BU1752I2852

Inventario post mortem de los bienes de D. José Val, tesorero que fue del Real Hospital del Monasterio de las Huelgas de Burgos

Fecha1752
LocalidadEspaña, Burgos, Burgos
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Burgos
ID del manuscritoAHPBU 8308

View options

Text: - Show: - Tags:


Cuarto principal: Primeramente, se puso por inventario un bufete de nogal con barrotes de hierro de vara y media de largo y una de ancho que la tasó el nominado tasador en cuarenta reales. Ítem otro bufete de la misma calidad con cabeceras añadidas de cinco cuartas de largo y dos tercias de ancho, viejo, en doce reales. Ítem otro de lo mismo con pies de roble de vara y media de largo y dos tercias de ancho, de embutidos, en diez reales. Ítem una papelera de pino de dos medias puertas, de una vara de largo y media de fondo y tres cuartas de alto en dieciocho reales. Ítem otra más pequeña de una puerta de tres cuartas de largo y dos tercias de alto y una de fondo en 0010. Ítem tres sillas de respaldo de nogal y vaqueta de moscovia, clavazón de metal estrellado en veintidós reales cada una. Ítem seis taburetes de haya y vaqueta de moscovia con clavazón de metal ojo de buey en quince reales cada una. Ítem seis canapés con pies de nogal y el asiento de pino, forrados en cabretilla encarnada, con sus fundas de damasco carmesí que las tasó dicho tasador en dieciséis reales cada uno. Ítem cuatro cenefas de sobrepuertas de madera doradas y pintadas en sesenta reales. Ítem un cuadro de la Venerable Madre María Jesús de Ágreda de cinco cuartas largas de alto y una vara de ancho con marco negro en veintiocho reales. Ítem dos relicarios con marcos pintados de una tercia de alto y una cuarta de ancho en ocho reales. Ítem una lámina en tabla con la efigie de Nuestra Señora de la Concepción con guarnición pintada de media vara de alto y más de tercia de ancho en doce reales. Ítem otra lámina en tabla de Nuestra Señora del Pópulo de una tercia de alto y una cuarta de ancho en ochavo en lo alto con guarnición de peral dada en negro en dieciséis reales. Ítem dos espejos de tercia de alto y cuarta de ancho con marcos negros en dieciséis reales. Ítem una imagen de Nuestra Señora del Destierro impresa en tafetán pajizo con su media caña en seis reales. Ítem un crucifijo pequeño todo de bronce en cuatro reales. Ítem un agnus con guarnición de acero en real y medio. Ítem un relicario con guarnición de acero ochavado en tres. Ítem otro ochavado con guarnición de madera en real y medio. Y un agnus embutido con seda en un real. Ítem cinco relicarios de monjas en cuatro reales. Ítem los cuatro evangelistas en país de tabla ochavados con marcos negros, dos tiempos en lienzo con marcos negros de una vara de alto y cinco cuartas de ancho, otro país de perspectiva del Puente de Santa María de Burgos del mismo alto y ancho, dos cuadros en sombras con marcos negros y sus perfiles dorados apaisados de tres cuartas de alto y vara escasa de largo; otro cuadro del Niño Jesús y San Juan apaisado de una vara de largo y tres cuartas de alto que no se tasan por haber asegurado ser de don Tomás de la Quintana y don Gregorio de Ubierna. Ítem dieciocho varas de friso que están alrededor de dicho cuarto principal a real y medio vara. Cuarto en que murió dicho Val: Ítem un escritorio pequeño con embutidos de hueso y ébano con siete navetas y su mesita de pino dada de negro en dieciséis reales. Ítem un baúl forrado con cabretilla encarnada andado, tachuela dorada de dos tercias de fondo y alto y vara y media de largo en dieciocho reales. Ítem una arca de pino de cinco cuartas de larga y media vara de ancha en doce reales. Ítem otra de lo mismo de cinco cuartas de larga y dos tercias de ancha con su rodapié en dieciséis reales. Cuarto segundo o antesala: Ítem ocho países con marcos negros de vara en cuadro a diez reales cada uno. Ítem tres sillas de baqueta de moscovia con armazón de nogal, las dos clavazón estrellado y la otra ojo de buey, a dos ducados cada una. Ítem seis taburetes de vaqueta de moscovia, armazón de haya y clavazón estrellado a trece reales cada uno. Ítem dos baúles de camino forrados en cuero en quince reales cada uno. Ítem un espejo ochavado, marco negro, en doce reales. Ítem una mesa de nogal con barrotes de hierro y cabeceras en la tabla