CA1705I2520

Inventario de bienes que Carlos Pavía, platero, vecino de Cádiz y natural de Turín, aportó como dote para contraer matrimonio con Francisca Reynal

Fecha1705
LocalidadEspaña, Cádiz, Cádiz
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Cádiz
ID del manuscritoAHPC 1569

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Capittal fho por Carlos Pauia. Sepase como yo, Carlos Pauia, de nacion saboyardo, maestro plattero, vezino de esta ciudad de Cadiz y nattural de la de Turin, corte de el serenissimo señor duque de Saboya, hijo legitimo de Carloss Pauia y de Da Anna Ozeli, defunttos, digo q por quantto para seruicio de Dios Nuestro Señor tengo trattado contraher mattrimonio segun lo dispuesto por nuestra sancta madre Yglecia con Da Francisca Reynal, vezina de esta ciudad y nattural de la de Xerez de la Fronttera, hija legitima de Juan Reynal y de Da Maria Rodriguez y Romero, que oy viue la susodha, y para que teniendo efectto dho mattrimonio en todo tiempo conste el caudal q a el llebo mio proprio, quiero hacer manifestacion de el por escripra publica. Y poniendolo en efectto desde luego en aquella via y forma que mexor puedo y a lugar en dro, manifiesto que ttengo al preste en las casas de mi morada pr caudal mio proprio las prendas de oro y platta y bienes muebles que se siguen: Primeramte, un par de sarcillos con unas granadittas de oro, su valor, treintta y dos pesos exos de pta.El peso escudo de plata era el real de a ocho, llamado así por la influencia de Indias. Cfr. Mateu Ibars, M.D., Fuentes legislativas antecedentes de la política monetaria de Carlos III, Medievalia, 10, 1992, pp. 287 y 291, también llamado peso fuerte o peso grueso. Cfr. De Francisco Olmos, J. M., Propaganda política en la moneda de los Borbones (1700-1868), en VI Jornadas sobre Documentación Borbónica en España y América (1700-1868), Madrid, 2007, pp. 177-234, p. 194. Ottro par de sarcillos de siette pendienttes de oro y perlas con un aguacatte de esmeraldas en treinta exos de platta. Un par de sarcillos de un pendiente de oro y perlas en seis excudos. Ottro par de sarcillos jamiles de un pendientte de oro y perlas en dose exos. Ottro par de sarcillos de vn pendientte de oro y perlas en seis exos. Ottro par de sarcillos de oro con sus aguacattes de amattistas en dos exos y mo. Una cruz de oro y esmeraldas en ocho exos. Un relicario de oro y vnos bottones de oro y cristal, todo en quattro exos. Una sorttija de oro con tres esmeraldas y quatro diamtes en dies y seis exos. Ottra con una esmeralda y dos diamanttes en dose exos. Ottra con tres diamtes en dies exos. Ottra de oro con tres amattistas en quattro exos. Ottra de oro con una piedra blanca en dos exos. Quattro bottones de aljofar en quattro exos. Cinco cajetas de pta, las tres doradas y grauadas y las dos cinceladas, todas en quarta pesos. Mas tres cajetas doradas pequeñas, todas en dies y seis exos. Nueue lunas pequeñas doradasInterpretación más probable para luna la acepción 6 del DLE, recogida ya en el Dicc. de Autoridades: espejo cuyo tamaño permite ver a las personas de cuerpo entero. El dorado se referiría a los marcos del espejo. No obstante, también los alquimistas y químicos llamaban luna a la plata según recoge el propio Dicc. Aut. y la ac. 8 del DLE, por lo que puede tratarse de medias lunas de plata sobredorada. que su valor ymportta ocho exos. Cinco higas de pta en quattro exos. Mas dos higas de coral engarsadas en platta doradas, una ebilla para sombrero, un crusifixo pequeñitto y un escarbadienttess de platta dorada, todo en seis exos. Seis relicarios de filigrana dorada y piedras, todos en dies y seis exos. Quattro docenas de arettes de candadillo dorados, seis docenas de aguacattes, cinco relicarios pequenittos, vna cadenitta de platta sobredorada, dos docenas y media de botones dorados con sus piedras, todo esto