AL1764I2560

Declaración de Matías de Abilla, sexto testigo presentado por la parte de Juan Abad en el pleito en el que se le acusa de la muerte de Antonio Tristán, vecino de Canjáyar

Fecha1764
LocalidadEspaña, Almería, Canjáyar
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Granada
ID del manuscritoARCHGR 10665/16

View options

Text: - Show: - Tags:


6. Testigo sexto. Matías de Abilla. Incontinenti de dicha presentación y para esta probanza y por todas las preguntas del interrogatorio, ante , el receptor, pareció Matías de Abilla, que así dijo llamarse y ser vecino de esta villa, del cual, presente, recibí juramento por Dios y a la cruz conforme a derecho, el cual, habiendo jurado, ofreció decir verdad, y siendo preguntado a el tenor de dicho interrogatorio por todas sus preguntas dijo: A la primera pregunta dijo conoce a Juan Abad, y a el señor fiscal no lo conoce, pero tiene noticia de este pleito, y responde. Generales A las generales de la ley que por le fueron declaradas, dijo no le tocan en manera alguna, y que es de edad de treinta años y responde, no firma. A la segunda pregunta dijo que Juan Abad ha sido y es hombre de buena vida y no escandalosa, aplicado siempre a su trabajo, y que nunca se le ha visto que tenga amistad con ninguna mujer; que lo sabe el testigo por haberlo visto y ser y pasar así, y responde. A la tercera dijo que Antonio Tristán nunca se peleó con su mujer por el Juan Abad, porque este no tenía tal amistad, que otros iban a dicha casa, que el testigo no se acuerda quiénes eran; que es cuanto sabe y puede decir en razón de dicha pregunta y responde. A la cuarta pregunta dijo que Sebastiana García fue escanadalosa, con entradas de mozos en su casa, y que todos los vecinos la tenían notada y también el testigo, porque veía suceder vuelto modo, y como es pueblo corto, se repara más, y que Antonio Tristán, su marido, se peleaba con ella porque no quería visita; que lo sabe el testigo porque además de ser público, el Tristán se lamentó muchas veces con el testigo, pero nunca mentó a Juan Abad, que de quien se quejaba era de otros de esta vecindad, que no se acuerda sus nombres, y de el soldado Colomina; que es cuanto sabe y puede decir en razón de dicha pregunta y responde. A la quinta dijo que públicamente se ha dicho en esta villa que quien hirió a el Antonio Tristán fue el soldado Colomina y no otro ninguno, que es cuanto sabe en razón de dicha pregunta y responde. A la sexta dijo que conoce a Juan Abad toda su vida y nunca ha tenido quimeras con nadie, ni se le ha castigado por la justicia, ni ha estado preso nunca hasta ahora, ni nunca ha usado de armas ningunas, que el testigo le consta porque han andado juntos y sabe su buen proceder; que es cuanto sabe y puede decir en razón de dicha pregunta y responde. A la séptima pregunta dijo que es público en esta vecindad que la herida que dieron a el Tristán fue muy pequeña, pero que la justicia de esta villa llevaron para que lo curase a el barbero Francisco Fernández y le estrecharon a este para que lo curase, y le tiró un lancetazo en la barriga y se le salieron las tripas. Y después trajeron un cirujano forastero y que el testigo no sabe cómo se llama, para lo curase, pero no tuvo remedio, porque con el lancetazo que el barbero le tiró, se le ventearon las tripas; que todo ello lo sabe el testigo porque causó mucha lástima en esta villa semejante desgracia de ver que por mor de de la justicia se le hubiera resultado la muerte a dicho Tristán; que es cuanto sabe en razón de dicha pregunta y responde. A la octava dijo que, como lleva dicho en las antecedentes, Juan Abad nunca ha usado de armas, por lo que se presume el testigo que cuando le prendieron, alguno que lo querría mal, le introduciría el cuchillo que contiene la pregunta; que es cuanto sabe en razón de ella y responde. A la novena dijo que no tiene noticia de lo que contiene dicha pregunta y responde. 10ª A la décima dijo que público y notorio, pública voz y fama en esta villa todo lo que el testigo lleva dicho y la verdad bajo del juramento que tiene hecho, en que se afirmó y ratificó habiendo oído este su dicho. Le encargué el secreto hasta la publicación de probanza, lo prometió así cumplir, no firmó porque dijo no saber escribir, firmelo yo, el receptor, doy fe. Ante , Joaquín de Seijas y Andrade

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view