BA1685I7124

Inventario de los bienes de Pedro de Peredo, veedor

Fecha1685
LocalidadEspaña, Badajoz, Badajoz
ProyectoCORTENEX: Corpus de textos notariales extremeños (siglos XVI y XVII)
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Badajoz
ID del manuscritoAHPB PN/244

View options

Text: - Show: - Tags:


Inventario de los bienes del Veedor Pedro de Peredo En la ciudad de Badajoz a tres días del mes de y ochenta y cinco años, el señor licenciado abogado de los reales consejos, alcade dijo se le ha dado noticia que el veedor de es muerto, y porque tiene algunos hijos, los dos y un nieto menor, ausente en la el escribano a las casas donde murió dicho Pedro que había en dichas casas que parecían de de algunos aposentos de ellas y mandó echarle las su merced para hacer inventario de dichos bienes puerto el entierro de dicho veedor y papeles del oficio de susodicho, dijeron sus del señor don Diego de Portugal, capitán general de esta por ellos y llevado la llave del oficio papeles y su merced lo mandó poner por fe y diligencia que doy fe. En la dicha ciudad de Badajoz, a veinte y cinco días del mes de abril de mil seiscientos y ochenta y cinco años, su merced dichos señor alcalde mayor, estando en las casas de Pedro de Peredo, difunto, en presencia de , el Alonso Salgado, presbítero, y el canónigo don

y del teniente general don Pedro Ardila Guerrero, vecinos de esta ciudad, albaceas y testamentarios de dicho Pedro de Peredo, con una de las llaves de los aposentos de dichas casas, se abrió uno y en él se hallaron los bienes siguientes: Una cama de granadillo bronceada con colgadura de bareta usada colorada. Cuatro colchones llenos de lana usados, dos sábanas de lienzo casero, dos cobertores, uno de lana blanco, y otro de paño colorado, usados. Un bufete de pino angosto, una imagen de bulto de Nuestra Señora con un niño. Catorce sillas de vaqueta de moscovia usadas de respaldo. Seis taburetes de lo mismo, usados. Abriose otro aposento y dentro de él se halló lo siguiente: Un cuadro de Nuestra Señora de la Soledad, otro de San Pedro. Abriose un baúl y dentro de él se halló siguiente: Dos vestidos de hombre de paño negro usado, y otro de peldefebre con su capa ya usado. Una arca de madera de pino y dentro de ella lo siguiente: Una palangana de plata, una salvilla, cuatro vasos, dos candeleros, dos bernegales medianos, una jarra, un salero, un pimentero, un azucarero, cuatro cucharas y dos tenedores, una pilita y un relicario, todo de plata. Un bufete forrado en vaqueta. Abriose otra arca de madera y en ella se halló lo siguiente:

Una colgadura de cama de damasco con un palo angosto de oro con cobertor de lo mismo usado todo. Seis sábanas de lienzo usadas, seis almohadas de lo mismo usadas. Una armadura de cama de madera usada con dos colchones llenos de lana usados. Una hechura mediana de un santo Cristo. En otro aposento se halló lo siguiente: Dos bufetes de pino usados, un cuadro de señor Francisco. Otro cuadro de señor Sebastián, otro de san Josefa y otro de Nuestra Señora de Concepción, todos de un cuerpo. Un bufete forrado en vaqueta usado, un contador viejo con las molduras de marfil y otro más pequeño de lo mismo. Seis almohadas de damasco carmesí de sentarse usadas, una alfombra mediana usada. Un espejo pequeño, una lámina con un país. Un bufete con sus cajones de pino usado. Cuatro láminas de Roma pequeñitas usadas. Cuatro países pequeños usados. Una arca de pino ordinaria usada. Cuatro colchones llenos de lana usados. Almohadas de lienzo ordinario llenas de lana. Seis sábanas de lienzo usadas. Dos catres, uno de vaqueta y otro de lienzo usados, dos cobertores de lana blancos viejos, otro colorado, digo de paño azul usado. Una imagen de un Santo Cristo, una imagen de Nuestra Señora de bulto.

Cuatro frascos de estaño, un brasero de madera nogal con su bacía de cobre. Una bacía grande de cobre usada. Cuatro cántaros de cobre viejos. Una bacía pequeña de azófar, dos cazos ordinarios. Un calentador de azófar, un velón de lo mismo de cuatro luces. Cuatro tocinos con sus jamones. Ítem, se inventariaron las dichas casas de su morada en la plaza de San Juan de esta ciudad, y otras casas de morada en la calle de los aguadores en esta ciudad, donde de presente vive el licenciado Juan Luis de la Cueva, abogado. Ítem, se halló en un papelero un legajo pequeño en que parece están los títulos y escrituras de dichas casas; y asimismo, en otro legajo se hallaron los papeles de los servicios de veedor de su hidalguía , y otro legajo pequeño donde parece están las cartas de pago tocantes y misas de dicha doña María Salgado. ; y en esta forma se acabó dicho inventario y dichos albaceas dijeron no haber dicho veedor y en particular el dicho Salgado, presbítero, cuñado de dicho veedor


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view