en veintte y dos exos. Seis pares de sarcillos con sus pendientes de platta dorada y vna luna dorada, todo en ocho pesos. Ocho Baronicas y un relicario de filigrana blanco, todo en dos exos. Mas cinco relicarios de platta y vn puño de lo mismo de espada todo en dose pos y medio. Un espadin de platta dorada armado, en beyntte exos. Ottro de platta blanca armado en dies y seis exos. Un rosario de filigrana dorado con las quenttas de coral en quarta exos. De oro, perlas, esmeraldas, diamtes, algunos juguettes de platta y oro y algunos sarcillos adiamanttados y ottras menudencias sueltas q estan en el cajon y cauettas, todo ello se a regulado en el valor de cien exos de platta. Quinse marcos de diferenttes piesas de pta labrada, a dies pesos el marco con su hechura ymporttan ciento y sesta y cinco exos. Un marco de platta pr labrar en ocho exos. De la herramientta del artte de la platteria, q se compone de ttodo lo nesesario y todo lo demas de q se necesitta, apreciado en sesentta exos. Dos papeleras pequeñas, un bufette de pino con su cajon, una cama de granadillo, una caja de cedro, vn escaparate grande de pino, seis sillas alttas con sus balaustres torneados y hacienttos de paja, quattro quadros grandes pinttura de el Sanctto Xptto de la Coluna, Nuestra Señora de el Populo, Sanctta Maria Magdalena y Sn Carlos; dos laminas pinttura en cobre, ottra pequeña de marfil, seis laminas hordinarias con sus bidrios, ttodo apreciado en quarentta y seis exos. Un estilador en quattro exos. Dos almireces de bronce en seis exos. Un rosario de fruttilla engarsado en platta, en cinco exos. Otro rosario engarsado en pta en excudo y medio. Una colcha de lana listada con su rodapies de lo mismo en ocho exos. Seiscienttos crisoles, a dos pesos el cientto, ymporttan dose pos. Mas seis libras de lana para sombreros, a peso y medio la libra, ymporttan nueue pos y medio. Por manera que ttodas las prendas de oro y platta, bienes muebles, herramta del artte de la platteria y todo lo demas q arriua queda expresado, todo ello es mio proprio y de mi consenttimto ha sido apreciado por personas practticass e yntteligentes que para ello nombre y ymporta settos y ochenta y seis pesos exos de platta. Y de hauer hecho la manifestacion de mi capittal en precencia de el ynfrascriptto escribano publico y testigos auaxo nombrados, le pido de fee. E yo, Francisco Gamonales y Gongora, escriuo del rey, nuestro señor, y publico perpettuo del numero d esta ciud la doy de que en mi precencia y ttesttigos, el dicho Carlos Pauia, estando en las casas de su morada, me manifesto todas las prendas de oro y platta, bienes muebles, herramientta de su artte de plattero y lo demas parttida por parttida, segun como y en la forma que se manifiestta en esta escriptura; que quedo ttodo ello en su poder como caudal y bienes proprios suyos, y asi lo juro a Dios Nuestro Señor y a una cruz segun forma de derecho y para guarda de el suyo. Y que en todo tiempo conste hauer yo, el dicho Carlos Pauia, lleuado pr mi capittal la canttidad arriua expresada al mattrimonio q estoy para conttraher con la referida doña Franca Reynal pido al dho ynfraescriptto escribano me lo de por testimonio. E yo se lo doy de lo q en esta escripttura de manifestacion y capittal queda preuenido en aquella via y forma que mejor puedo y a lugar en dro, y asi lo ottorgo en la ciudad de Cadiz, a seis dias del mes de febrero de mill settos y cinco aos. Y el ottorgantte, a qn yo, el escribano, doy fee conosco lo firmo, siendo prestes por testigos Juan de BiruerProbablemente se trate del apellido Belver Fernandes de Hinojosa, Juan Crisol y Juan Gamonales, sno de su magestad, vezinos de Cadiz. Carlos Maurisio Pauia Ate my, Franco Gamonales, scriuo ppco

Leyenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Descargar XMLDescargar textoWordcloudFacsimile viewPageflow view