BU1706I2845
Inventario post mortem de los bienes de Clara Pardo
Fecha | 1706 |
Localidad | España, Burgos, Burgos |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Provincial de Burgos |
ID del manuscrito | AHPBU 6956 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de Clara Pardo,
siendo tasadores Francisco de Sevilla y Andrés de Román. Hízose en 29 de agosto de 1706.
Primeramente, una arca de pino con su llave en veinte reales.
Otra arca de pino con su llave en un ducado.
Otra arca artesa de haya, digo de roble, en veinte reales.
Otra arca de fregar pequeña en seis reales.
Dos escaños nuevos en once reales.
Dos silletas de pino en tres reales.
Un vasar en dos reales y medio.
Un rastrillo nuevo en nueve reales.
Una cama de haya nueva con sus cordeles en doce reales.
Una mesilla de pino con su naveta en dos reales y medio.
Una nasa de cabida de ocho fanegas y un escriño de una fanega, todo en nueve reales.
Dos paneras en tres reales.
Una criba y un harnero en dos reales.
De los rastras de era en seis reales.
Una armadura de cama de haya en cinco reales.
Unos cestos en dos reales y medio.
De veintidós mañas de lino de por majar en veintiséis reales.
De unas cencerras tres reales y medio.
Una caldera grande de 18 libras en setenta reales.
Un calderillo y unas trébedes en quince reales.
Una sartén pequeña en dos reales.
Unas alforjas en cinco reales.
Una saya de paño verde en veinte reales.
Una saya encimera de pardillo nueva en dos ducados.
Una cocera en veinticuatro reales.
Dos mantas andadas, la una es cobertor, en veinte reales.
Otra manta en veinte reales.
Tres lenzuelos de estopa de cinco varas en treinta y seis reales.
Una camisa de mujer en nueve reales.
Unos valonas nuevos en ocho reales.
Una ropilla y una saya vieja en cuatro reales.
Una ropilla de buriel nueva en dos ducados.
Una almilleja amarilla en tres reales.
De catorce varas de lienzo en tela en cincuenta reales.
De una mantellina de paño de mezcla en treinta y siete reales.
Unos cuerpos de sempiterna con sus pasamanos en doce reales.
Una saya encimera andada en catorce reales.
De otra saya nueva, un jubón y una mantilla, todo de pardillo,
en treinta y cuatro reales.
Otra saya bajera en diecinueve reales.
Un manto de paño veinteno con su terciopelo en seis ducados.
Diez reales del vestidillo mi niño, que murió de leche.
Cincuenta reales de unos agnus de plata con sus reliquias y una sarta en cincuenta reales.
De un delantal de estameña en cinco reales y medio.
De todo el vidriado seis reales.
De treinta y tres fanegas y media de trigo álaga, a dieciséis reales y medio,
trescientos y setenta y nueve reales y medio.
De la paja que tuvo del trigo cebada que aunque no se pone
cebada en este inventario es por dejarlo para para pagar la renta
de heredades y casa en cien reales.
De un pajero andado en ocho reales.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view