BU1703I2840

Memoria que dejó Antonia García en la casa de D. Juan de Ventades

Fecha1703
LocalidadEspaña, Burgos, Burgos
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Burgos
ID del manuscritoAHPBU 6912/7

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Memoria que dexo Anttonia Gzia en la casa de dn Joan de Ventares. Normalizo a Ventades porque aparece así más adelante y es un apellido que hoy sí consta en la base de datos del INE, precisamente en esa provincia de Burgos. Primeramente, seis savanas nueuas de a tres telas cada una y dos savanas viejas de a dos telas y media; quatro lienzuelos a medio andar; y quatro almoadas nuevas de liezo casero; media dozena de tovallas de lienzo delgado y dos tablas de manteles, la una d estopa casera de dos varas de larga al anchor de lienzo y la otra de lino delgado de tres varas y media de larga y de siete quartas de ancha. Y en el aposento enladrillado de azia la huerta vna cama entre dos escaños con un gergon sin llenar y tres cavezales, tres mantas de blanqueta de la tierra cosidas por medio las dos con lana negra y la otra con lana blanca. Y vn covertor azul y blanco de dos telas de picote. Y en la cama de afuera vn gergon nuebo y vna sábana llena de linueso. Y vn costal de seis anegas con algunos atavios de vueyes y vn yubeyo y vna mediana. Y devajo de la cama quatro azadillas de vuelta y dos azadillas de escavar trigo. Dos legones y vna palota nueva y vn azadon y vn rrelanpago. Y vna varra de yerro a la medida de la alcova y otra varra pequeña con que zerraba la ventana. Y vna mesa vieja de pino con que vna gaveta. Y vn escavel vaxito de nogal. Y vna granilla de espadar linos y vn cajon de nogal grande. Y vn vasar de quatro estados. Vn brasero grande de tres pies con sus aldauas. Y vnas trebedes grandes de ornazo que me costaron vn rl de a ocho. Otras pequeñasa de aderezar de comer y vn pie de argadillo y sin ala al modo de vn medio zelemin. Y tres hozes y vn caldero doble y vna sarten doble con una llana de cobre. Y tres olzas, la una sin asa y las otras de a dos asas. Y dos cantaros, el vno bidriado y desportillado. Vn quadro de San Anttonio de Pauda con su guarnizion y otro de San Ynofre. Vn santo eccehomo. Vn San Nicolas. Vna ymajen de la Conzenzion. Vn frontal de zelpa verde. A la cavezera de la cama vna cruz. Vnos escriños. Vn zelemin de nogal. Vna media anega y vnos cordeles nuevos. Y esto quedo en casa de dicho dn Joan a seis de spbre de 1703. Aviendome despedido por mandado de dn Jun de Ventares, el sor dn Gregorio del Prado, yendome a despedir del sor dn Matias no tope a nadie en casa. Y fui a las nuebe y media de la mañana a estar con el, el sor dn Geronimo de Amurrio, dandole los vuenos dias me rrespondio su mz le pagase las doze fanegas de zevada. Yo le dixe que no tenia zevada que le dar, mas que se lo pagaria en zenteno cada cosa por lo que fuera que deseava pagarle, pero que me avia de entregar las alagas que me avia mandado mi ama en el testamento, a que me respondio su mz que no me tocavan. Yo le pondi que aunque me diese lo que me avia mandado mi ama le faltaria para el pie de altar y respondio su mz que no fuera filosofa. Y por verle enojado no le dixe que estava de viaje. Llege a las nuebe de la mañana a las Buelgas para tratar con mi hijo se hiziese pago d estas cosas. Y entregada la llave a dicho dueño de la casa, sacando lo que en ella avia y dando descargo de todo lo demas, no estava Ferdo ni su mujer en casa, a que sera testigo la muger de Prieto, el lavrador, dejandolo a la echura de un Sto Crhisto que llevava en mis manos, yendo por la noche a zerrar las palomas en conpañia de Pedro de Mena y dn Jun Ruiz, capellan d este Rl Convento de las Vuelgas. continúa en el margen izquierdo Y dandole cuenta al señor don Juan de Ventares entro su mz como dueño de la casa aviendo algunos de suso iugos y pediendo las llaves. Y resistiendose Fernando por tener su madre algunas alagas en la casa, llamaron al alcalde mayor y aguardo para que envargase lo que avia en la casa, de que tome grande plazer que contendra mi declarazion que sus mz asentaron. En V de abril de 705 años entrego el sor lizdo dn Juan de Ventades los vienes siguientes: Primeramente, 5 cuadros de diferentes efigies que consta en la memoria ser assi. Vn bassar. Vna armadura de cama con sus cordeles. Vna messa de pino con su naueta. Es otra forma para decir gaveta que en el DLE aparece con la marca desus. Vn rastrillo y un asedador. Mas otra messa uiexa. Vna ratonera. Vn zelemin de nogal. Tres aros de zedazos. Mas otro aro. Vna sauana llena de linuesso. Vnas treuedes de cozina. Vna arquilla pequeña sin zerradura. Vna cuchara de hierro. Dos jaulas. Vna escarpia de espetera. Tres roequas. En el Vocabulario del Comercio Medieval Legado Gual Camarena se localiza requa como rueca. Dos enbudos de enbasar vino. Vn cobertor de picote azul y blanco. Otra gaeta ¿Gaveta?. Vn argadillo sin ala. Vnas treuedes grandes. Aviendome encargado Melchora de Solas le acarrease lo que tenia segado se ocuparon dos dias mi carro con el de Pedro de Salas. Y para memoria del gasto que se hizo se gastaron dos libras de vaca a prezio de zinco quartos, y ocho quartos de vna libra de queso en los dos dias; y dos ogazas a prezio de treze quartos cada vna, y dos azunvres de vino a prezio de diezyseis quartos; cinco guevras para trillarse de yeguas a prezio de siete rs y zinco obreros a dos rs. Y de comer y zinco livras de vaca y zinco ogazas y zinco azunbres de vino y vna livra de queso; y dos quartos de verdura, y vn quarto de espezie. Y dos dias que se ocupo el carro en llevar la paja a San Estevan. Y al presente de todo esto estava su sovrino el vorro, y todo lo que suzedio año de 1704, 10 de agosto de dicho año. Ajustaremos quenta y el que diviese que page. Vn tajador y dos orzas y un cantaro con vnos litos dentro. Vn excauel pequeño de nogal. Vn caldero pequeño y un brasero de tres pies de hierro. Vna sarten. Vn cañon de alcabuz quebrado y un barra. Vna almuadilla de hazer labor y un escriño. Mas otro escriño. Vn costal grande. Dos pajeros. Vn frontal de terziopelo verde. Dos plumeros viejos. Vna manta de blanqueta cosida con lana negra. Vn guadamazil muy viejo. Vna arca de nogal zerrada. Dos excaños de haya.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view