BA1663I7108

Carta de dote de Alonso Sánchez Carballo e Isabel Pantoja

Fecha1663
LocalidadEspaña, Badajoz, Badajoz
ProyectoCORTENEX: Corpus de textos notariales extremeños (siglos XVI y XVII)
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Badajoz
ID del manuscritoAHPB PN/317

View options

Text: - Show: - Tags:


Carta de dote En la ciudad de Badajoz, a siete días del mes de enero, de mil y seiscientos y sesenta y tres años, ante , el escribano, y testigos, pareció Alonso Sánchez Carballo, trabajador, vecino de esta ciudad y dijo que a servicio de Dios, Nuestro Señor, es tratado y asentado de casar legítimamente , a ley y bendición de la Santa madre Iglesia, con Isabel Pantoja, hija de Francisco Pantoja, alférez de infantería que fue de este ejército, y de Francisca Marta, su mujer, difuntos, que a el presente está en casa y poder de María de Silva, viuda del alférez Francisco Ramírez, que la ha criado desde edad de dos años que murieron sus padres, y por la amistad y crianza que la dicha María de Silva le ha tenido y tiene para ayuda a las cargas de este matrimonio le da, y el dicho Alonso Sánchez Carballo recibe los bienes que se harán mención, tasados por Inés Bilares, viuda de Salvador López, y Domingas Hernández, viuda de Alonso Martín Narajo, vecinos que fueron de esta ciudad, de conformidad de entre ambas partes, que son los siguientes: Dos colchones de lienzo llenos de lana, en ciento y setenta reales. Un coberor de lana blanco, en cincuenta reales. Cuatro sábanas de lienzo nuevas, en doscientos reales. Tres almohadas de lienzo labradas de hilo almacigado, en seis ducados.

Dos toallas, la una vizcaína y la otra casera de lienzo, en sesenta reales. Una mesa de manteles pequeña, en doce reales. Otra mesa de manteles caseros nuevos, en treinta y tres reales. Seis servilletas caseras, en tres ducados todas. Dos camisas de mujer de bramante nuevas, en seis ducados. Unos zarcillos de oro con pendientes de perlas finas, en sesenta reales. Dos sortijas de oro con piedras blancas, en ochenta reales. Unas manillas de corales finos, que son onza y media, en treinta y seis reales. Un rodapiés de sarga encarnada, guarnecido con una esterilla de plata, en cien reales. Basquiña y jubón de anafaya en cuatrocientos reales. Un espejo pequeño, en cinco reales. Dos candeleros de azófar, en dos ducados. Dos cazos, uno grande y otro pequeño, en veinte y cuatro reales. Un bufete pequeño en veinte reales. Una mesa de gonces pequeña, en diez y seis reales. Un escaño, en diez reales.

Una docena de platos y otra de escudillas, en once reales. Un manto de anascote en cinco ducados. Un baúl pequeño en treinta reales. En que montan los dichos bienes que recibió en presencia de , el escribano, y testigos, de que hago fe, mil y quinientos y cincuenta y nueve reales de vellón, los cuales se obliga de tenerlos por bienes dotales de la dicha Isabel Pantoja, y cada y cuando que el dicho matrimonio sea disuelto o separado por muerte o divorcio o en otra forma, los entregará a la parte que legítimamente los hubiere de haber, a cuyo cumplimiento obliga su persona y bienes habidos y por haber, da poder a las justicias reales, en especial, a las de esta dicha ciudad, a cuyo fuero y jurisdicción se somete para que a ello le apremien como por sentencia pasada en cosa juzgada, renuncia su propio fuero y jurisdicción y domicilio, y la ley siti conueneriti de jurisdizione omnion judicum, las demás de su favor y la que prohíbe la general renunciación, y la otorgo estando en las casas de morada de la dicha María de Silva, siendo testigos Juan Tomás de Melilla, Pedro Hernández Vivas y Domingo González, vecinos de esta ciudad, y porque el otorgante que yo, el escribano, doy fe conozco, dijo no saber firmar, a su ruego firmó un testigo. Juan Tomás de Melilla Antonio Rabanales, escribano


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view