En treze d agostto de mill seyy
tos y quarentta y nueue e hiçe mi
                
  en ttestim de uerdad, 
                
 en la uilla de Vejer de la Frontera en veynte y
                
 siete ds del mes de agosto de mill seistos y qta y
                
 nueue as, estando en las cassas del  Fernandez,
                
 don Bartholome d Amaya y Mendoza q
                
 quedaron por su muerte, q fueron dn Juan de Leon;
                
 el mozo, su merzed del dho Franco de Zuñiga y
                
 Sottomr, correjidor; el alferez Andres Gomez,
                
 Franco Ramirez tterreros, pa el aprezio nonbrados
                
 d las colgaduras y uestidos y demas ropa, se le
                
 a de entregar a dn Juan Bernardino de Haumada 
                
 Luzon por quenta de lo q  a de auer por
                
 la dote de da Maria del Aguila, su mujer, 
                
 hijo del dho Al Fernandz, esttando presentes
                
 el dho don Juan y Pedro Cattalan y Ernan
                
 Jimenez, maestros sastres, para el aprezio de los ues
ttidos que le fueron entregando al dho dn
                
 Juan Bernardino, las cossas y uestidos,
                
 ropa y omenaje de cassa apreziadas en
                
 lo susodho en la forma siguiente:
                
 Primeramente, reziuio una alfonbra
                
 de esttrado q se aprezio en quarenta
                
 reales de a ocho, que hazen en uellon
                
 cattorze mill nouezientos y setenta
                
            
            
            
                
 marauedis; la colgadura de cama de damasco
                
 carmesi, apreziada en zien ducados, que hazen
                
 treinta y siete mill quatrozienttos marauedis;
                
 Vn bufete de bujia se aprezio en ttreinta y ttres reales,
                
 que hazen mill ziento y ueintte y dos marauedis;
                
 ytt una pollera de lana encarnada apreziada
                
 en quatrozientos y nouenta y tres reales y medio, que 
                
 hazen mill seizientos y settenta y nueue marauedis;
                
 ytt, vn uestido de tterziopelado negro, de tres piezas, pollera,
                
 jubon y capona, apreziado en zinqta ducados;
                
 ytt, vn auito de damasco color uino, de color
                
 aferrado, con unos quarttos delanteros de por si apredo
                
 en tress y ueynte y dos rs q hazen diez mill y nueuets y
                
 quarenta y ocho mrs; ytt, un paño de tafetan colo
rado, bufette con puntas de Flandes cortadas, apreziado en  y seis reales
                
 que hazen tres mill dostos y settentta y quattro marauedis;
                
 ytt, ottra s mesa de hermita con guarnion de 
                
 cañamo bordado con seda, apreziada en ziento y
                
 zinquenta rs que hazen zinco mill y zien marauedis;
                
 ytt, una colgadura de damasco brocattel que
                
  pone de siete paños con ziento y zinquenta y 
                
 siete varas y dos terzias, apreziada cada uara en vte y quatro
                
  rs, y todas juntas montan tres mill settezos y ochentta
                
 y quatro rs y azen ziento y veynte y ocho mill y seiszientos
                
 y zinquenta y seis marauedis ; ytt, doze almohadas 
                
 de aziento de terziopelo carmesi bordadas, y el asiento
                
 d damasco colorado, apreziada cada una en ocho ducados,
                
 que hazen ttreinta y zinco mill nueuezientos y quatro
                
 marauedis; ytt un lienzo d tafetan y  de terzio
pelo carmesi bordado s bufete de esttrado en quatro
                
 ducados q hazen mill quatrotos y nouenta y seis mrs.
                