en diez reales. Ítem dos cofres grandes forrados en vaqueta de moscovia con cantoneras y cerradura dorada tachuelado de lo mismo que no se tasan por haberse manifestado ser de don Benito Calatayud y doña Ana María de Torres, su mujer, vecinos de La Guardia. Cuarto donde tenía el despacho: Ítem una mesa de pino forrada en vaqueta de moscovia con tachuelas doradas y barrotes de hierro de vara y media de largo y una de ancho en dieciséis reales. Ítem una silla de nogal de baqueta de moscovia y clavazón estrellado en veintidós reales. Ítem una arca de nogal de cinco cuartas de larga y tres cuartas de fondo y ancho en doce reales. Ítem otra de lo mismo entrepañada de vara y media de largo y tres cuartas de ancho en dieciséis reales. Ítem otra pequeñita de pino en cuatro reales. Ítem un espejo de Inglaterra de una cuarta de alto metida en su caja en cuatro reales. Ítem un cuadro valenciano con la efigie de Nuestra Señora de la Asunción de Lerma en la cama de una vara de largo y tres cuartas de alto en ocho reales. Espetera: Ítem un calentador de hierro con su tapa de fruslera en diez reales. Ítem tres peroles de fruslera de cabaida de una azumbre, pco más o menos, en cinco reales cada uno. Ítem otro de lo mismo de cabida de media azumbre en tres. Ítem otros dos pequeños de lo mismo de cabida de a medio cuartillo en tres reales y medio. Ítem otro de la misma cabida de hierro en un real. Ítem dos espumaderas de fruslera en real y medio. Ítem una sartén grande en tres reales y otra mediana en dos. Ítem otras dos pequeñas en dos reales y medio. Ítem un cucharoncito de hierro de sacar caldo en medio real. Ítem dos tarteras de cobre, la una mediana y la otra más pequeña, en cinco reales. Ítem una chocolatera de cobre de cabida de tres cuartillos en ocho. Ítem otra de cabida de cuartillo y medio en cuatro reales. Ítem un rallo de hoja de lata en un real. Ítem cuatro bujías de bronce a cinco reales cada uno. Ítem una palmatoria de lo mismo en seis reales. Ítem cuatro espabiladeras en tres reales. Ítem tres candiles en tres reales. Ítem dos asadores de hierro en dos reales. Ítem un velón de bronce con su pantalla en quince reales. Ítem un almirez con su mano de lo mismo de peso de seis libras en treinta reales. Ítem un jarro de cobre de cabida de una azumbre en siete reales. Ítem una paila de fruslera de cabida de tres a cuatro azumbres en veinte reales. Ítem una garapiñera de cobre con su tapa y cubo cellado con dos de hierro de cabida de dos azumbres, diez reales. Ítem otra de lo mismo de cabida de cinco cuartillos con su cubo como la antecedente en siete reales. Ítem una paila de brasero de cabida con asas y su concha de bronce y caja claveteada y tachuelada de lo mismo en cincuenta y cuatro reales. Ítem otra paila de brasero también de cobre con asas y paleta de hierro y caja de pino en tres ducados. Ítem un brasero de cobre con tres pies de hierro y asas de lo mismo en diez reales. Ítem otro de lo mismo acalderado con una asa grande de hierro y tres pies de lo mismo en seis reales. Ítem otro braserito de mano en dos reales y medio. Ítem una olla de hierro colado de cabida de tres a cuatro azumbres en trece reales. Ítem una parrilla de hierro en tres reales. Ítem unas trébedes de hierro de tres pies en óvalo en dos reales. Ítem otras de lo mismo de tres esquinas en tres reales. Ítem un badil de hierro de cocina en un real. Ítem unas tenazas de lo mismo. Ítem una cobertera de lo mismo grande en tres reales. Ítem otra mediana de lo mismo en dos. Ítem otras dos más pequeñas en dos reales. Ítem una hachuela pequeña en dos reales. Ítem un cuchillo grande de cocina en un real. Ítem otros tres de mesa en tres reales. Ítem un picador con tres pies en tres reales. Ítem otro picador en lo mismo. Ítem tres gamellas de haya en cuatro reales. Ítem un barreñón nuevo de cabida de una cántara en tres. Ítem una tinaja de barro con cuatro asas de cabida de cinco cántaras en ocho reales. Ítem tres más pequeñas de dos asas de cabida de a cuatro cántaras en veintiún reales. Ítem una salvilla de peltre en diez reales. Ítem una mesita de pino con su naveta para la cocina. Ítem un escabel pequeño de haya en real y medio. Ítem dos cántaros en dos reales. Ítem una plancha de hierro de caja en siete reales. Ítem una mesa de pino de una vara de larga y