BU1718I2849

Inventario post mortem de los bienes de Francisco Rodríguez, vecino que fue del lugar de Cótar

Fecha1718
LocalidadEspaña, Burgos, Cótar
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Burgos
ID del manuscritoAHPBU 6956/12

View options

Text: - Show: - Tags:


1718 Inventario que se hizo en Cótar por fin y muerte de Francisco Rodríguez, vecino que fue en el lugar de Cótar, de todos los bienes muebles y raíces. Primeramente, un buey color pardo tasado en doscientos y cuarenta reales. Otro buey color castaño tasado en doscientos y cuarenta reales. Un buey color pardo en ciento y sesenta reales. Un novillo color moreno tasado en doscientos reales. Otro novillo color pardo tasado en ciento y cuarenta reales. Una vaca color moreno tasada en ciento y setenta reales. Una novilla color castaño tasada en ochenta reales. Una yegua color castaña y preñada tasada en trescientos y cuarenta reales. Una yegua color blanco y preñada en doscientos y veinte reales. Una potranca color caño tasada en doscientos cientos reales. Nueve ovejas de vientre tasadas cada una a quince reales. importan ciento y treinta y cinco reales. Más otras seis ovejas de veintre tasada cada una a catorce reales, que hacen ochenta y cuatro reales. Más once borregos y borregas, a doce reales cada uno, importan 0132. Más un cerdo tasado en cincuenta reales. Más un carro nuevo y un par de ruedas herradas tasado en ochenta reales. Más cinco arados de labranza con todo lo que necesitan tasados en ochenta reales. Más dos yugos de arado con sus coyundas, barzones y medianas valuado en veintidós reales. Más un yugo de carro con un jubeo tasado en diez reales. Más un yugo de yeguas con sus colleras en ocho reales. Más tres trillos en veinticuatro reales. Más todos trastos de era en quince reales. Más una palota, una hacha, una azuela, todo junto valuado en veinte reales. Más tres azadillas en cuatro reales. Más cuatro hoces en cuatro reales. Más cuatro esquilas para los bueyes con sus colladas con un sierra en quince reales. Más un carro de hilar lana con un huso y una husilla y dos pares de cardas tasado en veinte reales. Más de restos, cribas y harneros, diez reales. Más de nasas y escriños y paneras de llevar cocido treinta reales. Más dos banastas en tres reales. Más dos arcas de pino y un arcón viejo tasado en veinte reales. Más una media fanega y un celemín de madera solo en cuatro reales. Más tres mesas de pino y una mesa grande tasado en veintidós reales. Más dos escaleras de banzos y un tablón tasado en ocho reales. Más de cencerros para el ganado quince reales. Más dos pares de tijeras lanares tasado en ocho reales. Más un orza para hacer queso, dos herradones con todos los aparatos para hacer queso tasado en quince reales. Más un de carro con un argadillo para aspar madejas tasado en nueve reales. Más dos duernas, un cocino de fregar ropa tasado en cinco reales. Más un rastrillo en ocho reales. Más diez canales y una angarilla tasado en cuarenta y dos reales. Más tres escaños en siete reales los dos, son viejos. Más cuatro banquillas tasadas en cinco reales. Más una arca artesa vieja con cuatro cedazos en doce reales. Más todo el cebo para el ganado como es paja y hierba en que también entra la paja de hierros y ramón en ciento y noventa reales. Más de vidriado quince reales. Más treinta y una libras de cobre andado con más un cazo, una sartén, todo en ciento y treinta reales. Más seis mantas de a cinco varas de blanqueta cada una, todas ellas en noventa reales. Más dos armaduras de camas en siete reales y medio. Más cuarenta varas de pardillo en doscientos y veinte reales. Más veintisiete reales de dieciocho libras de lana hilado. Más tres costales y un par de alforjas, todo bueno, en cincuenta reales. Más tres talegas de estopa y una jerga en ocho reales todo ello viejo. Más un capotillo, una ropilla, un par de calzones, una jaqueta, todo ello en cuarenta reales. [1] Más una capa vieja, otro capotillo, un sayo, unos calzones, un chaqueta, todo viejo, en cuarenta reales. Más dos sayas encimera y bajera con su ruedo y ribetes, un devantal de mezcla, en cuarenta reales y cuatro reales. Más cuatro camisas de lienzo en treinta y tres reales. Más cuatro camisas de mujer en dieciocho reales. Más de camisas chiquitas de muchachos, catorce reales. Más tres maseras, un lenzuelo, una sábana, todo andado, en tres ducados, treinta y tres reales. Más cuatro servilleta, dos manteles de estopa, dos almohadas en veinticinco reales. Más una tocadura de mujer, siete reales. Más un capote viejo, una ropilla, unos calzones, todo viejo, en diez reales. Más dos camisas de hombre en dieciséis reales. Más dos capas nuevas en setenta reales. Más dos anguarinas nuevas en cincuenta reales. Más dos ropillas y calzones, nuevo, cuarenta reales. Más un par de peales y dos monteras, todo nuevo, en dieciocho reales. Más cuarenta y dos reales de la soldada que ha ganado Felipa en el medio año que ha servido en ropa. Más un par de trébedes, un peso, una pesilla de hierro con un pedazo de hierro nuevo, todo ello once reales. Más una sobremesa de lino y lana, siete reales y medio. Más una fanega de linuezo, veintidós reales. Más treinta reales de lino por hilar. Más veinte fanegas de trigo, a diez reales la fanega, que hacen doscientos reales. Más quince fanegas de centeno, a seis reales la fanega, que hacen noventa reales. Más diez fanegas de avena, a tres reales y medio cada una, que hacen treinta y cinco reales. Más ocho fanegas de cebada y media, a seis reales fanega, que hacen cincuenta y un reales. Más fanega y media de titos, a doce reales la fanega, que hacen dieciocho reales. Más fanega y media de lentejas, a diez reales, que hacen quince reales. Más cinco fanegas de hierros, a seis reales fanega, que hacen treinta reales. Más diecisiete fanegas de trigo sembradas, a precio de veintidós reales la fanega con el trabajo que tiene cada una, que hacen trescientos y setenta y cuatro reales. Más tres fanegas de centeno sembradas, a precio de doce reales la fanega, que hacen treinta y seis reales. Más dos fanegas y media de hierros sembradas, a precio de diez reales fanega, con el trabajo de sembrarlo, que hacen veinticinco reales. Más setenta y cinco reales de estiércol en las heredades que están sembradas. Más treinta y siete reales de estiércol que está por derramar. Más veintiocho salces, tasados cada uno a tres reales y medio, hacen noventa y ocho reales. Más un manto de paño negro viejo en veinticuatro reales. Más veinte reales de cecina. Más dos reales por una gramilla y un badil. Más un agnus, tres sortijas, todo de plata, en trece reales. Más una fanega de trigo, diez reales. Más ocho reales de vellón que se están debiendo. Más un caldero andado en veinte reales.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view