimtos en ciento y sinquenta. Ytt. dies fundas de almohadas con sus henchimtos de diferentes colores en sesenta Ytt. dos colchas, un cobertor encarnado, una sobrecama de yndianilla y un rrodapies manchego en ciento y veinte rrs. Ytt. dos colchones al terno de serbir en ciento. Ytt. una tarima de cama grande en doze. Ytt. doze saias de la casa y lienco casero nuebas y a medio serbir en dosientos y treinta y sinco rrs. Ytt. un arca grande en quarenta y sinco. Ytt. dos arcas pequeñas en quinze. Ytt. quatro quadros pequeños, dies y seis. Ytt. catorce sillas de paja y dos taburillos de madera en treinta y seeis rs. Ytt. siete mesas de diferentes tamaños en treinta y seis. Ytt. dies y ocho serbilletas a dos rrs y medio cada una y dos paños de mesa a quatro, sinqta y tres. Ytt. una todalla con flueque en seis. Ytt. un almires grande en quata y sinco. Ytt. qutro borjas berdes de arroba y media arroba, en seis. Ytt. una caldera en treinta. Ytt. tres sartenes, la una grande y las dos pequeñas dies veinte y siete. Ytt. en una porsion de losa fina basta, casuelas, ollas y tinajas en sesenta. Ytt. una saia y un manto de anascote, setenta y nuebe. Ytt. una saia de pelo de camello negro en setta. Ytt. un manto de seda nuebo en quta y sinco. Ytt. un jubon de tersiopelo negro en ciento. Ytt. unas nags de lamparilla asul en quarenta y siete y medio. Ytt. dos panuelos, el uno de seda y el otro blanco con encajes en veinte y uno. Ytt. ocho candiles y un levrillo de amasar en veinte y dos. Ytt. una tabla para pan y sus maseras en nuebe. Ytt. tres belones, dos grandes y uno pequeno, en sinquenta. Ytt. quarenta y seis arrobas de aseite a preio cada una de veinte y dos rrs, q hacen mill y doce. Ytt. un borrico con su albarda, aguaderas y seron en ciento y sinquenta. Ytt. una hacha y un calabozo en dies y siete. Ytt. en un puerco enser La palabra aparece junta, así que debe referirse a su condición de bien semoviente, pero también puede interpretarse como dos palabras separadas con el sentido de un puerco que está por engordar. noventa. Ytt. en una porsion de leña para quemar, otra de paja y madera para sombrajes de feria, dosientos y noventa. Ytt. en dos pehugares en el pozo de Montes quinientos y treinta y nuebe. Ytt. en dos cubos, un escardillo grande, otro pequeño y un asadon en veinte y sinco. Ytt. unas trebedes grandes, parrillas, paleta y tenaias en quince. Ytt. dos costales nuebos en dies y ocho. Ytt. unos sarsillos de oro en treinta y siete y medio. Ytt. ciento y sinquenta rrs pagados a dn Xpl de Morales por la rrenta de la tierra de uno de los pehujares del año que biene de setesientos quarenta y nuebe. Ytt. sesenta pagados a dn Migl de Padilla por la rrenta de la tierra del otro pehigar del sitado año. Ytt. en poder del señor marques de las Amarillas, vesino de Ronda, dos mill dosientos y sinquenta rrs von.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view