BU1705I2844
Inventario de los bienes de Joaquín Abad, vecino del lugar de San Medel, y de su difunta esposa, Teresa de Turrientes, su primera mujer
Fecha | 1705 |
Localidad | España, Burgos, San Medel |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Provincial de Burgos |
ID del manuscrito | AHPBU 6912/6 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Lo primero, una casa en que al presente vive el dicho
Joaquín Abad que es propia de Teresa de Turrientes,
su primera mujer, y le toca de la herencia de Francisco de
Turrientes e Isabel de Otero, en la cual tienen partes
Lucas de Gonzalo y Josefa Andrés, ausentes, la cual
está sita en dicho lugar, surco de la ermita de los
Santos Mártires y calle que sale al pozo, con sus dos herrenes
y cercados de piedra, raigueras y plantíos de olmos
en dichas herrenes, la cual con todo lo referido tasaron en
tres mil y trescientos reales.
Y en dicha casa se inventariaron los bienes siguientes:
Cuatro nasas, las tres de cabida de cinco fanegas
y la otra de seis, tasadas en cuarenta reales.
Un colchón con lana bueno tasada en veintidós reales.
Nueve camisas de lienzo grueso para hombre andadas
en setenta y dos reales.
Un pajero de estopa andado en catorce reales.
Seis talegas de estopa andadas en treinta reales.
Catorce costales de lana andados en ciento y
cuarenta reales.
Dos pares de alforjas nuevos tasados en veinte reales.
Dos maseras de estopa andadas en ocho reales.
Un mantel de gusanillo algo grueso andado de diez
varas de largo y vara y cuarta de ancho en cincuenta y
cinco reales.
Cinco sábanas de lienzo con randilla por medio de dos
varas y media de largo por dos de ancho tasadas en
setenta y cinco reales.
Dos paños de manos pequeños labrados con hilo cárdeno
y caparroso andados en ocho reales.
Un mantel de gusanillo de dos varas en lo mismo.
Dos paños de manos, el uno guarnecido con puntas
ordinarias y el otro sin ellas, ambos de lienzo labrados
con hilo cárdeno y caparroso, a diez reales cada uno.
Otros dos paños de manos, el uno pequeño y el otro algo
mayor y guarnecido con puntas ordinarias, tasado el
pequeño en dos reales y el otro en ocho.
Un roquete de ruan labrado con seda negro en ocho reales.
Una almohada de lienzo casero labrada con hilo
cárdeno y caparroso en seis reales.
Dos almohadas de lienzo casero andadas en lo mismo.
Diez servilletas de gusanillo basto pequeñas a dos reales
cada una.
Una arca de pino en que estaba la ropa blanca con su cerradura
y llave en doce reales.
Nueve camisas de dos muchachos de nueve y doce arrobas
todas de estopa, a cuatro reales cada una.
Cuatro camisas de mujer de lienzo y estopa en veintidós reales.
Tres delantales de paño leonado guarnecidos con
pasamanos de Santa Isabel en treinta reales.
Un par de mangas del mismo paño y guarnición en seis reales.
Otras mangas de mezcla remendadas en dos reales.
Unos cuerpos de paño leonado ordinario guarnecidos con
pasamanos de Santa Isabel ordinario en doce reales.
Un delantal de paño verdoso con pasamanos del mismo género
en seis reales.
Otro de paño pardo con pasamanos negros en tres reales.
Otro de paño azul con pasamanos de Santa Isabel en cinco reales.
Una saya de paño azul con ruedo colorado en veintidós reales.
Otra saya del mismo paño azul con ruedo amarillo y
ribetes de paño negro en dieciocho reales.
Otra saya de pardillo vieja en diez reales.
Otra de lo mismo con ribetes negros en diez reales.
Dos sayas de paño pardillo con ruedo colorado, la una
y la otra con los mismos ribetes, a veinte reales cada una.
Otras dos sayas de pardillo, la una con ribete angosto
colorado y la otra sin él a dieciséis reales cada una.
Un corte de jubón de pardillo en seis reales.
Otra saya de paño pardo con ruedo colorado en ocho reales.
