AL1626D9072

Heridas e insultos recibidos por Pablo López, presbítero

Fecha1626
LocalidadEspaña, Almería, Fuente Victoria
ProyectoHISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833
FinanciaciónMINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Granada
ID del manuscritoARCHGR 9664/1

View options

Text: - Show: - Tags:


[1] Por las preguntas siguientes se han de examinar los testigos que se presentaren por parte de María López, viuda de Pedro Martín de Hervás, vecina del lugar del Presidio en las Alpujarras, en el pleito con Juan Rodríguez, vecino del dicho lugar. 1 Primeramente por el conocimiento de las partes y noticia de esta causa. 2 Ítem si saben que la dicha Mari López, viuda, es hermana legítima del licenciado Pablos López, clérigo, y que desde que la susodicha enviudó vino con sus hijos y familia en casa del dicho licenciado Pablos López, que habrá dos años poco más o menos. 3 Ítem si saben que el día que se contaron diez y seis de abril por la tarde, habiendo ido el dicho licenciado Pablos López, clérigo presbítero, a ver su cortijo y sembrados, y viendo que había hecho daño en los sembrados con las yeguas el dicho Juan Rodríguez, solamente les dijo a los criados y yegüeros que tuviesen cuidado con las yeguas porque no hiciesen daño, y le guardasen aquel rincón de tierra que tenía para sus bueyes, sin decirles otra cosa ninguna ni haber sobre ello pesadumbre ni disgusto. Digan todo lo que supieren. 4 Ítem si saben que el dicho licenciado Pablos López es clérigo sacerdote, de más edad de sesenta años y persona tan compuesta en el hablar que jamás le han visto hablar con descompostura, ni aun recio, sino con mucha modestia. Y en todo el discurso de su vida no ha tenido cuestión ni pendencia con persona alguna. Digan todo lo que supieren. 5 Ítem si saben que el dicho día por la noche, que fue jueves diez y seis de abril, estando el dicho licenciado Pablos López en su casa salvo y seguro mirando unos muletillos que aquel día le habían parido sus yeguas; y llamaron a la puerta y, diciendo que quién llamaba, respondió el dicho Juan Rodríguez que gente de paz. Y a esto abrió la puerta de la calle con la misma luz que tenía en la mano mirando los muletillos, y, a el abrir, el dicho Juan Rodríguez le tiró una pedrada que le partió desde la frente hasta la sien izquierda, de que cayó allí como muerto sin haber hablado palabra el dicho licenciado Pablo López , ni menos dádole lugar el dicho Juan Rodríguez para que hablase ni respondiese, ni dijo más de: Ay que me ha muerto Juan Rodríguez, por haberlo conocido en la habla cuando llamó y por haberlo visto con la luz que llevaba en la mano el dicho licenciado Pablos López. 6 Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez dijo luego, tirando otras pedradas a la puerta, que saliesen de allí todos los cabrones y cornudos del linaje y parientes del dicho licenciado Pablos López, que él les cortaría los cuernos y otras palabras muy graves e injuriosas. Digan todo lo que supieren. 7 Ítem si saben que fue tan grande la libertad del dicho Juan Rodríguez. que, habiendo llevado desde allí herido a curar a su cama a el dicho licenciado Pablos López y a darle los sacramentos, el dicho Juan Rodríguez volvió a dar golpes a una ventana de la dicha sala que cae a otra calle, diciendo que saliesen a todos los cornudos cabrones parientes del dicho licenciado Pablos López, que él les cortaría los cuernos y otras palabras muy graves e injuriosas. Digan todo lo que supieren. 8 Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez y Jerónimo de Pareja, su primo, fueron luego a la villa de Laujar que está poco más de un tiro de escopeta a donde viven deudos muy honrados del dicho licenciado Pablos López, diciendo que los iban a buscar para matarlos y cortarles los cuernos. Y anduvieron acechando por las calles y puertas de los dichos sus parientes, y luego volvieron a el dicho lugar del Presidio a ver si salían de en casa del dicho licenciado Pablos López algunos parientes para matarlos. Digan todo lo que supieren. 9 Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez, la dicha noche del delito, se fue a retraer a la Iglesia, y decía que no se le daba nada de quinientos ducados que costaría, y otras palabras por donde confesaba haber cometido el dicho delito. 