BA1666I7121

Carta de pago de dote de Gabriel Vázquez

Fecha1666
LocalidadEspaña, Badajoz, Badajoz
ProyectoCORTENEX: Corpus de textos notariales extremeños (siglos XVI y XVII)
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Badajoz
ID del manuscritoAHPB PN/325

View options

Text: - Show: - Tags:


Carta de pago de dote En la ciudad de Badajoz, a veinte y cinco días del mes de febrero de mil y seiscientos y sesenta y seis años, ante , el escribano, y testigos, parecieron de la una parte Bartolomé Martín Pozo y María López, su mujer, y de la otra, Gabriel Vázquez, hijo legítimo de Hernando de Lugar y de María Suárez, su mujer, todos vecinos de esta ciudad, y dijeron los dichos Bartolomé Martín y María López, su mujer, tienen tratado y ajustado el casar a María López, su hija, con el dicho Gabriel Vázquez, y mediante la voluntad de Dios, Nuestro Señor, tendrá efecto por estar de próximo para recibirse, y al tiempo y cuando se trató el dicho matrimonio los dichos Bartolomé Martín y su mujer les ofrecieron en dote y casamiento al dicho Gabriel Vázquez con la dicha su hija los bienes y otras cosas que se hará mención, los cuales lo quieren dar y entregar, tasados en su justo precio, y el dicho Gabriel Vázquez los recibe por la dicha dote en la manera siguiente: Unas casas de morada en esta ciudad en la calle del olivo, que lindan por la parte de arriba con casas de don Diego de la Rocha, regidor, y por la otra hacen esquina con carga de diez y seis ducados que de ella se pagan a diferentes censuales y con la dicha carga se la dan tasada en ocho mil ochocientos reales. Asimismo, un cercado de viña de seis mil cepas al sitio del cerro del viento, linde con camino real que va a Valverde, y por otra parte con viña de Domingos Francisco y camino del y otros linderos con carga de reales de censo que de ella se pagan a los herederos de Pedro Halconero en precio de cinco mil reales tasado

Un par de bueyes, que el uno llaman Guijarro y el otro Rosado, tasado cada uno a quinientos reales. Un cahíz de sementero sembrada, que de presente está nacida, las seis de trigo y seis de cebada de la sementera que tengo de presente sembrada en el barbero, cerro del viento, dehesa de la encomienda y cañada de la Bordoca, y en cualquiera de dichas cuatro partes la que el dicho Gabriel Vázquez se hallare se le dan desde luego las dichas doce tasada en mil doscientos reales. Un caballo castaño de edad de cinco años, tasado en quinientos y cincuenta reales. de haz nuevos con sus hencimientos de lana, tasado cada uno en once ducados. Una que tiene trece varas de lienzo casero nuevo, a cinco reales la vara, tasado en sesenta y cinco reales. Nueve sábanas de lienzo casero nuevas, tasada cada una en cincuenta reales. Dos sábanas de lienzo fino nuevas, con puntas de hilo bastas en diez y seis ducados. Unos paños de cama de red y lienzo con su cielo, cortinas, rodapiés y su corredor, tasados en ciento y cincuenta reales. Una colcha en pieza blanca con fustada tasada en ducados.

Dos mesas de manteles alemaniscos nuevos tasadas en cuatro ducados. Otra mesa de manteles del mismo género, usada, tasada en diez y seis reales y medio. Veinte y cuatro servilletas nuevas alemaniscas caseras, a cinco reales cada una. Dos paños de manos de lienzo fino con puntas tasados en cuarenta reales. Otro paño de manos con deshilados, tasado en quince reales. Ocho almohadas, las seis de holandica fina, nuevas, y las dos de lienzo labradas de seda encarnada y azul, tasadas en doce ducados. Seis cojines de tripilla, tasado cada uno a diez y Una estera grande con su respaldo de estrado en ciento y ocho reales. Un cobertor y rodapiés de sarga encarnada con cenefas de tafetán verde y fluecos verde y anaranjado , tasado en trescientos reales. Un cobertor de paño verde nuevo, tasado en cien reales. Un vaquero de anafaya nuevo de color de flor de romero y amusco, y unas enaguas de polvillo de grana nuevas con tres guarniciones de plata, tasado el vaquero en doscientos y sesenta y ocho reales y las enaguas en doscientos y noventa y nueve. Un monillo con sus mangas de camelote