                
                
                
            
            
            
            
            
                
 Ytt un espejo, guarnizion negra, en dos ducas
                
 settezientos y quarenta y ocho; ytten, dos laminas
                
 guarnizion negra y otras dos doradas, apreziadas en quatro
                
 pessos, son pequeñas, mill quatrozienttos y nouentta y seys
                
 marauedis; ytt siette esttampas de papel en un
                
 ducado, trezienttos y settenta y quattro marauedis; ytten
                
 dos quadros de papel esttampa, guarnezidas, negras y ottras dos
                
 en diez y seis reales, quinienttos y quarenta y quatro
                
 marauedis; ytt, unas naguas de ueatilla con encajes y
                
 puntas de motilla, en zinquenta rs, mill settezos marauedis;
                
 ytt, vna camissa de mujer de vrettaña en zinco ducados, mill
                
 ochozienttos y settenta marauedis; ytt, doze seruilletas
                
 alemanicas en veintte y quattro rs, ochozos y diez y seis ms;
                
 ytt, una ttabla de manteles uieja en ocho reales; dozientos
                
 y settenta y dos marauedis; ytt una ttoalla del  la
brada de colorado en doze reales, quattrozos y ocho marauedis;
                
 ytt, unos manteles grandes de campo en ttres ducados, mill
                
 zientto y ueintte y dos marauedis; ytt, una sauana de rruan en
                
 zinco ducados, mill ochozos y settenta marauedis; ytt,
                
 una sauana de uaatillo en ueyntte y quattro rs, ochozientos
                
 y diez y seis marauedis; ytt, una almohada de rruan
                
 de cobre un ducado ttrezientos y settentta y quattro
                
 marauedis; ytt, una dozena de seruillettas ordinarias
                
 en quinze rs, quinienttos y diez y seis marauedis; ytt,
                
 una imagen de  y un San Anguel de madera y catteados
                
 preziados y sinco pesos, mill ochozos y settentta marauedis; ytt,
                
 dos estteras de estrado de junco en zinquenta rs, mill y 
                
 settezs marauedis monttan los uienes q de suso uan de
clarados y apreziados, doszienttos y nouenta y un mill
                
 ttrezientos y ueyntte y nueue marauedis, q pa el dho a
prezio los rreziuio el dho dn Bernardino, en presenzia
                
 de mi, el escriuano, y testigos, q doy fee, y d ellos se dro por en
tregados para en quenta de lo que a de hauer,
                
            
            
            
                
 fueron testigos: Francisco Ramirez, Antonio Ser
                
 y Hernan Jimenez; y Pedro Catthalan y octtorgo Ruiz, de ellos
                
 Alonso Perez, escriuano pco, en la aud de Vejer de la Frontera,
                
 a diez y siete dias del mes de agto de mill y seizs
                
 y quarenta y nueue años, ante mi, el escriuano, y testgs
                
 de yuso, parezio don Juan Bernardino de Haumada 
                
 Lusan, vezino de la dha uilla, que doy fee, conozco y octorgo
                
 auer reziuido y, en presenzia de mi, el escriuano, rezi
uio de Diego de Naueda, las prendas de platta del ualor sigte:
                
 dos candeleros, un salero y quatro cucharas, un jarzio
                
 vn banquillo; un bernegal con cadenillas y una saluilla,
                
 que todo peso zinco libras; ttres onzas y y quattro adarmes,
                
 a real de a ocho la onza q a uellon 
                
 nueuezs y quinze rs, que hazen ttreyntta y un mill
                
 ziento y diez marauedis, de lo qual le dio por entregado
                
 y que lo reziuio por quenta de lo que a de hauer
                
 por la dotte de su mujer, de q octorgo ruo en forma,
                
 y fueron testigos Juan de Zerer, Antto Gomez, Alonso
                
 Rodriguez, esno pco, en la uia de Uejer d la Frontera,
                
 en ueyntte y seis dias del mes de julio d mill
                
 seiszs y quarenta y nueue años, esttando en las casas
                
 que fueron de dn Juan de Leon y quedaron por uia 
                
 del alferez mr dn Barttholome del Amaya y Mendoza
                
 para hauer ynventario de los q qdaron
                
 por muerte, esttando su merzed, el lizenziado
                
 dn Fernando d Uñiga y Sottomr, correxidor y justas
                
 mr de estta uilla, y dn Pedro de Herrera y Cerdaual,
                
 padre de menores, en presenzia de mi, el escriuano
                
 pco y, asisttiendo Diego de Naueda, aluazea, tutor
                
 y curador, ttesttamentario, y dn Juan Ber
nardino d Haumada, y su merzed mando
                
 se zittase a dn Pedro de Fuenttes, tuttor, testa
menttario, y nombro el dho el escriuano
                
