CA1732I2526
Partición de los bienes dejados en testamento por D. Juan Crisóstomo de Berroa, capitán de Mar y Guerra, entre sus tres hijos y herederos
Fecha | 1732 |
Localidad | España, Cádiz, Cádiz |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Provincial de Cádiz |
ID del manuscrito | AHPC 2422 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
[1]
Cuerpo universal de bienes
Heredero 1º Primeramente, se pone por cuerpo de bienes
veinte y nueve mil trescientos y
setenta reales de vellón, que valen quince mil
seiscientos sesenta y cuatro reales de plata los
mismos, en que, como parece del folio veinte
vuelta y siguiente de los citados autos fueron
apreciados los muebles que aquí se
contendrán de la forma siguiente:
1. Primeramente, un
cuadro pintura de la Piedad de
tres vellones con marco negro dorado
que vale trescientos reales de plata.
2. Seis láminas de la Vida
de Nuestra Señora con sus molduras
negras y doradas, que valen d600.
3. Un cuadro pintura de
la Circuncisión de dos y media
varas con su moldura
negra que vale d128.
4. Un cuadro de
Descendimiento de la Cruz, pintura en
tabla, como de vara y
cuarta de alyo que vale d040.
5. Otro dicho pintura de Nuestra Señora
de Guadalpue para estera
con sus apariciones que vale d250.
6. Un cuadro de Nuestra Señora de
la Asunción de vara y
media de alto con su
moldura negra y dorada, que vale d064.
7. Seis láminas pintura
en lienzo de la Pasión de
Nuestro Señor Jesucristo como de vara
y media de alto con
molduras doradas que valen d300.
8. Una laminita
pintura de san Francisco Javier de
de más de tres cuartas
de alto con su moldura
dorada, que vale 100.
9. Otra dicha del mismo santo
como de una tercia en
cuadro y su moldura de talla
que vale 10.
10. Otra del mismo santo con
su moldura de talla
laboreada y dorada, como de
media vara, que vale d048.
11. Una lámina de Nuestra
Señora de Guadalupe como
de media vara y su
moldura dorada, que vale 24.
12. Dos láminas en cobre
de distintas fábulas
como de una vara de ancho
con sus molduras
negras y doradas, que valen d160.
13. Un lienzo de Cristo
Crucificado como de
dos varas de alto sin
moldura en d012.
14. Un lienzo pintura de
Jesús Nazareno que está
en la escalera, como de una
vara y tres cuartas y su
marco dorado en d040.
15. Ocho mapas de papel
de vara y media de largo y
su correspondiente ancho
en d096.
16. Un crucifijo de madre
de perla con su cruz de lo
propio como de una tercia
de alto en d048.
17. Treinta taburetes de
vaqueta de moscovia [2]
armazón de caoba y clauco [3]
dorados, que todos valen 1d200.
18. Seis taburetes de
Inglaterra color encarnado y
dorados que valen d096.
19. Doce sillas de nogal y
vaqueta de moscovia
usadas que valen todas d192.
20. Cuatro taburetes de
vaqueta de moscobia
viejos que valen 24.
21. Seis dichos de caoba para
estrado que valen 72.
22. Cuatro bufetes de
caoba, los dos con herraje, y
el otro ovado, y el último
de tres piezas, todos de
diferentes tamaños, que valen d192.
23. Tres mesas ovadas de
holanda [4], las dos pintadas,
bien tratadas y de
diferentes tamaños, que valen d092.
24. Seis mesas de cedro
y pino del uso de la casa,
bien tratadas, que valen d064.
25. Otra dicha como de tres
cuartas pintada de azul
y dorada, ya usada, que
vale 24.
26. Dos espejos de
inglaterra como de dos varas
de alto y dos tercias de
ancho con sus marcos
negros y dorados, pintura
de maque, que valen
quinientos reales de plata.
27. Otros dos dichos como de
una vara con su marco
negro que valen d192.
28. Otros dos dichos como de
una tercia de luna con
sus marcos dorados de oro
falso que valen 24.
29. Un tocador con su
espejo de media vara, su
moldura de nogal y un
bufetito por pie que vale d064.
30. Un espejo como de dos
tercias, la luna
manchada, con su moldura
dorada y vieja que vale d032.
31. Un tocador cuadrado
de dos tercias de ancho de carey
embutido en nácar con su
guarnición angosta,
cerradura y llave de plata de
martillo que vale d320.
32. Dos cofrecitos de carey
embutidos con sus
rematitos de plata como de una
cuarta de largo que valen d160.
33. Una papelera de carey
de dos tercias de largo con sus
flores, pie y cerradura,
tintero y salvadera con flores
de hoja de plata, que todo vale d400.
34. Dos cofrecitos de ébano,
marfil y carey embutidos
en nácar con su
guarnición, cerradura y llave de
plata de martillo que valen d160.
35. Dos escritorios de
maque de Inglaterra como de
dos tercias de largo que valen d096.
36. Un escaparate de
madera de holanda [5] con sus
perfiles negros que vale d192.