Una capa de pardillo andada en veinte reales.
Calzón, ropilla y capotillo de lo mismo en veinticinco reales.
Unos calzones de lo mismo nuevos en nueve reales.
Dos mantillas de pardillo nuevas con ribetes negros a
dieciséis reales cada una.
Media vara de blanqueta teñido de colorado en tres reales.
Un manto de paño de la sierra andado en quince reales.
Un manto del mismo paño algo andado en cuarenta y cuatro reales.
Dos mantas de blanqueta buenas, a dos ducados cada una.
Un cobertor de blanqueta teñido de colorado en veintidós reales.
Un cobertor de pardillo bueno en veintidós reales.
Una almohada con su lana en tres reales.
Una manta de blanqueta buena en cinco reales.
Una cólcedra acostalada en seis reales.
Un cabezal angosto de blanqueta en cuatro reales.
Otra manta de lana acostalada en siete reales.
Una capeta de colores de lana de dos varas en cuatro reales.
Otra del mismo largo y colores en cuatro reales.
Seis varas de pardillo en tela a seis reales.
Una manta de blanqueta vieja en ocho reales.
Otra de lo mismo vieja en ocho reales.
Otra de pardillo frailengo en ocho reales.
Una mesa de pino larga con pies de lo mismo en treinta y cuatro reales.
Otra de lo mismo en dicha cantidad.
Un banco largo de pino angosto con pies de lo mismo en ocho reales.
Dos escaños de haya ordinarios a cinco reales cada uno.
Cuatro tablas de tajón a real cada una.
Diez tablas de chilla en seis reales.
Dos lenzuelos de estopa andados y remendados que sirven de
jergas para meter paja a tres reales cada uno.
Una mesa de roble con pies de lo mismo en seis reales.
Una mesilla de pino con su tirador en cuatro reales.
Dos argadillos con sus pies y barras de hierro a real cada uno.
Dos escaños de haya viejos a tres reales cada uno.
Otro escaño grande de lo mismo en cuatro reales.
Seis cuadros de la calle de Santiago con diferentes
pinturas a tres reales cada uno.
Un cuadrito mediano con una pintura de papel y marco
negro en un real.
Una pila de plomo para agua bendita en dos reales.
Cuatro nasas de cabida de dos fanegas cada una y un
serijo, todo en dieciocho reales.
Tres túrdigas de albarcas de pellejo de buey tasadas
en veinte reales.
De palas, horcas, bieldos, bieldas, escobas y rastros para
la será cuarenta reales.
Cuatro perniles y un témpano de tocino que todo pesa
tres arrobas, en sesenta y seis reales.
Una soga de cerda para carro en doce reales.
Media arrobas de cecina de oveja en ocho reales.
Seis cestas colcederas de mimbres en nueve reales.
Un arca de pino vieja sin cerradura ni llave en tres reales.
Otra de lo mismo con cerradura y llave en ocho reales.
El vidriado de Talavera, ollas, cántaros y jarros en 0030.
Una arrobas de lana en jugo blanco y negro en quince reales.
Cuatro bancos de sauce en seis reales.
Un carro de hilar con su rueda y husillo en diez reales.
Un uebeto para echar sal en un real. [1]
Una duerna de fregar pequeña en dos reales.
Cuatro colleras viejas para trillar las yeguas en cuatro reales.
Lo primero dos ubios de sauce para trillar en doce reales.
Un mazadero para sacar manteca en ocho reales.
Una arrobas de lino en rama por rastrillar en treinta reales.
18 libras de lana blanca hilada a real cada una.
Cuarenta y cuatro varas de estopa hilado, a real y medio.
Sesenta y seis varas de lino hilado a dos reales.
Cuarenta y ocho libras de lana caño hilado real y medio
cada libra.
Dieciocho libras de lana moreno hilado a dos reales.
Ochenta mañas de lino por majar y en grano a real
cada una.
Una sarta de corales con dieciocho extremos de
plata y un tablero de lo mismo sobredorado con
un Cordero y una Nuestra Señora tasado en sesenta reales.