            
            
            
            
                
 so zitte para q se allasse en estte yn
uentyario q se enpezo hazer el dho yn
yenttario en la forma y manera sigtes:
                
 Primeramentte, las cassas prinzipales de la
                
 morada, q son fronttero de la iglesia de Nuestra
                
 Sra del Rosario, esttas dizen q son del
                
 uinculo; ytt, ottras cassas prinzipales que 
                
 fueron de dn Juan de Leon, el mozo, que las
                
 ubo por conpra, conttiguas a las de arriua.
                
 Ytt, se abrio vn baul y se allo en el lo
                
 siguientte: primeramentte, unas ttablas de
                
 mantteles obrados; ytt, quattro seruilletas
                
 obradas; ytt, quattro sauanas delgadas;
                
 ytt, unas mangas de lienzo con desilado
                
 y puntas; ytt, ttres camissas de mujer la
bradas, las dos negras y la una verde; ytt,
                
 ttres seruilletas; ytt, una ttoalla de lienzo
                
 casero laurada, con seda colorada; ytt,
                
 ottra ttoalla de lienzo cassero con fanefas
                
 de rred; ytt ottra ttoalla, digo dos almo
adas, una llana y otra labrada, azul; yt,
                
 dos sauteros; ytt, un pañuelo de narizes
                
 veruerisco; ytt, una faja de niño con liston
                
 berde mar; ytt unos fleques d oro
                
 y seda colorada; ytt, un pedazo de lienzo
                
 uiejo de uara y ; ytt, una caja grande
                
                
            
            
             
                
                
 y en ella se hallo lo siguientte: un
                
 coleto d ante guarnezido y forrado
                
 en ttafettan uerde; ytt, unas mangas
                
 d vaietta naranjada con franjon platta;
                
 ytt, ottras mangas de lienzo con puntas y en
cajes de pita; ytt, una armilla de tafetan 
                
 aderezado colunbino; ytt, una halmoada
                
 llana; ytt, una cajettilla de guardar sor
tijas; ytt, una sauana delgada;
                
 ytt un jarro de zenoua, con tapadera
                
 de polttre; ytt, un lienzo de chocolate;
                
 ytt, una fapa de dos uaras de rritas de hilo; ytt
                
 unos guantes de mujer bordados de platta;
                
 ytt, una cajetta con dos ttocados; ytt, tres
                
 ttrasttes de caueza; ytten, trentta y dos
                
 corales gruesos y granattes de uidrio; uoluieze
                
 estta rropa a la dha caja; ytt, abriose otra
                
 caja grande y se abrio la siguientte:
                
 un salero de platta, que pesso una libra
                
 y una onza, mas quattro libras de platta
                
 en una ttenbladera, grandes; un uernegl
                
 con una cadenilla; ttres chocolatteras
                
 con dos asienttos; un banquillo; dos ,
                
 unas tijeras de despauilar; dos ttenedores,
                
 zinco cucharas, la una pequeña; ytt mas 
                
 quattro libras y ttres onzas y ma de platta con
            
            
            
                
 tres platillos; dos uernegales; vn
                
 mosttazero, mas quattro libras y onze
                
 onzas y ttres candelas, un faro pequeño; y dos
                
 saluillas; ytt, una hicara 
                
 con guarniziones de platta, platta
                
 labrada en poder de Antonio Gomez, en en
peño por tres mill y quarentta y siette reales,
                
 segun siette zedulas que mostro fir
madas de dho alferez mr, se conponen de piezas
                
 siguientes: de una fuentte, un platto grande,
                
 quattro medianos y un candelero quebrado,
                
 las quales dhas piezas se pesaron y ttubieron
                
 diez libras y dos onzas; las quales con un zin
tillo de horo con zinquentta y dos piedras
                
