
Carta de dote de Pedro Martín Avendaño
para Francisca Mateos, su mujer.
En la ciudad de Badajoz, a nueve días del mes
de julio de mil y seiscientos y treinta y tres años, ante
mí, el escribano, y testigos, pareció presente Pedro Martín
de Avendaño, sastre, vecino de esta ciudad, y dijo que por cuanto
sea tratado de casarse el susodicho con Francisca Mateos,
hija de Juan Martín, difunto, y de Inés Hernández, su
mujer, el cual tendrá efecto mediante la voluntad
de Dios y, mañana, domingo, diez de este mes, se han de velar
y la dicha Francisca Martín, le da y entrega para ayuda
a las cargas del matrimonio y el susodicho recibe
en dote los bienes siguientes:
Media cama de madera tasada en cinco ducados.
Unos paños de cama de lienzo y red con su
corredor en veinte y cuatro ducados.
Una jerga en dos ducados.
Dos colchones de lienzo nuevos con su
henchimiento de lana, en doce ducados.
Cuatro sábanas de lienzo, dos llanas y dos
randadas, en doce ducados.
Una cabecera de lienzo fino con encajes,
forrada en esterlín, en seis ducados.
Otra cabecera de lienzo fino, labrada de hilo
azul de dibujo, en seis ducados.
Una antecama de red, asentada en naval,
en treinta y tres reales.
Un cobertor de paño azul en cuatro ducados.
Una manta blanca en ocho reales.
Una toalla de lienzo fino labrada de hilo
amarillo con sus puntas y otra blanca con sus
puntas, ambas en treinta reales.
Una antepuerta de cuadrados de red,
guarnecida de naval, en tres ducados.

Una mesa de manteles reales en diez
y seis reales.
Otra mesa de manteles ordinarios, seis reales.
Cuatro servilletas reales en doce reales.
Un arca grande con su cerraja en cinco ducados.
Dos sillas imperiales negras con la clavazón
de latón en ocho ducados.
Un bufete grande con su cajón, treinta reales.
Otro bufete pequeño en siete reales.
Una carpeta para el arca en ocho reales.
Dos candeleros de azófar en doce reales.
Un mortero blanco de piedra en cuatro reales.
Un vasar de platos de todas suertes en veinte reales.
Cuatro potes con sus ollas en once reales.
Una artesa nueva en treinta reales.
Dos costales doblados en doce reales.
Una sartén con cazo de cabo, dos candiles, dos
asadores, unas trébedes y una caldera de
cobre, todo en cincuenta y dos reales.
Un tablero en cuatro reales.
Una basquiña de tafetán negro
doble, nueva, en ocho ducados.
Una ropa de bayeta con ribetes de
lanilla, en seis ducados.
Un baquero de jerguillas leonada en
cuatro ducados.
Un manto de anascote nuevo en cincuenta
y cinco reales.
Una basquiña de bayeta colchada
en dos ducados.
Un faldellín de paño azul con dos
fajas de terciopelo, en tres ducados.

Dos cedazos, cribo y juera, en ocho reales.
Una esterilla fina y una escubilla, todo
en seis reales.
Un cuadro de Santa Inés, en once reales
su hechuras.
Que todos los dichos bienes
van apreciados suman y montan mil y seiscientos
y sesenta y cinco reales, y los recibió en
presencia de mí, el escribano, y de los testigos de yuso,
de que doy fe, y se obligó a los tener por bienes dotales
y entregarlos a la dicha Francisca Mateos o sus herederos
o quien por la susodicha los haya de haber, cada que el
dicho matrimonio fuere disuelto por muerte
o divorcio o en otra manera, tales y tan buenos
como los recibe o el precio de ellos en que van
tasados, cual más quisiere para ello, obliga su
persona y bienes habidos y por haber, doy poder a las
justicias de su majestad para su cumplimiento, sométese
al fuero y jurisdicción de esta ciudad, renuncia
su domicilio y los otorgo siendo testigos Gabriel
de Robles, Pascual García Nogado, herrero,
Juan Sánchez, ganadero, vecinos de esta ciudad, y lo firmó
el otorgante, que doy fe conozco .
Ante mí, Manuel de León