CA1732I2532

Tasación de ciertos bienes realizada por maestros alarifes, carpinteros y toneleros de la ciudad de Cádiz

Fecha1732
LocalidadEspaña, Cádiz, Cádiz
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Cádiz
ID del manuscritoAHPC 3609

View options

Text: - Show: - Tags:


Juan Santiago Zamorano, Domingo Narváez, Juan Álvarez Aguayo y Pedro de Herrera, alarifes de albañilería y carpintería, decimos que hemos visto, medido y apreciado dos casas de los herederos de doña María Madroñal en la forma siguiente: Casa que está frente del huerto de Vicente Ventura, por lo que toca a su albañilería y sitio, con todo lo demás que le toca y pertenece, la apreciamos según el estado y tiempo presente en 35988 reales vellón. Su carpintería y herraje en 5895. Ambas partidas suman 41883. Las obras que los herederos nos manifestaron y dijeron querían saber su valor, por lo que toca a la a la albañilería la apreciamos en 3556 reales vellón. Su carpintería en 1080 Ambas partidas suman 4636. Casa con vivienda alta y baja en barrio Nuevo, plazuela de la Cruz de Cala. Por lo que toca a su albañilería y sitio la apreciamos en 18181. Su carpintería y herraje en 3724. Ambas partidas suman 21905. Parte de don Roque Fernández Y las dos casas montan y suman sesenta y tres mil setecientos y ochenta y ocho reales vellón. Y para que conste damos este firmado. Cádiz, 2 de enero de 1732 años.

Juan Santiago Zamorano Domingo Narváez Juan Álvarez de Aguayo Pedro de Herrera

Juan Santiago Zamorano, Domingo Narváez, Juan Álvarez Aguayo y Pedro de Herrera, alarifes de albañilería y carpintería, decimos que hemos visto, medido y apreciado una parte de la casa de los herederos de doña María Madroñal que se compone de tres aposentos, obra moderna que está a la derecha, y por lo que toca a su albañilería y sitio, con todo el uso que le pertenece de entrada, patio empedrado, cocina, patinillo con sumideros, pozo, aljibe y buharda, lo apreciamos según el estado y tiempo presente en 8d646 reales vellón. Su carpintería y lo que a ella pertenece en 1520. Ambas partidas suman 10166 diez mil ciento sesenta y seis reales de vellón. Y para que conste damos este firmado. Cádiz, 28 de marzo de 1732 años.

Juan Santiago Zamorano Domingo Narváez Juan Álvarez de Aguayo Pedro de Herrera

Parte de don Lucas Fernández.

Juan Santiago Zamorano, Domingo Narváez, Juan Álvarez Aguayo y Pedro de Herrera, alarifes de albañilería y carpintería de esta ciudad, decimos que hemos visto, medido y apreciado una parte de casa de los herederos de doña María Madroñal que se compone de la sala de la calle y toda la vivienda del lado izquierdo hasta el patinillo. Y por lo que toca a su albañilería y sitio con todo el uso que le pertenece de entrada y patio, todo empedrado, cocina, patinillo dos sumideros, pozo, aljibe y buharda lo apreciamos según el estado y tiempo presente en 20243 reales vellón. Su carpintería y herraje en 3194. Ambas partidas suman 23437 Veinte y tres mil cuatrocientos treinta y siete reales vellón. Y para que conste damos este firmado. Cádiz, 28 de marzo de 1732 años.

Juan Santiago Zamorano Domingo Narváez Juan Álvarez de Aguayo Pedro de Herrera

Parte de doña Lucía Pérez Camacho.

Juan Santiago Zamorano, Domingo Narváez, Juan Álvarez Aguayo y Pedro de Herrera, alarifes de albañilería y carpintería, decimos que hemos visto, medido y apreciado una sala con su alcoba que está en la casa de los herederos de doña María Madroñal. Y por lo que toca a su albañilería y sitio con el uso de entrada y patio todo empedrado, cocina, patinillo, dos sumideros, pozo, aljibe y buharda, lo apreciamos según el estado y tiempo presente en 7125 reales vellón. Su carpintería y lo que a ella pertenece en 1159. Ambas partidas suman 8284. Ocho mil doscientos ochenta y cuatro reales vellón. Y para que conste damos este firmado. Cádiz, 28 de marzo de 1732 años.