 en una correa de terziopelo que, anmis
mo, escriuio y confeso esttan  en dho enpeño,
                
 se uoluieron a poder dl dho Antonio
                
 Gomez, que las rreziuio en presenzia de mi,
                
 el presentte escriuano; ytt, quattro 
                
 plattos de platta, que exsiuio el dho
                
 don Bartholome d Haumada; que
                
 pesaron quattro libras y quattro onzas y se los
                
 uoluia a lleuar por dezir ttiene echa zedula
                
 a Domingo Roman Rodriguez y no allarse
                
 agora a el entrego; ytt, un capotte
                
 bueno berde guarnezido con paiamo
                
                
            
            
            
                
 y seda; ytt, un pauellon de gasa blanco
                
 con fleques blancos; una  mesilla de
                
 damasco colorado; ottra mesa grande
                
 d lo mismo con fleques de oro; ytt, zinco
                
 paños de damisela colorada y blanca
                
 y azul y blanca q se colgadura; ytt, seys al
mohadas de asientto de tterziopelo uiejas y
                
 un capotte forrado en ttafettan colorado;
                
 ytt, una cama uieja de ttafettan
                
 amarillo y uerde; ytt, dos laminas qua
dros de papel; ytt, una caja grande
                
 y en ella lo siguiente: ytt, una basquina
                
 acuchillada y rrecurada de galon y u
na colgadura d damasco colorado con
                
 seys piezas y otras colchas de lo mismo;
                
 ytt, doze almohadas d terziopelo uordados 
                
 de rasso y assienttos de damasco; ytt, una
                
 colgadura d damasco colorado, a
plomado y amarillo por sus uedeles,
                
 q se conpone de siette paños, quattro 
                
 grandes y ttres chicos; ytt, unas naguas 
                
 de ttafettan tternasolado, aforrados
                
 en olandilla colorada; ytt, otras
                
 naguas de tafettan colorado, aforrados
                
            
            
            
                
                
 en olandilla colorada y con puntas
                
 de oro por auajo; ytt, una pollera de tafetan
                
 doble, negro, aforradas en ttafettan zenzillo,
                
 con alcaparrones de oro por auajo;
                
 ytt, ottra pollera de ttafettan doble, negro, 
                
 llano; ytt, una pollera, jubon y rropa
                
 de chamelote  negro con zintas
                
 platteadas; ytt, ottra pollera de rrealiado
                
 cauellado y negro; ytt, una pollera, rropa,
                
 jubon de terziopelo negro lisso; ytten, vna
                
 armilla de mujer de ttafettan blanco, forra
da en negro; ytt, una harmilla de chame
lote berde, forrada en ttafettan co
lorado; ytten, otra armilla de tafettan 
                
 laurada, platteada, uieja, con punttas
                
 negras; ytt, un jubon de mujer de chamelote 
                
 negro de aguas las falttas, guarnizion de 
                
 Canos de Carmona; ytt, un auitto, polle
ra, jubon y escapulario de ttafettan co
lienuino, dizen es de la sra da Maria
                
 del Aguila; ytt, una pollera de damasco
                
 colorado con franjon, estterilla y punttas
                
 de platta forradas en ttafettan uerde 
                
 y una harmilla de la pollera; ytten,
                
            
            
            
                
 vnas naguas de ttafettan listtado,
                
 cauellado y negro; ytten, una pollera 
                
 d lana cauellada con almilla de lo mis
mo, forrada en ttafettan negro; ytten, una
                