10 Ítem si saben que la dicha herida fue muy grave, dada con piedra, de que estuvo el dicho licenciado Pablos López a punto de muerte y con grandes accidentes y calenturas, y le queda muy grande señal desde la frente hasta la ceja. Y asimismo, por causa de la dicha herida, ha perdido la vista del ojo izquierdo, de manera que queda muy impedido para celebrar; por lo cual saben y tienen por cierto los testigos que la dicha herida fue dada con grande fuerza de pedrada, y que es invención decir el dicho Juan Rodríguez que el dicho licenciado Pablos López topó en la puerta y se hirió, porque según la disposición y lugar donde está la dicha herida no es posible que el dicho licenciado Pablos López se la pudiese dar . 11 Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez y el dicho Jerónimo de Pareja, después de haber cometido este delito, han andado ausentes y andaban con escopetas por el campo. Y, yendo salvo y seguro José Hernández por el camino de Berja y Dalías salieron a el susodicho el dicho Juan Rodríguez y Jerónimo de Pareja, su primo; y, derribando los gatillos de las escopetas y apuntándole con ellas y diciéndole palabras de grande injuria, le dijeron que soltase la capa y la espada, y si no que le habían de tirar. Y de aquella manera le compelieron a que dejara la capa y espada, y el dicho Juan Rodríguez queriéndole tirar con la dicha escopeta. Digan todo lo que saben. 12 Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez es de los hombres más facinerosos y delincuentes que ha habido en las Alpujarras de mucho tiempo a esta parte, hombre soberbio y libertado, con alas de ser su padre escribano del dicho lugar del Presidio y tener una poca de hacienda, siendo como es un hombre llano pechero, sin haber habido cosa en contrario. 13 Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez hace grande jactancia de haber tratado mal a los clérigos y sacerdotes, y se precia mucho de esto, y refiere cómo al licenciado Pedro Fernández clérigo dio muchas cuchilladas y cintarazos saliendo de la iglesia, diciéndole palabras graves injuriosas, el cual es hombre muy honrado y principal, cura y beneficiado del dicho lugar. Y a el licenciado Diego de la Hoya, clérigo presbítero y beneficiado, le estuvo esperando en un camino detrás de una mata; y al pasar le tiró un mojón que le derribó al suelo, de que estuvo gravemente herido y a punto de muerte. Y al licenciado Miguel Martín, clérigo, estando salvo y seguro en el campo, le dio de cuchilladas y le cortó dos dedos, y al doctor Guerra, vicario y beneficiado, le trató mal y dijo palabras muy graves e injuriosas, y a Francisco Martín Cecilio asimismo le acuchilló, y de todos estos delitos que ha cometido se y precia mucho, y está sin castigo. Digan todo lo que supieren. 14 Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez, a dos mozos hermanos, vecinos del Fondón, alevosamente y por mal modo, los hirió y dejó mancos; y asimismo, a otros tres vecinos de Laujar, de la misma forma, alevosamente, los ha herido y mancado, y todas sus heridas son a traición y por mal modo. Digan los testigos todo lo que supieren. 15 Ítem si saben que, yendo por el camino un hombre con su mujer y hija, salió el dicho Juan Rodríguez con Lucas de Morales, primo suyo que a la sazón era alcalde, y por una parte enviaban preso al hombre; y se quedaron con la mujer e hija en el campo, donde las metieron en una cueva y allí las forzaron. Y, aunque llorando e hincadas de rodillas les pedían que no las ofendiesen, y que la moza era doncella, sin embargo las forzaron, diciendo que todo había de andar. Y luego a ellas y a su marido y padre los echaron del lugar haciéndoles grandes amenazas de que si paraban allí o decían algo los habían de matar. Digan todo lo que supieren y hubieren oído decir. 16 Ítem si saben que a todos cuantos juegan con el dicho Juan Rodríguez les quita el dinero, no solo el que han ganado sino también el que tiene la persona que trae para que juegue con él, y se alza con todo y trae siempre una cuadrilla que por fuerza y con violencia, y metiendo mano a las espadas, les quitan el dinero y su hacienda. 17 Declare quien son los clérigos Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez se jacta y alaba de haber forzado a las amas y criadas de los clérigos y haber entrado por una ventana a forzar al ama del dicho doctor Guerra, vicario. Y es difamador de mujeres, criadas, viudas y doncellas, de las cuales dice palabras muy feas e injuriosas. Y a los hombres trata de cornudos y cabrones, alborotador de aquella república y lugar. Y, de temor del susodicho y de su padre, se van huyendo y despoblándose el lugar, y a los oficiales del consejo los ultraja y trata mal, y les hace muchas amenazas de que si no hacen todo lo que ellos quisieren los han de destruir. Digan todo lo que supieren. 