de color de caña con puntas negras forrado en tafetán encarnado con ballena, en doscientos reales. Un manto de Azuaga tasado en trece ducados y medio. Cuatro sillas de vaqueta con su clavazón, tasada a ocho ducados cada una. Un escritorio con su pie y cajones, tasado en doscientos y cuarenta y seis reales. Dos baúles negros forrados en badana con tachuelas tasados en diez y seis ducados. Una cama de madera bronceada tasada en cien ducados. Una mesa de madera tasada en treinta reales. Dos cuadros, el uno del dulce nombre de Jesús, y el otro de juicio tasados tasados en catorce ducados. Dos bujías de azófar en dos ducados. Un almirez con su mano de metal en cincuenta reales. Un espejo con molduras negras tasado en treinta reales. Dos peroles de cobre tasados en cuatro ducados y medio. Un tacho de azófar en diez y seis reales y medio. Dos cazos de azófar en diez y seis reales y medio. Una sartén y una bacinica de dos ducados. Un ahogador de aljófar con extremos de oro y una medalla pequeña, asimismo de oro, en trescientos y cincuenta reales.

Dos zarcillos de oro con pendientes de aljófar a modo de barquillo, tasados en cinto y ocho reales. Dos sortijas de oro con piedras blancas, tasadas en setenta reales. Seis cucharas de plata que pesa a onza cada una, tasadas en ciento y ocho reales. Tres vasos de plata y un llavero de lo mismo que pesó diez onzas, tasado en ciento y setenta y cinco reales. Que los dichos bienes, tasados en los dichos precios importan veinte y dos mil ochocientos y veinte y seis reales, que recibió el dicho Gabriel Vázquez a su poder los muebles, en mi presencia y de los dichos testigos de que doy fe, y en la dicha casa cercado de viña, sementera par de bueyes y ocho caballos, se dio por entregado a su voluntad, sobre que renuncia la ley de la entrega, prueba y paga como en ellas y en cada una de ellas se contiene, cuya tasación y aprecio el dicho Gabriel Vázquez confesó ser su justo valor, y todos los dichos bienes en el valor referido los recibe por dote y para dote de la dicha María López, su esposa, y se obligó de tenerlos en su poder en lo mejor y más bien parado de los que tiene y tuviere, y de entregarlos cada y cuando que el matrimonio sea disuelto o separado por muerte o divorcio o en otra forma, o el valor

Una jarra de plata, un bernegal redondo, una salvilla y diez cucharas y dos tenedores, todo ello de plata que pesó sesenta onzas de plata a precio cada una de diez y siete reales y medio. Un par de bueyes, que el uno llaman Naranjo, y el otro Mocito, tasados en cien ducados. Dos cuadros grandes, el uno del ángel San Miguel, y el otro de la Magdalena, tasado cada uno en siete ducados. Cuatro sillas de vaqueta de moscovia nuevas tasada cada una en ochenta reales. Un baúl de Córdoba, forrado en pellejo tachonado, tasado en doce ducados. Un vaquero de raso musco y blanco, un guardapiés y monillo de camelote encarnado nuevo, con guarnición de plata y calzón y casaca de paño fino nuevo, forrado en tafetán con botones de plata y un jubón de raso musco y blanco, y un manto de Madrid, todo ello tasado en dos mil y doscientos reales. Unas medias de seda amarillas, tasadas en sesenta reales. Una caldera de cobre nueva, tasada en ocho ducados. Un cántaro de cobre en seis ducados. Una olla de cobre grande, tasada en cinco ducados

Un perol de cobre tasado en cincuenta reales. Un almirez grande con su mano tasado en cincuenta reales. Un velón de azófar pequeño tasado en cincuenta reales. Una bayeta de barbero de azófar en dos ducados. Dos cazos de azófar grandes en cuatro ducados. Seis platos pequeños y un plato grande de estaño en ochenta reales.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view