BA1629I7012

Carta de pago de dote de Francisco de Vera

Fecha1629
LocalidadEspaña, Badajoz, Badajoz
ProyectoCORTENEX: Corpus de textos notariales extremeños (siglos XVI y XVII)
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Badajoz
ID del manuscritoAHPB PN/206

View options

Text: - Show: - Tags:


En la ciudad de Badajoz, a seis días del mes de mayo de mil y seiscientos y veinte nueve años, ante , el escribano, y testigos de yuso escritos, parecieron María Madera, viuda de Juan González, vecina de esta ciudad, y Francisco de Vera, lanero, su yerno, asimismo vecino de ella, y dijeron que porque a el tiempo y cuando el dicho Francisco de Vera se casó y trató de casar con Isabel Ss, su mujer, hija de la dicha María Madera, la susodicha le prometió en dote cierta ropa y ajuar y cincuenta ducados en dinero que se le habían de dar de limosna de la obra pía de Nuño de Chávez de Esquivel, de que es patrono don Francisco de Moscoso, vecino de esta dicha ciudad, y porque el dicho Francisco de Vera era casado y recibido y velado a ley y a bendición de la Santa madre Iglesia con la dicha Isabel Ss, su mujer e hija de la dicha María Madera; la susodicha, cumpliendo con la promesa que le hizo a el dicho su yerno, le quiere dar y entregar ciertos bienes de ropa y ajuar para que sea dote conocido de la dicha su hija, y el dicho Francisco de Vera los quiere recibir en la dicha dote; y para ello ambas partes de conformidad nombraron para tasar los dichos bienes a Mencia Vázquez, viuda de Juan Correchero, y a la viuda de Juan Andrés, sevillano, vecinas de esta ciudad, las cuales que estaban presentes juraron a Dios y a la cruz en forma de derecho de hacer la dicha tasación de los dichos bienes bien y fielmente a su leal saber y entender, sin hacer agravio a las partes; y los bienes que de la dicha María Madera dio y entregó a el dicho Francisco de Vera, su yerno, y el susodicho de ella recibió en la dicha dote, tasados por las susodichas, son los siguientes: Un catre con su barandilla de madera, tasado en tres ducados que costó Una jerga de estopa y un colchón de lienzo lleno de lana tasado, en siete ducados Cuatro sábanas, las dos de lienzo y, la una de ellas, randada, y las otras dos de estopa, tasadas todas cuatro en doce ducados Dos almohadas de Holanda con sus encajes forradas en esterlín colorado y llenas de lana, tasadas en cuatro ducados

Otras tres almohadas de lienzo labradas con penachos de hilo amarillo y azul y llenas de lana, tasadas en seis ducados Otras tres almohadas de lienzo llanas y llenas de lana, tasadas en dos ducados Una antecama de red asentada en calicó, tasada en diez y seis reales Un cobertor de paño azul, guarnecido con fluecos de seda amarilla y azul, tasado en cien reales Una toalla de lienzo labrada de hilo amarillo y otras dos toallas de lienzo llanas, todas tres tasadas en dos ducados Unos manteles romanescos usados tasados en diez reales Tres servilletas caseras tasadas en seis reales Dos mantos de anascote, el uno nuevo y el otro raído, tasados en diez ducados Un faldellín de escarlatín colorado, guarnecido con seis puntillas amarillas, en cuatro ducados Una saya de bayeta negra en seis ducados Platos y escudillas y dos platos grandes, que por todos son doce platos, y tres escudillas, tasado en diez reales Potes y jarros de cantarera tasado en diez reales Dos tableros de madera dosel un cribo y una juera, tasado todo en diez reales Un bufetillo de madera viejo y dos sillas de madera , tasado todo en diez reales Un arca de madera viejo con su cerradura en dos ducados Unos cuerpos de espolín leonado y negro, guarnecidos en un molinillo de oro, tasados en once reales Un canastillo de verga blanco en dos reales Una caldera mediana y un calderito

pequeño de cobre viejos, una sartén unas trébedes y un asadero de hierro y dos candiles, tasado todo en treinta reales Todos los cuales dichos bienes de suso declarados tasados y moderados en los dichos precios, el dicho Francisco de Vera recibió en la dicha dote de la dicha María Madera, su suegra en presencia de , el escribano, y testigos de esta carta de cuya entrega y recibo yo, el dicho escribano, doy fe se hizo en mi presencia y de los dichos testigos. Y demás de ello, el dicho Francisco de Vera confesó haber recibido a su poder cincuenta ducados que a la dicha Isabel Sz, su mujer, se le mandaron y dieron de la limosna y obra pía de Nuño de Chávez de Esquivel, los cuales recibió de mano de don Francisco de Moscoso, patrono de la dicha obra pía, y porque las pagan de ellos de presente no parece por tenerlos recibidos y están en su poder, renunció las leyes de la entrega, prueba y paga y exención de ella y numerata penucia, y las demás de este caso como en ellas y cada una de ellas se contiene, los cuales dichos cinquenta ducados en dinero y los dichos bienes de suso declarados y tasados en los dichos precios, el dicho Francisco de Vera dijo los recibía y recibió en dote y para dote de la dicha Isabel Sz, su mujer, y se obligó de los tener y mantener y de los dar y acudir con ellos o con su precio en que han tasados a la dicha su mujer y sus herederos, cada y cuando el matrimonio entre ellos fuere disuelto o departido por muerte o por divorcio o en otra manera, sin los retener ni usar en el año de la dilación que el derecho permite, cuyo remedio renunció y para ello y cumplimiento de esta escritura, obligó su persona y bienes habidos y por haber, y dio poder a las justicias reales y, en especial, a las de esta dicha ciudad, a cuyo fuero y jurisdicción se sometió y renunció otra cualquiera, y la ley sid conuenerid de juridicione oniun judicun para que las dichas justicias o cualquiera de ellas a ello le compelan y apremien como por sentencia pasada en cosa juzgada, y renunció todas leyes y derechos de su favor y otorgó carta de pago

en forma, día, mes y año, el susodicho, en las casas de la morada de no doña María de Moscoso, viuda de don Nuño de Chávez, siendo presentes por testigos Juan Pérez, trabajador, y Baltasar García Berdello, lanero, y Juan Asensio, vecinos de esta ciudad; y porque el otorgante que yo, el escribano, doy fe conozco, confesó ser mayor de veinte y cinco años y que no sabe escribir; a su ruego y por él, lo firmó un testigo. Juan Asensio Diego Martín Sequera


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view