Un joyel con sus veriles, el marco de plata
sobredorado, tasado en veinticuatro reales.
Otro joyel de plata en blanco con sus veriles en
quince reales.
Otro joyel más pequeño con sus veriles y cerco de
plata en doce reales.
Otro de lo mismo con cerco de plata y cordoncillo
en doce reales.
Otro con una cruz y el Cordero de plata sobredorada
en veinticuatro reales.
Otro pequeñito de plata con sus veriles en seis reales.
Un agnus con el Cordero, las chapas y marcos de
plata, en treinta reales.
Cinco sortijas y dos anillos de plata en doce reales.
Diez varas de lienzo de tocas delgado en treinta
y cinco reales.
Tres ubios de haya para bueyes en tres reales.
Dos ubios de carro para bueyes en lo mismo.
Seis melenas de cuero en seis reales.
Una mediana y una coyunda en cuatro reales y medio.
Cuatro coyundas y dos barzones en doce reales.
un ubio para carro en ocho reales.
Seis arados con sus rejas a catorce reales cada uno.
Un carro herrado con ruedas de fresno en
doscientos y veinte reales.
Una carreta de Olmo en blanco en cuarenta y
cuatro reales.
Tres trillos a diez reales cada uno.
Otro trillo viejo en cuatro reales.
Siete cambizos con sus pielgas, a dos reales cada uno.
Veinte palos de sauce que pueden servir para diferentes
cosas de la labranza en veinte reales.
Cinco escaños de haya buenos a cuatro reales cada uno.
Una arca para amasar pan en dieciocho reales.
Otra arca vieja para lo mismo en cuatro reales.
Un arca de pino pequeña con cerradura y llave en
ocho reales.
Una mesa pequeña que está en la cocina con su escaño de haya
en seis reales.
Nueve cribas y harneros nuevos a real cada uno.
Nueve panderas de cuero a medio real cada una.
CVinco escriños de paja grandes y pequeños a real cada uno.
Un entremijo viejo en un real.
Dos redondeles de mimbres y pajar para traer y llevar
pan cocido, a real cada uno.
Tres redondeles pequeños para ropa en real y medio.
Tres mantas de blanqueta andadas en treinta y tres reales.
Tres pesebres sueltos de sauce y fresno en
tres reales.
Un entremijo para hacer queso en dos reales.
Una tinaja para hacer queso con su cesto de pajas en ocho reales.
Dos aspas para aspar lino en dos reales.
Seis husos de hierro a medio real cada uno.
Cuatro hoces nuevas de segar en seis reales.
Seis hoces viejas en cuatro reales.
Dos cestos medianos y dos más pequeños en dos reales.
Un barra pequeña en un real.
Una azuela de martillo en dos reales.
Un hacha de partir leña buena en seis reales.
Un hacha de picar carne en real y medio.
Una barrena, un barreño pequeño, un martillo y dos
escoplos en cuatro reales.
Dos tajaderos y dos cucharones en real y medio.
Un peso de garfios con cinco pesas de hierro de a libra, dos
libras, media libra y cuarterón en ocho reales.
Tres grillos de hierro con maniotas de lo mismo para
caballerías en doce reales.
Un candado con su llave en tres reales.
Tres pares de tijeras de cortar lana en seis reales.
Una escopeta vizcaína pequeña en veintidós reales.
Una mantellina de paño verdoso en seis reales.
Una sartén de hierro grande en tres reales.
Dos sartenes pequeñas en lo mismo.
Un perol de freisleda pequeño en seis reales.
Un almirez con su mano en veinticuatro reales.
Dos candeleros de azófar en nueve reales.
Unas trébedes de hierro en ocho reales.
Otras redondas en cinco reales.
Una caldera de cobre grande de cabida de
tres cántaras vieja en cincuenta reales.
Dos calderas de cabida de dos cántaros cada
una en sesenta reales.
Otra caldera pequeña de una cántara en quince reales.
Un caldero viejo pequeño en ocho reales.
Treinta libras de hierro nuevo y viejo a medio real.
Una palota de hierro para jacer arroyo en siete reales.