Juan Santiago Zamorano Domingo Narváez Juan Álvarez de Aguayo Pedro de Herrera

Parte de doña María Fernández.

Decimos nosotros, abajo firmados, vecinos de esta ciudad, que hemos apreciado y tasado todos los géneros de que se arma y guarnece la tienda que está en las esquinas de la calle de Capuchinos, cuyo apreció es como se sigue: Por el peso de la tienda y balanzas con el peso de el carbón, con una pesa de hierro de a libra con el peso de el oro, 54. Por dos jarros y dos embudos para el manejo de aceite y vinagre 2. Por medidas de aceite, vinagre y miel, 7 8 cuartos. Por ocho cajetas para chocolate y otros menesteres precisos, 5. Por nueve orzas y siete tinajas viejas, 44. Por dos velones viejos y un almirez, 24. Por tres frascos, cinco vasos y un cuchillo, 5 - 4. Por las medidas de el vino, macetón, un embudo y una orza, 5 - 4. Por el juego de medias de palo, 10 - 8. Por diez barricas y cuatro barriles y un anafe, 29. En cinco de agosto de 1732 se hizo tasación de las botas que se hallaron en dicha tienda por Juan Martín, maestro de tonelero, y es como se sigue: Por cuatro botas y un tonel, veinte pesos de a ocho reales plata, 20. Por la armazón de la tienda cuarenta pesos escudos de a ocho reales plata. Por el mostrador y aparador de la taberna seis pesos dichos. Por un altillo, una mesa, una escalera y una puerta.

Cuyo apreció hemos hecho bien y fielmente a nuestro leal saber y entender, sin fraude alguno, bajo de juramento que hacemos por Dios, Nuestro Señor y la santa cruz en toda forma y firmamos en Cádiz, a 5 de agosto de 1732 años. Mateo Gutiérrez Por Bernardo Durán Juan Martín Melchor Gómez Domingo González

Decimos nosotros, abajo firmados, vecinos de esta ciudad, que hemos apreciado y tasado todos los géneros de que se arma y guarnece la tienda que está en las cuatro esquinas del barrio Nuevo, cuyo apreció es como se sigue: Por el peso de la tienda, el de el oro, y por el de el carbón, con sus pesas correspondientes, 80. Por cuatro orzas y seis tinajas, por dos velones y un almirez, 72 - 8 cuartos. Por ocho cajetas y juego de medidas de palo, 15 - 8. Por las medidas de aceite, vinagre y miel, 8 Por dos embudos, dos jarros y dos frascos, 4 - 8. Por una criba, harnero, un cuadro y un anafe y canastas para pipas, 5 - 8. Por una romana y 45 barriles, a real de plata, 75 - 8. Por cuatro porrones y cuatro botijas, Por un barril más y cuatro orzas pequeñas, 1 - 8. Por once frascos y quince vasos para medir vino, 17 - 8. Por dos embudos, medidas de vino, macetón y orzas, 8. Por un lebrillo para el agua de los vasos, otro para las medidas de el aceite y las medidas dichas, 27 - 8. Por dos cortinas para la puerta de la taberna y tres tinajas, 28. En dicho día, Juan Martín, maestro de tonelero, ajustó lo perteneciente a su ejercicio y es como se sigue: Por nueve botas, treinta y siete pesos y medio escudos de a ocho reales plata. Por un mostrador y aparador de taberna, doce pesos escudos de a ocho reales de plata. Por dos barriles y una jarra un peso. Por un altillo diez y seis pesos. Por veinte calces y diez canillas dos pesos. Por la armazón de dicha tienda sesenta pesos. Por el mostrador, dos bancos, una mesa y una tarima, seis pesos. Por una escalera y un atajadizo de tablas dos pesos.

