AL1835I0035

Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de Juan Aparicio a sus hijos y herederos

Fecha1835
LocalidadEspaña, Almería, Fiñana
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Almería
ID del manuscritoAHPAL P-496

View options

Text: - Show: - Tags:


Inventario extrajudicial que nosotros, María Josefa Morales Rivas, viuda de Juan Aparicio Guindos, y Juan Martínez Lao, vecinos de esta villa, como contador y partidor nombrado por en representación de mis hijos menores Juana, Manuela, Juan, María Dorotea y María del Carmen Aparicio Morales, formamos de todos los bienes, frutos, semovientes y efectos que han quedado por el fallecimiento de el expresado Juan Aparicio Guindos, mi marido; a el que damos principio en la forma siguiente:

Bienes muebles. Primeramente cinco sillas de cocina, a tres reales cada una, importan quince reales. Una docena de sillas de sala mediadas, a cuatro reales cada una, importan 48. Una mesa grande de pino vieja con cajón. Otra más mediana de lo mismo con cajón. Otra mesa lo mismo sin cajón en 2. Otra más pequeña en 2. Una arca grande de pino mediada con cerradura y llave en 20. Otra más mediana vieja con cerradura y llave en 12. Otra más pequeña mediada con cerradura y llave en 10. Otra más chiquita vieja con cerradura y llave en 7. Otra más pequeña mediada, lo mismo.

Otra arca de cocina vieja en 6. Una cantarera vieja en 3. Cuatro cántaros en 2. Un escaño viejo de pino en 12. Una cama grande de matrimonio, madera de serbal en 16. Dos camas fraileras viejas en 10. Una media caña con su estampa fina en 10. Un escritorio viejo compuesto de once cajones en 60. Dos usos de torcer en 1. Unos tendidos viejos de picote virado en 2. Dos artesas viejas en 12. Unas cernederas de pino nuevas en 2. Una tabla para el pan, nueva, de pino en 5. Un cedazo mediado en 2. Un pesebrín de madera en 15. Una media fanega, cuartilla, medio celemín, cuartillo y medio cuartillo viejos para medir grano en 9. Dos horcas para aventar en 2. Dos pares de palotes para barcinar en 2. Una caldera regular de cobre, vieja, en 25. Una sartén grande, mediada, en 20. Otra muy pequeña, vieja, en 8. Otra más pequeña, mediada, en 6. Otra más chiquita, mediada, en 4. Otra más mediana, mediada, en 3. Otra que es más pequeña en 2. Un cazo chiquito viejo de cobre en 2. Una espetera en 17. Unas trébedes grandes en 12. Unas tenazas pequeñas en 17. Unas llares en 8. Unas parrillas viejas en 17. Una cuchara de hierro grande en 1. Otra pequeña en 17. Una rasera en 17. Un badil grande en 4. Dos candiles viejos de hierro en 1. Dos cerrajas viejas con sus correspondientes llaves en 14. Un velón viejo en 6. Una almirez en con su mano en 8. Una copilla en 4. Una romana mediana que alcanza a catorce libras en 8. Un farol mediano viejo en 1. Un colador de hojalata en 17. Una alcuza para aceite de lata en 1. Una parrilla y media parrilla para medir aceite en 1. Un embudo para aceite mediano en 17. Otro más grande para vino en 1. Un cuartillo y medio cuartillo para medir vino, ambos de lata en 1. Una tinaja grande de treinta y cinco arrobas, a dos reales y medio cada una, vale 87. Otra de treinta arrobas al mismo precio, vale 75. Otra de veinte y cinco arrobas a igual precio. Un pipotillo de cinco arrobas a dos reales y medio cada una, vale 15. Una tinaja vieja rota, inservible, de diez y seis arrobas en 6. Un cocido grande en 3. Dos orzas grandes en 3. Otra más pequeña en 1. Tres ollas grandes viejas en 2. Otras tres más pequeñas y dos pucheros en 2. Media docena de platos finos de pedernal en 3. Una fuente mediana de lo mismo en 1. Dos redomas enredadas en 6. Cinco tazas de pedernal en 1. Media docena de jícaras de ídem en 1. Un vaso de a ración de cristal en 1. Cinco copillas de cristal en 4. Una fuente grande vidriado de Granada en 1. Cuatro más medianas en 3. Media docena de platos del mismo vidriado en 2. Seis orones viejos en 6. Un serón estercolero viejo en 1. Dos ídem terreros mediados en 2. Unas aguaderas mediadas en 2. Seis espuertas, entre grandes y pequeñas, en 5. Una sarrieta y una sembradera viejas en 1. Un esportillo de paja de centeno en 1. Dos cargas de canastos de mimbre para vendimiar en 7. Dos canastas de mimbre, una grande y otra más pequeña en 1. Cuatro zarzos viejos en 4. Media docena de varas de seda en 3. Dos harneros viejos de esparto en 1. Siete paneras mediadas en 2. Un tabaque para la costura en 1. Una botella en 1. Dos arados completos con sus ubios, a treinta reales cada uno, valen 60. Una azada vieja en 10. Otra azada, muy gastada la pala, en 4. Una mano de hierro vieja en 6. Una espiocha vieja en 10. Una hoz de podar en 6. Seis libras de hierro nuevo en 7.