18 Ítem si saben que, en los delitos que ha cometido y causas que se le han hecho, a los testigos que han jurado les ha tratado y trata de testigos falsos, haciéndoles amenazas que los ha de destruir, como lo ha hecho haciéndoles su padre causas y molestias como escribano y loándose que no no se le da nada, que por eso tiene hacienda y favor en Granada, y parientes procuradores para, en llegando, volverse. Y con esto tienen atemorizados y amilanados a los vecinos y pobladores de aquel lugar y su contorno. 19 Ítem si saben que el dicho licenciado Pablos López y su hermana y familia es de la gente más principal de toda aquella tierra, y gente noble, y cristianos viejos, y sin raza de moros y judíos. 20 Ítem de público y notorio, pública voz y fama, entre renglones. Y a Francisco Martín Cecilio asimismo le acuchilló. Don Silvestre de Córdoba y Valencia corregido [2] Por las preguntas siguientes se examinen los testigos que fueren presentados por parte de María López, viuda de Pedro Martín de Rivas, vecina del lugar del Presidio, en la querella que tiene dada de Juan Rodríguez, el mozo vecino del dicho lugar. 1 Primeramente, por el conocimiento de las partes. 2 Ítem si saben que el jueves en la noche, que se contaron diez y seis días de este mes de abril de este año, estando la dicha María López y el licenciado Pablo López, clérigo presbítero, su hermano, salvos y seguros en su casa mirando un muletillo que le había nacido aquella tarde, llamaron a la puerta y respondieron ¿Quién es?. Y a esto respondió el dicho Juan Rodríguez, que llamaba, que gente de paz, a lo cual el dicho licenciado Pablo López, con una luz que tenía en la mano, fue y abrió la puerta. Y así como abrió le dio una pedrada al dicho licenciado Pablo López, sacerdote, en la frente y sien, de que le derribó como muerto porque le hizo una muy grande herida en los cascos, de que ha estado y está a punto de muerte. Digan todo lo que supieren y cómo conocieron a el dicho Juan Rodríguez así con la luz del candil como en la habla, y por todas las demás razones que supieren. 3 Ítem si saben que antes de esto el dicho Juan Rodríguez andaba acechando hacia la puerta de la dicha casa, y mirando, y allí parado. Digan, etcétera. 4 Ítem si saben que, habiendo tirado la pedrada, el dicho Juan Rodríguez comenzó a tirar otras piedras a la puerta, y votando a Cristo que había de matar y quitar los cuernos a él y a todo su linaje, y otras palabras muy feas y injuriosas. Que los testigos declaren. 5 Ítem si saben que, habiendo llevado en peso al dicho licenciado Pablos López herido a la cama, a una sala la cual tiene una ventana a la calle, el dicho Juan Rodríguez dio golpes a la ventana diciendo: Yo soy, salgan aquí todos los cabrones cornudos de tu linaje y cuantos cornudos están ahí a demandármelo, que aquí estoy, y diciendo otras palabras muy sucias y de injuria contra el linaje y familia del dicho licenciado Pablo López. Digan en particular todo lo que dijo y oyeron los testigos. 6 Ítem si saben que el dicho licenciado Pablo López es un clérigo sacerdote, de edad de más de sesenta años, de gran virtud y ejemplar vida, que a el dicho Juan Rodríguez ni a nadie ha dado ocasión ni ofendido porque antes a todos procura hacer bien. Digan, etcétera. 7 Ítem si saben que el dicho licenciado Pablo López y la dicha María López es de la gente más honrada que hay en aquel lugar, y están muy emparentados con gente principal, y todos están ofendidos y gravemente injuriados de la alevosía que cometió el dicho Juan Rodríguez y palabras que dijo de injuria contra toda la familia y linaje, y si no se pusiese remedio es cierto sucederán muchas desgracias. 8 Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez se ha jactado y gloriado del dicho delito, y desde entonces anda armado, y con escopeta y personas de mala vida. Digan, etcétera. 9 Ítem si saben que, por ser el dicho Juan Rodríguez hijo del escribano del dicho lugar, y casado con una prima del teniente de alcalde mayor de las Alpujarras, tiene toda esta libertad. Y, aunque anda por allí, los alcaldes del dicho lugar no se han atrevido a prender, y la justicia de Ugíjar le favorece. Y así, siendo un hombre tan facineroso y delincuente, de todo se ha quedado y queda sin castigo. Digan, etcétera. 10 Ítem si saben que el dicho Juan Rodríguez se precia mucho de tratar mal al estado eclesiástico y afrentar y injuriar sacerdotes, como fue cuando al licenciado Pedro Fernández de , clérigo presbítero que es cura y beneficiado del dicho lugar, saliendo de la iglesia salvo y seguro, le dio muchas cuchilladas y cintarazos, y allí le matara si no se entrara en una casa, y diciéndole palabras graves y injuriosas. Digan todo lo que supieren. 