BU1706I2847

Carta de dote de Isabel de Carcedo, viuda, para su segundo matrimonio con Juan de Otero

Fecha1706
LocalidadEspaña, Burgos, Burgos
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Burgos
ID del manuscritoAHPBU 6879
TranscripciónDiego Antonio Reinaldos Miñarro
RevisiónNA2

View options

Text: - Show: - Tags:


Primeramente, un cuadro de Nuestra Señora de Belén de dos tercias de alto con su guarnición tallada y dorada por las esquinas en ciento y cincuenta reales. Un cuadro de San Agustín dando limosna de poco más de una vara de largo con su guarnición negra en cuarenta reales. Otro cuadro de San Nicolás de Tolentino del mismo alto y guarnición en veintidós reales. Un Santo Cristo en la cruz al expirar con los remates de la cruz dorados con su doselillo de lana encarnada y blanca en treinta y tres reales. Cuatro láminas pintadas en vidrio aovadas de cuarta de largo con guarniciones negras ordinarias en veinticuatro reales. Dieciséis vitolas con sus marcos negros ordinarios en veinticuatro reales. Un cuadro de Nuestro Señor atado a la columna de tres cuartas de alto con su guarnición negra en doce reales. Un espejo pequeño forrado en guadamecí pintado en ocho reales. Dos cortinas de bayeta ordinarias verdes con sus cenefas de lo mismo bien tratadas que ambas tienen cinco varas y con sus barras y armellas de hierro en treinta y seis reales. Veinticuatro servilletas alemaniscas ordinarias nuevas, a tres reales y medio cada una, ochenta y cuatro reales. Catorce camisas de lienzo de galicia muy delgado nuevas a dieciocho reales cada una. Once pares de calzoncillos nuevos del mismo lienzo, a nueve reales. Tres sábanas de lienzo de Galicia más ordinario de tres piernas cada una nuevas, a veintisiete reales cada una. Dos almillas de lienzo nuevas en treinta y seis reales. Otras dos almillas de cotonía nuevas en cuarenta y cuatro reales. Tres pares de medias de seda nuevas, los dos pares negras y el otro de color de ámbar, en noventa y nueve reales. Cuatro pares de medias nuevas de estambre, los dos pares azules oscuro y los otros dos el uno negro y el otro amusco en cuarenta y ocho reales. Seis pares de calcetas nuevas, a ocho reales el par, cuarenta y ocho reales. Seis paños de manos de gusanillo de lienzo con sus deshilados de a cinco cuartas de largo en veinticuatro reales. Siete tablas de manteles alemaniscos ordinarios nuevos de a tres varas de largo cada uno y una de ancho en ciento y cinco reales de vellón. Una tabla de manteles de gusanillo de lienzo nueva de tres varas de largo y dos tercias de ancho en ocho reales. Un candelero bujío [1] de bronce ochavado en cinco reales y medio. Una cruz de Caravaca de alabastro pequeña con su colonia encarnada en cuatro reales. Una mesa pequeña de pino y dos silletas de lo mismo casi nuevas en cuatro reales. Una casaca de paño de Segovia nueva de color de teja muy encendido toda ella ojalada con seda negra y botones del mismo paño bordados forrada en sempiterna azul y unos calzones del mismo paño y ojaladura forrados en lienzo en ciento y veinte reales de vellón. Una chupa de raso verde con flores encarnadas, blancas y doradas con sus mangas de lo mismo con botones de hilo de plata fino forrada en mitán azul y guarnecida con galón algo usada en ciento y veinte reales. Un par de calzones de paño de Segovia color musco forrados en lienzo a medio andar en quince reales. Tres pares de calzones de paño del cardero a medio andar, los dos pares amuscos y el otro morado, en setenta y dos reales. Dos chupas de droguete a medio andar en sesenta reales. Una casaquilla de lamparilla con su capa de lo mismo a medio andar en sesenta reales. Un capote de paño de Ávila color musco casi nueva forradas las delanteras de estameña azul y su galón también amusco en ciento y cuarenta reales. Un coleto de ante usado guarnecido de galón blanco y encarnado en ciento y cincuenta reales. Dos sombreros usados en doce reales de vellón. Una corbata de crea con su encaje de ojo de perdiz de una cuarta de ancho en veinticuatro reales. Otra corbata de la misma tela con su encaje ordinario en seis reales de vellón. Dos valonas con sus encajes finos en doce reales. Una montera de paño del cardero morada forrada en sempiterna azul en doce reales. Una espada de cinta ordinaria con su guarnición en veinte reales. Setenta ducados que lleva al matrimonio con la dicha Isabel de Carcedo. Mil trescientos y noventa y siete reales y medio que lo importaron doscientas y quince fanegas de cebada, a seis reales y medio cada una, que el susodicho compró con su dinero de las trojes del señor arzobispo para el gasto y consumo de la casa mesón en que tratan. Dos arcas de vara y media de largo y tres cuartas de ancho de álamo y las tapas de castaño con sus cantoneras, aldaboncillos, cerraduras y llaves en sesenta reales.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view