dos tercias de ancha en cinco reales. Ítem un azufrador de pino nuevo en cuatro reales. Ítem otro mayor viejo en otros cuatro. Ítem otra salvilla de peltre en diez reales. Ítem una media fuente de lo mismo con dos asas en ocho reales. Ítem un farol grande de vidrio en once reales. Ítem una caldera grande de hacer colada de cabida de dos cántaras y media en cuarenta reales. Ítem otra de la misma cabida en lo mismo. Ítem una palangana de peltre a medio andar en ocho reales. Ítem ciento y cincuenta arrobas de carbón de roble y encia a trece cuartos arroba. Ítem las esteras del cuarto principal y las del cuarto que sirve de despacho en cien reales. Ítem se inventariaron cuatro cujas con sus cordeles que las tasó el nominado tasador en ocho reales cada una. Ítem tres jergones en veinte reales cada uno. Ítem un colchón de estopa en veinticuatro reales. Ítem otros cinco colchones de terliz a medio andar en treinta y tres reales cada uno. Ítem seis mantas de Palencia a medio andar a dieciocho reales cada una. Ítem una camisa de hombre vieja en seis reales. Ítem un justillo de tela viejo en dos reales. Ítem tres sábanas de lienzo bien tratadas en noventa reales. Ítem otras siete a medio andar en quince reales cada una. Ítem otras seis bien tratadas a treinta y seis reales cada una. Ítem doce lenzuelos de estopa a quince reales cada uno. Ítem veinte almohadas de tela a cuatro reales una con otra. Ítem otras cinco de lienzo bien tratadas a treinta y seis reales cada una. Ítem una colcha de cotonía muy andada con punta de encaje y su rodapié de lo mismo en catorce reales. Ítem otras dos de estopilla de ladrillejo guarnecidas de encajes bien tratadas, a cuarenta reales cada una. Ítem otras dos de la misma labor de estopa sin encaje por estrenar a cincuenta reales cada una. Ítem dieciocho varas de tela para colchas de la misma labor y estopa a cinco reales la vara. Ítem sesenta varas de lienzo a cinco reales y medio vara. Ítem seis paños de manos de lienzo a ocho reales cada uno. Ítem otro nuevo en ocho reales y doce andados a tres reales y medio cada uno, hacen todos 0050. Ítem seis manteles de estopilla de dos varas y media de largos y cinco cuartas de ancho, a quince reales cada uno. Ítem otros seis de lienzo del mismo largo y ancho de gusanillo a diecinueve reales cada uno. Ítem otro alemanisco de vara y media de largo y una de ancho en diez reales. Ítem otro de gusanillo de dos varas y cuarta de largo y cinco cuartas de ancho en diez reales. Ítem once pares de calcetas de hombre y mujer andadas en treinta y tres reales. Ítem veinticuatro servilletas de lino bien y mal tratadas en tres reales cada una, una con otra. Ítem otras seis de estopa, a tres reales cada una. Ítem tres delantales para la cocina en seis reales. Ítem dos cortinas de tela y media cada una que se hallan en la alcoba principal, a ocho reales cada una. Ítem otra de una puerta de un cuarto pequeño de dos telas en doce reales. Ítem otra que se halla al balcón de la plazuela de dos telas en doce reales. Ítem otra también de dos telas que se halla en la puerta que hace mediación a sala y recibidor en catorce. Ítem otra de lienzo vieja de la ventana de dicho recibidor en siete reales. Ítem otra de lo mismo que se halla a la puerta de él en diez reales. Ítem otra andada de tela que se halla en la puerta del despacho en diez reales. Ítem otra también de tela que sirve para la alcoba de dicho despacho en dieciséis reales. Ítem otras dos cortinas de estopa de a dos telas que están en el balcón de dicho despacho en treinta y dos reales. Ítem cuatro camisolas algo maltratadas, a quince reales. Ítem cuatro justillos nuevos de tela a nueve reales cada uno. Ítem otros tres andados, a tres reales unos y otros, de hombre. Ítem seis camisas de hombre andadas a nueve reales. Ítem ocho de mujer de tela bien tratadas a quince reales. Ítem tres pares de enaguas de tela buenas a doce reales cada una. Ítem otras siete pares de lienzo, a ocho reales cada una. Ítem cinco almillas de mujer de tela a cuatro reales. Ítem cuatro corbatas de muselina a doce reales cada una. Ítem ocho pares de calzoncillos a cuatro reales cada uno. Ítem nueve barras de hierro para cortinas en veintisiete reales. Ítem diez fundas de mitán para almohadas con su lana a cuatro reales cada una. Ítem un tapiz que