 pollera de ttafettan, doble, castañado 
                
 con su armilla y escapulario de lo mismo,
                
 con zintas azules; ytten, una pollera
                
 de tterziopelado negra con rropilla
                
 y almilla de lo mismo; ytt, una pollera
                
 con su almilla de lana encarnada
                
 con guarnizon de oro; ytt, un armilla
                
 con escapulario de ttafetan azul y
                
 negro; ytten, una pollera de damasco
                
 con dos guarniziones de oro; ytt, dos
                
 de ttafettan doble, negro, y ottra de farnilla
                
 negra; ytt, ottra almilla de ttafettan
                
 doble negro; ytt, dos manttos de seda nueuos
                
 y ottro ttraido, qu es en ttres; ytt, unas naguas
                
 con su almilla de ttafettan axedrezado
                
 blanco y rrosado; ytten, ottras naguas de
                
 ttafettan colorada con guarnizion de
                
 paja; ytten, un espejo con guarnizon
                
 negra; ytten, sobrecama amanttelada;
                
 ytten, dos sauanas delgadas; ytten,
                
 una tabla de mantteles; ytten, diez
            
            
            
                
 y nueue seruillettas deszocadas;
                
 ytt, ottra ttabla de mantteles; ytten, una
                
 camia de mujer dezilada; ytt, ttres al
mohadas llanas; ytt una ttoalla del
gada con punttas pequeñas; ytten, una 
                
 seruilletta de brea; ytten, una ttoalla de
                
 tafettan colorado con punttas 
                
 de fraldes; ytt, ottra ttoalla de ttafettan
                
 doble, berdes, con encajes de gassa;
                
 ytten, una sobremesa bordada de
                
 tterziopelo colorado de bufettillo; y
tt, quattro laminas pequeñas basttas;
                
 ytt, un baul en que se enttraton esttas
                
 alajas; ytt, un baul biejo y, en el, ttres
                
 paños de colgadura de cama colorados,
                
 uiejos; ytt, un espadon; ytt una espada y
                
 daga; ytt, un conttadorzico de cara
                
 uiejo; ytten, una alfonbra de esttrado;
                
 y en estte esttado se quedo el ynventario
                
 por ser las doze del dia para proseguirlo
                
 a la ttarde, y los dhos uienes demandado
                
 se encargaron al dho dn Diego de Naueda
                
 con obligazon de entregarlos, cada q se le a man
dado, ttesttigos Franco  y dn Barme de Aumada
                
 y doy fee, Alonso Rodriguez, esno publico;
            
            
            
                
                
 esclauos En la manera siguientte; 
                
 esclauo Corcouado; Juan Bernardino
                
 esclauo de ; Josepha, esclaua
                
 de edad de ttreyntta años; un cauallo
                
 de color casttaño, con silla y freno;
                
 ttres machos, los dos casttellanos y el otro
                
 gallego, dos jumenttos del seruizio de casas,
                
 uno mollino y ottro pardo, una caja
                
 grande q la ocupan papeles, dos escriptorios
                
 uiejos, el uno con su escaparatte, un bu
fette uiejo, grande, con cajon y papeles, un
                
 quadro grande de Nra Sa de la Soledad, quatro
                
 sillas grandes viejas en bufette forrado en
                
 moscouia, una caldera grande, quatro qros,
                
 zinco libras, seis  q lo pesaron, ttres platos
                
 y una saluilla, unas espauileras y una cuchara
                
 chica, dos pomos, ttres chocolatteras con dos
                
 asientos cada una, de platta mas que ,
                
 un bernegal grande, ottro mediano, otro mas pe
queño, ona mosttazera, dos ttenedores y un
                
 candelero, todo de platta, q se le encargo
                
 al dho Ant Gomez, quattro plattos medianos,
                
 un candelero quebrado que segun el yn
uenttario pn diez libras y dos onzas, q
                
 ttodas ttres pdas de platta pesaron diez y ocho
                
 libras y m de platta y dos onzas y un adar
me, a rreal de a ocho la onza en uellon.
            