37. Dos dichos en forma de
roperos de dos varas y media
de alto, todo de cedro, que
valen d320.
38. Cuatro medios
escaparates de cedro como de
vara y cuarta de alto
que valen d096.
39. Un escaparate de pino
con tableros de cedro de más
de dos varas de alto que vale d048.
40. Un medio ropero de
cedro con sus cajones y
perillas [6] de bronce de vara
y cuarta de alto, que vale 72.
41. Un escritorio en forma
de papelera con sus gavetas
dentro de marfil y carey
y su tapa de cedro, que vale 80.
42. Un escaparate de cedro
para papeles pintado de
azul que vale d048.
43. Ocho camas de bancos
y tablas que valen d096.
44. Otra dicha mayor con su
espaldar pintado que vale d032.
45. Sesenta servilletas
alemaniscas finas valen 120.
46. Seis tablas de
manteles de lo propio que valen 72.
47. Tres docenas de
servilletas ordinarias que valen 24.
48. Tres tablas de
manteles de lo mismo que valen d012.
49. Diez y ocho toallas
alemaniscas muy usadas
que valen d036.
50. Diez y ocho dichas más
ordinarias que valen 27.
51. Diez y ocho sábanas
llanas de diferentes
lienzos que valen d108.
53. Doce almohadas de
diferentes lienzos, las seis
guarnecidas, que todas valen 54.
54. Cuatro cortinas
blancas que valen d032.
55. Veinte colchones de
diferentes lienzos, de lana sus
henchimientos, los cuatro de ellos cameros, que todos valen d320.
56. Doce almohadas de
lienzo ordinario que valen 24.
57. Tres cobertores
encarnados usados que valen d030.
58. Seis dichos blancos que
valen d060.
59. Una colgadura de raso liso
azul de la China para cama,
bordada de seda de
diferentes colores, compuesta de
cinco cortinas, cielo, colcha,
cenefas y rodapié, que vale 1d000.
60. Otra dicha de raso color
de rosa sin colcha, usada,
que vale d600.
61. Una colcha nueva de
la China bordada de
diferentes colores, que vale d320.
62. Cuatro dichas azul
turquí bordadas y bien
tratadas que valen d800.
63. Dos colchas de algodón
bordadas de seda que valen d300.
64. Una colgadura para
estrado de raso de la China
con flores estampadas y su
cenefa y la color de fondo
amarilla, que vale d700.
65. Doce fundas de medio
raso de la China bordadas
de seda para taburetillos
de estrado que valen d384.
66. Cuatro cortinas de
sempiterna encarnada
que valen d064.
67. Cuatro sobremesas,
las tres de brocatel carmesí
y la otra de Berbería, que
valen d224.
68. Una alfombra para
estrado de más de cinco
varas de largo y cuatro de
ancho, que vale d320.
69. Dos dichas de dos y media
varas de largo con [7] una y
media de ancho, que valen 80.
70. Seis escaparates con sus
puertas de vidrio, de
cristal, como de de vara y media,
que valen d384.
71. Diferentes platos
grandes, otros medianos, otros
más pequeños, dos tazas
grandes, diferentes
pocillos y porción de tazas
pequeñas que estaban dentro
de dichos escaparates y vale
todo por ser de China d700.
72. Otro escaparate de
la misma forma que
el antecedente, algo más
mediano, que vale d048.
73. Como tres docenas de
vidros cristalinos que
estaban dentro de dicho
escaparate y valen d064.
74. Cinco tibores de China,
los tres de dos tercias de
alto y los dos más
pequeños, que todos valen d760.
75. Cinco docenas de platos,
trinches [8] de peltre, y doce
grandes, que pesan todos
setenta y cuatro libras y, a razón
de real y medio cada una
valen d111.
76. Dos cuchillos de picar
carne que valen 4.
77. Cuatro velones de
azófar, el uno grande,
fábrica de Portugal, que todos
valen d132.
78. Dos almireces de
bronce con sus manos, el uno
grande, que valen d064.
79. Dos peroles de azófar,
uno mayor que otro, que valen d022.
80. Una caldera grande de
cobre que vale 20.
81. Unas trébedes para
colar que valen cuatro reales.
82. Dos parrillas que
valen 4.
83. Tres asadores, el uno de
reloj, que valen d056.
84. Seis cajas de cedro, las
tres de ellas pequeñas y las
demás de distintos
tamaños, inclusa una dicha
de pino, que valen d216.
85. Cuatro baúles viejos
que valen cuarenta reales de plata.
Heredero 2. Ítem se ponen por más cuerpo de bienes siete
mil novecientos setenta y cuatro reales y
doce y tres cuartos maravedís de vellón, que valen
quinientos treinta y un pesos escudos y cinco reales de
plata corriente, los mismos que como parece
del folio veinte y siete de los autos fueron
por don Jerónimo Rodríguez, fiel contraste de oro
y plata de esta ciudad, apreciadas las alhajas
que aquí se contendrán en la manera siguiente:
1. Primeramente, un
estuche de carey guarnecido
de plata que vale diez y seis
pesos.
