BA1651I7052

Carta de dote de Catalina Gómez

Fecha1651
LocalidadEspaña, Badajoz, Badajoz
ProyectoCORTENEX: Corpus de textos notariales extremeños (siglos XVI y XVII)
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Badajoz
ID del manuscritoAHPB PN/223

View options

Text: - Show: - Tags:


Dote En la ciudad de Badajoz a doce días del mes de agosto de mil y seiscientos y cincuenta y un años ante , el escribano, y testigos, pareció Juan Hernández Suárez, hijo de Alonso Hernández Casado y María Suárez, sus padres, vecinos de esta dicha ciudad, y dijo que a servicio de Dios, Nuestro Señor, está tratado casar con Catalina Gómez, hija legítima de Alonso de Sequera, cerrajero, y de Beatriz Gómez, su mujer, sus padres difuntos, que mediante la voluntad de Dios, Nuestro Señor, tendrá efecto dicho matrimonio, y están de presente corridas las amonestaciones que dispone el Santo Concilio de Trento, y para ayuda las cargas del matrimonio, Alonso Moreno, tendero, vecino de esta dicha ciudad, tío de dicha Catalina Gómez le da, que dicho Juan Hernández recibe en dote y para dote de con dicha su esposa los bienes siguientes que le da dicho Alonso Moreno y otros que dicha Catalina Gómez tiene, que hubo de sus padres, que unos y otros son como se sigue: Un medio arca de madera tasado en cuatro ducados. Un arca de madera en diez y siete reales. Una media cama de madera usada en tres ducados. Una mesa de bordo en dos ducados. Un bufete con su cajón en seis reales. Un tablero cuatro reales. Dos sillas negras tres ducados.

Seis cuadros de diferentes hechuras ordinarios, que entra un cuadro de San Laurencio, tasados todos en ocho ducados. Una hechura de un santo Cristo en doce reales. Dos almireces con sus manos en cuatro ducados. Dos candeleros de azófar altos en dos ducados. Una sartén, un cazo, tres asadores, unos trébedes y un morillo, en veinte y siete reales. Un pichel de estaño, dos morteros blancos, en doce reales. Dos arcas pequeñas en diez y seis reales. Un banco bufete en ocho reales. Tres porcelanas grandes finas en doce reales. Media docena de platos en seis reales. Una alcuza, un plato grande y una jarra, de loza, todo en tres reales. Tres colchones de lienzo con lana en ciento y cincuenta reales. Tres sábanas de lienzo casero en doce ducados. Un cobertor de paño azul usado en tres ducados. Una antepuerta red grande y un antecama de red en diez y siete reales. Cuatro almohadas de lienzo labradas, tasadas en cuarenta y seis reales. Dos almohadas amarillas de lienzo para sentar en dos ducados.

Una mesa de manteles y tres servilletas en doce reales. Dos candiles en ocho reales. Dos banquillos de asentar en cuatro reales. Una manta vareteada en cuatro reales. Una viña de dos mil cepas a el sitio de San Miguel en mil reales, digo en mil y cien reales, que es lo que costó, y con carga de doce reales que en cada un año se pagan a Gonzalo Andrés y sin dicha pensión se tasa y pone en dichos cien ducados, consta de escritura de venta que de ella otorgó Bartolomé Sánchez ante Domingo García, escribano, en veinte y dos días del mes de abril de mil y seiscientos y veinte años. Dos tinajas pequeñas en doce reales. Los cuales dichos bienes que son los que dicha Catalina Gómez hubo de sus padres, contenidos en dichas treinta y una partidas de arriba, suman y montan dos mil y ciento y ochenta y un reales, según y como en ellas se refiere; y los bienes que el dicho Alonso Moreno le da son los siguientes: Un colchón de lienzo con lana en seis ducados. Dos camisas de mujer de bramante nuevas, en cuarenta reales ambas. Tres sábanas de lienzo nuevas en doce ducados. Más otras dos sábanas de lienzo casero con puntas en seis ducados.

Dos almohadas de lienzo con lana en veinte y cuatro reales. Unos manteles y tres servilletas en catorce reales. Otra mesa de manteles en diez reales. Dos toallas de rostro de lienzo con puntas y encajes tasadas en dos ducados. Una colcha grande en cien reales. Un antecama de ocho reales. Unas enaguas de cotonía en tres ducados. Una basquiña de tafetán negro doble en ocho ducados. Otra basquiña de lo mismo con ribete de terciopelo en otros ocho ducados. Un manto de seda en siete ducados. Un cobertor de lana blanco en treinta reales. Un jubón de tafetán doble en cuatro ducados. Siete varas y media de jerguilla azul, cincuenta y dos reales y medio. Un manto de anascote en cuarenta reales. Dos sillas negras en seis ducados. Un tacho pequeño en nueve reales. Un estera fina de junquillo en siete reales. Dos docenas de platos y escudillas en diez reales. Unos chapines con borras de plata en treinta reales. Que dichas veinte y tres partidas suman y montan mil y cincuenta

y seis reales y medio, que son los precios que montan los bienes que dicho Alonso Moreno da a la dicha Catalina Gómez, su sobrina, por el amor que la tiene y por haber estado en su casa cinco o seis años y servicio que le ha hecho con lo cual le satisfaçe, y todos los dichos bienes aquí contenidos los suman y montan tres mil doscientos y treinta y siete reales y medio, y dicho Juan Hernández Suárez confiesa estar tasados en sus justos precios con asistencia de la dicha María Suárez, su madre, y lo recibe en dote y para dote en presencia de , el escribano, y testigos, de que hago fe, y en ellos se entregó a su voluntad y en la viña se dio por entregado, y se obliga a tener en su poder los dichos bienes y a los entregar cada que el matrimonio sea disuelto o separado por muerte, divorcio o en otra manera, o volverá su valor sin se aprovechar del año de la retención de los bienes muebles, a ello se obliga en forma con su persona y bienes, da poder a las justicias de su majestad, en especial a las de esta ciudad de Badajoz, donde se somete para que a ello le apremien

como por sentencia pasada en cosa juzgada, renuncia su propio fuero, jurisdicción y domicilio, y la ley si conuenerit y las demás de su favor y la que prohíbe la general en forma, en testimonio de lo cual la otorgo; y firmó dicho otorgante a quien yo, el escribano doy fe conozco, estando en las casas de dicho Alonso Moreno, siendo testigo el licenciado Juan Alonso Tablero, presbítero racionero en la santa iglesia catedral de esta ciudad, Juan Lucas Zapata y Juan de Lemos, vecinos de esta dicha ciudad. Ante Diego Martín Gamo


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view