            
            
            
                
                
 Ttoda la parttida t ttres mill dozienttos
                
 y settentta y nueue reales la deuda contra
                
 el dho don Barme, montta ttres mill
                
 dozienttos y cattorze rs la platta
                
 que tiene rezeuida el dho dn Ant, yn
porttaron ttres mill y settentta y nueue
                
 rs q, rresttados, es alcanzado que deue
                
 rresttittuir, y se dio por enttregado
                
 de la dha platta la cantta de los ttres mill
                
 dosos y settentta y nueue rs que lo ualieron
                
 en uellon y, pa los sezentta, y el dho dn
                
 Barme de Amaya y, en su fauor, otorgo carta
                
 de pago en forma, y lo firme, y en uista
                
 d los dhos , por partte del dho dn
                
 Barme del Santtissimo, se presento pettizon
                
 ante nos y los dhos  prestes y oydores ,
                
 en lo q tenia en la dha fundamenda, hazen y
                
 detterminan de q se mde dar ttdo a la partte del dho
                
 dn Ju Andres del Santtissimo, uisconde de
                
 las Ttorres Luzon, p quien no se dijo ni alego
                
 cosa alguna,  se fue acusada la 
                
 hastta q el dho pleitto fue rrezeuido a prueua
                
 comun a las dhas ptes y, por no auer salido
                
 a el el dho conde, dieron y pronunn en el
                
 la sa de uista del tema sigte: en el pleito
                
 y demanda q es enttre dn Juan Bartholome
            
            
            
            
            
                
 del Santtisimo, cauallero
                
 dl orden de Calattraua, uezino de la
                
 ziu de Ronda, y su procurador en su nre,
                
 d la una pte, y dn Juan Andres dl Santtmo
                
 y Aumada, uisconde de las Torres de Luzon, uezo
                
 d la ziud de Uejer de la Frontera, en su 
                
 d la ottra: fallamos que la partte del dho
                
 dn Juan Bartholome dl Santtisimo y A
umada prouo uien y cumplidamente
                
 su acuzon y demda, como prouarle conuino dar
nosla por  prouada y que la partte
                
 del dho dn Juan Andres del Santmo
                
 y Aumada, uisconde de las Ttorres de Luzon,
                
 no prouo cossa alguna conttra ella,
                
 damosla por no prouada, en cuya con
secuenzia deuemos de declarar y declara
mos que el  ue lo fundado por dn Bartholo
me de Amaya y Mendoza, uezo de dha uilla d Uejer
                
 por el testamento que otorgo en ella el
                
 año pasado de mill seiszs y quarenta y
                
 zinco, abuelo matterno del dho dn Juan
                
 Barme, solo consistte en los uienes q
                
 tubieron cauimentto en el tterzio y
                
 rremanientte dl quintto de los que q
daron por fin y muertte del susodho y, pa
                
 su , mo se haga quentta y parttizion 
                
 de ttodos los uienes del dho dn Bartholome
            
            
            
            
                
 Amaya y, por los que fueron libres y no
                
 ttocaron a dho , lo deuemos d condenar y
                
 condenar y condenamos al dho dn Juan Andres
                
 a que rresttittuya los que le perttenezieren,
                
 conforme a dha quentta y parttizion como
                
  de los herederos de da Maria de Aguila
                
 de Amaya y Mendoza, su madre, hija del dho
                
 don Barttholome, en los fruttos que an rendo
                
 y podido rrenttar desde que denttro a detentarlos
                
 y, asimismo, declaramos por uienes libres y
                
 de la dha parttin, las cassas que el dho dn Bartholo
me conpro de dn Juan d Leon, el mozo, sin
                
 costtas por estta nuesttra difinittiua ,
                
 pronunziamos y : dn Juan  Uelez,
                
 dn Santtos Luengo de Mendoza, dn Juan Thomas
                
 , don Alonso de la Carrera Ribera
                
 y Zeruanttes; la qual dha ssa dieron y pronunzn
                
 los dhos nuestro preste y oydores de la dha nuestra
                
 auda, esttando la  en diez y seys de sep
                
 dl año pasado de mill settezs y diez y fue no
tificada a la partte del dho don Juan Barme 
                
 dl Santtisimo y Haumada, por quien
                
 se presentto 
                
 se auia pronund de la sa en dho pleitto y
                
 de como auia salido en reueldia del dho
                
 don Juan Andres del Santtisimo y