2. Una barreta de plata que pesa siete marcos, seis
onzas y siete adarmes, a
diez pesos el marco vale d078.
3. Diferentes figuras y
tarjetas de plata en pasta que
pesan todas diez y siete
marcos y siete onzas, que
a dicha razón valen d168 - 6 -.
4. Pesó el oro al parecer
cogido en río de lavaderos en
doce y medio castellanos
que, a razón de veinte y dos reales
cada uno valen d034 -3-
5. Un barretoncito de oro [9] que
pesa dos castellanos y tres
tomines, vale d006 -4-
6. Un palillero de oro con
cuatro pajuelas [10] que pesa
diez castellanos y vale 27 -4-
7. Una guarnición de rosario
que pesa seis castellanos de
oro y vale 16 -4-
8. Un yesquero, dos
casquillos de abanico, un puño
de bastón, otro dicho de
espadín, su contera y
gancho y dos pares de hebillas,
todo de plata, que rebajado
el hierro [11] vale todo 10.
9. Una caja de plata
usada que vale 4.
10. Un reloj de plata
que vale d022.
11. Un diamante fondo [12]
que pesa seis granos y
vale según su calidad 120.
12. Una guarnición de
espadín que vale 10.
13. Un sable
guarnecido de plata que vale 18.
Heredero 3. Ítem se ponen por inventario de cuerpo de
bienes cuarenta y tres mil quinientos cincuenta
y seis reales y ocho y medio maravedís vellón, que valen
dos mil novecientos y tres pesos escudos y seis reales de
plata, los mismos que como parece del citado
apreció lo tuvieron de importe las alhajas de
plata labrada que dan principio en la
penúltima partida del folio veinte y ocho de los
citados autos, y se contendrán aquí las que
son, a saber:
1. Primeramente, cinco fuentes de
diferentes hechuras y tamaños que
pesan cuarenta y nueve marcos
y seis onzas.
2. Diez y ocho mancerinas iguales
cinceladas con sus florones, que
pesan treinta y siete marcos, tres
onzas y doce adarmes.
3. Ocho mancerinas ochavadas que
pesan doce marcos, seis onzas y doce
adarmes.
4. Siete salvillas lisas de diferentes
tamaños que pesan veinte dos marcos, siete
onzas y dos adarmes.
5. Otra dicha con su bernegal, que pesa
cinco marcos, seis onzas y un adarme.
6. Una salvilla cincelada que pesa dos
marcos, cinco onzas y siete adarmes.
7. Dos palanganas con diez y ocho
marcos y una onza, son iguales en hechura.
8. Doce platillos pequeños que pesan doce
marcos, siete onzas y cuatro adarmes.
9. Un plato hará la sopa que tiene siete
marcos, cinco onzas y doce adarmes.
10. Otro más pequeño que pesa tres
marcos, una onza y doce adarmes.
11. Tres dichos pequeños que pesan
cuatro marcos, tres onzas y dos adarmes.
12. Una tachuela que pesa un marco,
cinco onzas y cuatro adarmes.
13. Treinta cucharas y veinte y
ocho tenedores que pesan diez y siete
marcos y ocho adarmes.
14. Diez y ocho cucharas y diez y ocho
tenedores para estrado [13] que pesan cinco
marcos y cuatro adarmes.
15. Treinta y cinco cabos de cuchillos que
pesan cinco marcos y siete onzas.
16. Dos saleros de campaña que pesan dos
marcos, siete onzas y doce adarmes.
17. Otro dicho, hechura antigua, que pesa dos
marcos, dos onzas y cuatro adarmes.
18. Dos cucharones que pesan ocho marcos y
siete onzas.
19. Dos bacías que pesan ocho marcos y
siete onzas.
20. Una jabonera que pesa siete onzas
y doce adarmes.
21. Una bateíta [14] que pesa tres marcos,
cuatro onzas y doce adarmes.
22. Una bandejita que pesa un marco,
cuatro onzas y tres adarmes.
23. Seis candeleros hechos en
México que pesan doce marcos, una onza y
ocho adarmes.
24. Doce cubiletes que pesan cuatro
marcos y siete onzas.
25. Una pileta que pesa siete onzas y
ocho adarmes.
26. Un tintero y salvadera que pesan
dos marcos, seis onzas y ocho adarmes.
27. Una bacinilla que pesa tres marcos,
una onza y cinco adarmes.
28. Dos espabiladeras que pesan
cuatro onzas y catorce adarmes.
29. Tres palas de cucharas, nueve
dichas de tenedores y diez y seis cabos
de cucharas y tenedores que pesan
tres marcos, tres onzas y cuatro adarmes.
30. Treinta y dos guarniciones de
jícaras que pesan cinco marcos y
cuatro onzas.
31. Dos cocos con sus águilas de plata [15]
que pesan cuatro marcos y cuatro
onzas.
32. Dos saleros, dos
cucharones, diez y ocho cucharas y diez y
ocho tenedores, que todo pesa
quince marcos, cinco onzas y cuatro adarmes.
33. Los marcos de las dos láminas se
consideraron pesar, siete marcos.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view