Ropa de todas clases. Una frezada grande de lana con listas de color pajizo, encarnado, azul y blanco en 100. Dos sábanas de lienzo de lino y estopa nuevas de siete varas cada una, que a cinco reales vara, importan importan 70. Una delantera deshilada de lienzo de lino para cama en 40. Dos fundas de hiladillo listadas con henchimiento de lana en 14. Dos almohadas de lienzo Hamburgo con guarniciones en 10. Dos colchones mediados de lienzo de lino

y estopa, con listas azules y blancas, poblados de lana, en 100. Dos cabeceras de apretadillo nuevas, tramadas en lana, y pobladas en 70. Un mullidor nuevo de apretadillo tramado en lana con listas pajizas y blancas, vacío, en 35. Otro mullidor de hiladillo mediado, vacío, en 24. Otro mullidor de lienzo de estopa y lino mediado con listas azules y blancas en 12. Otro mullidor viejo de apretadillo tramado en lana con listas azules y blancas en 6. Dos cabeceras viejas vacías de apretadillo blancas en 10. Cuatro fundas de almohadas de hiladillo mediadas con henchimiento de lana en 20. Dos sábanas de lienzo de lino y estopa nuevas de siete varas cada una, que a cinco reales vara, importan 70. Cuatro sábanas viejas de lienzo en 30. Dos paños de lana mediados con listas pajizas y blancas, hechos en la casa, en 28. Otros dos paños nuevos de lana con listas verdes y blancas hechos en la casa en 46. Cuatro servilletas de gusanillo mediadas en 18. Cuatro camisones de lienzo nuevos en 70. Tres pares de calzones blancos de lienzo nuevos, uno sin estrenar, en 28. Un chaleco de casimir de pelo de cabra viejo en 5. Un dolmán de paño viejo en 8. Un sombrero redondo nuevo en 20. Un par de medias de hombre de algodón en 2. Una capa de paño de Ohanes negro más demediada en 40. Otra capa corta vieja de paño pardo en 5. Un zagalejo de coco mediado en 13. Una basquiña de cúbica mediada con dos felpillas por bajo en 50. Una mantilla de franela negra mediada en 25. Seis pañuelos de coco mediados muy grandes y otros más pequeños en 45. Dos pares de medias de lana traídas en 6. Un par de algodón en 4. Tres camisas de lienzo casero de estopa y lino, una nueva y dos mediadas, en 30. Tres pares de enaguas blancas viejas en 9. Dos armillas de bombacho de coco viejas en 2. Un coletillo de seda dorado con ramos en 6. Un abanico en 4. Un rosario con las cuentas de vidrio en 3. Dos camisones de niño mediados de lienzo casero en 6. Cuatro camisas de lienzo mediadas para niñas en 15. Otras cuatro camisas de lienzo también mediadas más pequeñas en 10.

Granos y otros efectos. Ocho fanegas de trigo, a cuarenta y cuatro reales fanega, importan 352. Treinta fanegas de centeno, a veinte y cuatro reales fanega, importan 720. Cuarenta y cinco fanegas y media de cebada, a diez y nueve reales cada una, valen 864. veinte y dos fanegas de maíz en 528. Una fanega de habichuelas en 48. Una fanega seis celemines de garbanzos en 72. Seis arrobas de calabazas en 4. Seis cientos de pimientos colorados, a dos reales cada ciento, importan 12. Treinta y seis arrobas de papas, a dos reales cada una, 72. Dos fanegas de linaza, a veinte reales fanega, valen 40. Cuatro arrobas de lino espadado, a cincuenta reales cada una, valen 200. Cincuenta arrobas de vino, a nueve reales arroba, valen 450. Tres ídem de aceite, a sesenta reales arroba, valen 180. Dos libras de seda hilada, a cuarenta y cuatro reales, importan 88. Cuatro láminas chiquitas en 4. Cuatro arrobas de paja, a real arroba, hacen 40. Cuarenta cargas de estiércol, a medio real cada una, importan 20. Tres barcinas viejas en 3. Una hacha grande en 10. Un martillo en 5. Una azuela en 4. Una lavativa de lata en 1.

Una mula, pelo castaño cerrada en 820. Una jumenta en 180. Un cerdo en 60. Ocho ovejas en 160. Arroba y media de lana en 75. Cinco borregas en 75.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view