Dos azadones viejos en doce reales.
Dos azadillas en tres reales.
Una gubia de hierro para hacer dujos de colmenas en seis reales.
Seis tajones, a real cada uno.
Un cocino de sauce para el cerdo en un real.
Dos pilas de piedra arenaza en tres reales.
Dos candeles en dos reales.
Diez fanegas de trigo álaga tasado a once reales cada una.
Veinte fanegas de trigo rubión a diez reales cada una.
Veinte fanegas de centeno a ocho reales fanega.
Una media fanega de pino en blanco con su rasero en 0005.
Un celemín y medio celemín en blanco en dos reales.
Un eje de carro en cuatro reales.
Seis esteras de arado en tres reales.
Seis dentales para arado en lo mismo.
Un cocino de madera en real y medio.
Tres beldones de sacar paja y basura y dos mazos
en unos pedazos de madera en cuatro reales.
Siete palos y un timón de roble en cuatro reales.
Tres angarillas de mano para sacar basura en nueve reales.
Una gramilla para espadar lino con su espadilla en un real.
Dos palas viejas para sacar basura en un real.
Un rastrillo para rastrillar lino en doce reales.
Dos aguijadas con sus rejones para la labranza y hasta
doce varas para lo mismo en tres reales.
Seis manteles y una talega para sacar cera y otro
pequeño en ocho reales.
Dos cedazos y dos palas de horno en cuatro reales.
Un asador de hierro grande en lo mismo.
Dos pequeños en dos reales.
Catorce canales de sauce, haya y otras maderas a cuatro
reales cada una.
Veinte carros de estiércol en la tinada, casa y otras
partes, tasado a tres reales cada uno.
Nueve gallinas y un gallo en veinticinco reales.
Tres gallinas con doce pollos cada una tasadas en veintiún reales.
Cuatro cabezadas para las yeguas con una soga cada una
en ocho reales.
Una soga de cerdas y pelo para carro andada en
cuatro reales.
Diez cencerras y unas esquilas para los bueyes y ganado
de lana en veinte reales.
Seis carros de paja cerrados en el pajar tasados en
cincuenta reales.
Catorce reales en que se tasó y moderó la leña del corral
que está para quemar.
Una potra color castaña oscura que al parecer está
preñada de edad de cuatro años, tasada en cuatrocientos reales.
Otra yegua de edad de cinco años color rojo
tasada en trescientos reales.
Una yegua vieja de edad de dieciocho años color caño
preñada en doscientos reales.
Otra yegua de la misma edad color castaño preñada
en doscientos reales.
Un buey color rojo de diez años tasado en trescientos reales.
Otro buey color pardo de doce tasado en doscientos y
sesenta y cuatro reales.
Otro buey del mismo color de diez años tasado en
doscientos reales.
Otro buey del mismo color de dieciséis años
tasado en ciento y treinta y dos reales.
Una vaca color castaño bragada de ocho años tasada en
ciento y cincuenta reales.
Una novilla de dos años del mismo color en ciento y diez reales.
Un novillo color pardo de tres años tasado en doscientos reales.
Otro novillo del mismo color y edad en doscientos reales.
Otro novillo de un año del mismo color en ochenta y ocho reales.
Treinta y cuatro ovejas con sus crías a dieciséis
reales y medio cada una.
Dieciséis borros, a doce reales cada uno.
Dieciséis borra y machorras a diez reales cada una.
Un cerdo para criar de peso de tres arrobassu en cincuenta reales.
Diez pies de colmena en sus dujos que están en una
era a espaldas de la casa en que vieve tasadas a
treinta y un reales cada una.
Treinta y siete dujos con sus tapas y piedras por bajo
que pueden servir para echar colmenas tasados a tres reales
cada uno.
Lo primero nueve fanegas de trigo álaga sembradas en rastrojo
tasada la fanega a once reales.
Dieciocho huebras para laborear dichos rastrojos en que
está sembrado el trigo de arriba a cuatro reales cada una.
Veinte fanegas de comuña sembradas en barbecho que
se tasaron a ocho reales fanega.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view