Cuyo apreció hemos hecho bien y fielmente, a nuestro leal saber y entender, sin fraude alguno, bajo juramento que hacemos por Dios, Nuestro Señor, y la Santa Cruz en toda forma, y lo firmamos en Cádiz, a 5 de agto Mateo Gutiérrez Por Bernardo Durán Juan Martín Melchor Gómez Domingo González

Decimos nosotros, abajo firmados, vecinos de esta ciudad, que hemos apreciado y tasado todos los géneros de que se arma y guarnece la tienda que está en las dos esquinas de la calle de Señor San Francisco Javier, cuyo apreció es como se sigue: Por el peso de la tienda, por el de el carbón y por el de el oro, con sus pesas correspondientes, 72 Por dos velones y cinco tinajas, dos debajo de tierra, 66. por el juego de medidas de palo y por las de miel, aceite y vinagre, 18 - 8 cuartos. Por dos jarros y dos embudos, 5. Por dos embudos, un lebrillo, un macetón, medidas de vino, un jarro y ocho vasos, 14. Por un frasco, cinco orzas, criba y harnero, 16 Por tres cajones, barricas, barriles y canastillas para pipas, y botijas, 35. En dicho día, Juan Martín, maestro tonelero, ajustó lo perteneciente a su ejercicio, y es como se sigue: Por dos botas grandes, dos pequeñas y dos barriles, veinte y seis pesos de a ocho reales de plata. Por dos altillos, diez y ocho pesos escudos de a ocho reales de plata. Por el armazón de la dicha tienda, treinta pesos escudos de a ocho reales de plata. Por dos escaleras un peso.

Cuyo apreció hemos hecho bien y fielmente, a nuestro leal saber y entender, sin fraude alguno, bajo juramento que hacemos por Dios, Nuestro Señor, y la Santa Cruz en toda forma, y lo firmamos en Cádiz, a 5 de agosto de 1732 años. Mateo Gutiérrez Por Bernardo Durán Juan Martín Melchor Gómez Domingo González

María Fernández Un escritorio Cuatro láminas Un perol Un guardapiés de China Una saya de tafetán Un colchón Unos espárragos de oro Un delantal de tafetán Tres platos de peltre

Lucía Pérez Un escritorio Tres láminas doradas Dos sillas Una vigueta Dos láminas chicas Dos tenedores de plata Tres platos de peltre Una tumbaga de metal Una saya Un monillo de China Un guardapiés de raso ordinario Una camisa y un pañuelo Dos delantales y dos almohadas Dos coletillos Tres servilletas Un bufete Tres cortinas de indiana Un espejo

Un Dos peroles Un pañuelo

Antonio Fernández Una caja de cedro Unas enaguas de lamparilla Una colcha y rodapié de China Dos cucharas de plata Tres láminas doradas Una camisa Tres platos de peltre Una copa Un delantal Un pañuelo Dos sillas Un rosario de plata

Trastos de Roque Fernández que quedan en poder de María Fernández, casa y dinero, siendo su fiador Francisco Corona Una cama de granadillo Una mesa y una tinaja Tres sillas Dos sábanas Una almohada y un acerico Una cajeta de plata en dos pesos Una caja con su llave Tres camisas y dos calzones Dos pares de calcetas Dos pares de escarpines

Tres láminas, y dos chicas Un velón de Portugal Un par de pañuelos Una sobrepelliz Dos cucharas de plata Una colcha Un colchón Un rodapié Una toalla y dos servilletas Tres platos de peltre Una cartera Una cigarrera Una cajeta de carey En dinero 1290 reales vellón Alquileres de dicha casa desde de abril de 1732, 21905.

Trastos de Lucas Fernández que quedan en poder de Lucía Pérez Camacho, dinero y cuartos. Un escaparate Dos sillas chicas y una grande Una tarima Una tinaja Una mesa Un almirez Un colchón Dos sábanas Dos cucharas de plata

Dos tumbagas de metal Tres láminas, las dos chicas Dos camisas Dos pares de calzones blancos Un par de calzones de color Dos pares de escarpines Dos pares de calcetas Dos pañuelos Una toalla Dos servilletas Una almohada y un acerico Una caja con su llave Un cobertor encarnado Tres platos de peltre Un rodapié de indiana En tres cuartos de la casa tiene 10166 reales En dinero 4706 reales Y de este año 1248 reales, quedando el caudal de dicha Lucía Pérez por esta fianza.

María Fernández de el Solar Antonio Fernández del Solar


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view