sirve de corredera en doce reales. Ítem otro muy viejo que sirve de lo mismo en ocho reales. Ítem otro mediano que sirve para lo mismo en doce reales. Ítem otro de Historia de vara y media de alto y cuatro de largo en veinticuatro reales. Ítem una alfombra de sobremesa en cuarenta reales. Ítem tres cortinas de paño azul andadas con guarniciones de pasamanos a once reales cada una. Ítem dos cortinas de bayeta verde de la alcoba principal de tres varas cada una en cuarenta y cuatro reales. Ítem otra de puerta a medio andar de dos varas y media de larga en dieciséis reales. Ítem otra también de puerta en dos partes a medio andar en doce reales. Ítem otras dos de balcón de dos varas y media de largas en veinticuatro reales. Ítem otra de puerta alcoba a medio andar en ocho reales. Ítem un brial de medio tapiz bien tratado forrado en mitán encarnado en ciento y ochenta reales. Ítem una casaca de mujer de lo mismo con su peto en sesenta reales. Ítem una bata de mujer de lienzo pintado en otros sesenta. Ítem una basquiña de tafetán doble andada forrada en mitán negra en cincuenta reales. Ítem una casaca de lo mismo negra andada en dos ducados. Ítem otra de terciopelo también negra andada en veintiséis reales. Ítem otra de grana guarnecida en cartulina en cuatro ducados. Ítem una cotilla de damasco encarnado en treinta reales. Ítem una mantilla inglesa de terciopelo azul forrada en felpilla moteada guarnecida con encaje de plata en ciento y cincuenta reales. Ítem una basquiña de damasco forrada en mitán negra en ciento y treinta reales. Ítem una bata de damasco azul de hombre forrada en tafetán del mismo color en ciento y cincuenta reales. Ítem una mantilla de anascote con cinta encarnada, andada, en ocho reales. Ítem una casaca a lo militar de paño de Segovia negro, bien tratada, forrada en sargueta del mismo color en ciento y treinta reales. Ítem una chupa negra de lo mismo forrada en sargueta blanca en cuarenta y cinco reales. Ítem dos pares de calzones negros maltratados en veinte reales. Ítem una chupa de tafetán negro forrada en crea en veintidós reales. Ítem una casaca a lo militar de color de castaña, paño del buf, forrada en sargueta del mismo color, en ciento y ochenta reales. Ítem una chupa y un calzón de lo mismo en sesenta. Ytt un calzon de lo mismo malttrattado en quince rrs. Ytt una cassaca, chupa y calzon del mismo paño de color de pasa, buelttas en cien rrs. Ytt dos chupas de carro de oro del mismo color en treinta. Ytt una casaquilla hueca de lo mismo en veinte rrs. Ytt una batta de cotton acolchada en quarta y cinco rrs. Ytt dos colchas de lo mismo del nortte a medio andar en ochentta rrs. Ytt un espadin de mettal con ilo de platta en el puño en ttreintta rrs. Ytt ttres escopettas, las dos con llabe y la otra sin ella en cientto y ttreintta rrs. Ytt un sombrero viexo en seis rrs. Ytt un armario de nogal entrepañado en setenta rrs. Ytt una caponera viexa en diez rrs. Ytt una vandexa de platta de peso de veintteyuna onzas, a veintte rrs cada una hazen 0420. Ytt ocho cubierttos de ttenedor y cuchara de pesso de ttreintta y dos onzas, en seiscienttos y quarentta rrs. Ytt una vandexa, salero, pimentero y azucarero que su valor no se saca al guarismo por hauer menifestado ser de Su Señoria mi señora da Ysabel Rosa Orense. Ytt una caja de platta lissa de moda dorada por denttro de peso de dos onzas en sesentta rrs. Ytt unas tixeras de corttar papel en seis rrs. Ytt un ttinttero y salbadera de plomo en quattro rrs. Ytt un capotte viexo en ttreintta rrs. Ytt una cuxa de tablas en ocho rrs. Ytt una messa de pino de dos baras de larga en ocho rrs. Ytt una guittarra viexa en ottros ocho rrs. Ytt un banco de respaldo de pino en ocho rrs. Ytt un argadillo y vna aspa en seis rrs. Ytt dos rastrillos en diez rrs. Ytt un pesso de balanzas de cobre con siette libras y media en pesas de ttodos generos en ttreinta rrs. Ytt una lintterna de metter carne en ocho rrs. Ytt un peso grande de tienda con valanzas de frosleda que no se ttasa por hauer manifestado ser de don Benitto Calattayud. Ytt un fardo de cacao que pessó seis arrobas con ttara. Ytt una mesa larga de pino en doze rrs. Ytt ttres bancos de respaldo en diezyseis rrs. Ytt quattro sillas de pino en diezyseis rrs.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view