11 Ítem si saben que al licenciado Diego de la Hoya, clérigo presbítero beneficiado del Laujar, yendo salvo y seguro por un camino, el dicho Juan Rodríguez le estuvo allí esperando escondido detrás de una mata. Y al pasar seguramente le tiró una pedrada que lo derribó allí, y estuvo muy herido y a punto de muerte de la herida que le hizo con la pedrada. Digan, etcétera. 12 Ítem si saben que al doctor Guerra, beneficiado del dicho lugar del Presidio, le trató mal y dijo palabras muy injuriosas, y jactándose que entra en casa de los clérigos y que por fuerza y cuando le parece entra en sus casas y les fuerza a las criadas y amas; y de todo se huelga y alaba. Digan, etcétera. 13 Ítem si saben que al licenciado Miguel Martín, clérigo, estando salvo y seguro en el campo, el dicho Juan Rodríguez, a traición y alevosamente, le dio de cuchilladas que le cortó dos dedos, y el uno quedó allí cortado, y quedó manco. Digan, etcétera 14 Ítem si saben que a dos mozos hermanos, vecinos del lugar del Fondón, por mal modo los hirió y dejó mancos. Digan, etcétera. 15 Ítem si saben que a Cristóbal Alonso, vecino del Presidio, le dio una herida y dejó manco. Y asimismo, sin darles causa ni ocasión, a otros tres vecinos del Laujar ha herido y mancado. Y con todos estos y otros mayores y peores delitos que ha cometido, y los testigos declaren que ha cometido, se ha quedado y queda y está sin castigo. Digan todo lo que supieren. 16 Ítem de público y notorio como a todos amenaza, y a los testigos que juran contra él los trata de cabrones y testigos falsos, y por esto no se atreven. Digan todo lo que supieren. 17 Ítem si saben que, después de haber cometido el delito de la pedrada que dio al dicho licenciado Pablo López, como anda como hombre forajido y facineroso, con otros dos salió a un camino. Y, yendo por allí José Hernández, deudo por afinidad del dicho licenciado Pablo López y María López, su hermana, y amigo del dicho licenciado Pablo López, salió a él; y, apuntándole todos con las escopetas, alzando los gatillos, le quitaron la capa y espada, y el dicho Juan Rodríguez dijo que de aquella forma había de ir poniendo a todos de linaje del dicho Pablo López, y diciendo otras palabras de injuria. Que los testigos declaren. 18 Ítem de público y notorio y pública voz y fama. Castro Valer don Silvestre de Córdoba y Valencia Sumaria principal Testigo 1 El dicho Gabriel Fenoy, que así se dijo llamar y ser vecino del lugar del Presidio de Andarax y labrador, testigo presentado por la dicha María López para que sea examinado por las preguntas del interrogatorio, el cual después de haber jurado en forma de derecho, siendo preguntado por las dichas preguntas, dijo y declaró lo siguiente: II A la segunda pregunta dijo que lo que de ella sabe es que el día contenido en la pregunta, cuando sucedió la herida del licenciado Pablos López, siendo a cosa de las diez de la noche, estando en su casa este testigo salvo y seguro, llegó Juan Rodríguez el mozo y llamó a la puerta y le dijo a este testigo: ¿qué hacéis?, y este testigo estaba cenando y le dijo que entrara y dijo: ahí esta Jerónimo de Pareja, y este testigo le dijo, pues entren, que asientos hay para todos, y así entraron todos y se sentaron, y el dicho Juan Rodríguez le dijo: ¿qué le parece a VM, señor Gabriel Fenoy, el testimonio que me levanta licenciado Pablos López?; y este testigo dijo: yo no nada, y el dicho Juan Rodríguez respondió: pues ha de saber VM que me ha descalabrado y me la carga a , pues no se me da nada de todo, que yo estoy salvo, y este testigo le dijo: señor Juan Rodríguez, que es desdichada cosa hallar a VM para todo y que con esto se despidieron los dos, Jerónimo de Pareja y el dicho Juan Rodríguez. Y este testigo salió a buscar y habló con un criado del dicho López e le preguntó por él, y el dicho criado, que se dice Balaguer, le dijo que allí estaba y que su amo, el licenciado estaba herido, y que lo había hecho Juan Rodríguez el mozo, y volviendo este testigo hacia su casa vio al dicho en las gradas de la iglesia del dicho lugar y, como le conoció, le dijo: valgaos Dios, buena hacienda habéis hecho, muy mal está el licenciado Pablos López, a lo cual respondió no se le daba nada, que no tenía culpa, y luego de allí a rato vio al hermano del dicho licenciado Pablo López y le preguntó por su hermano y le dijo estaba malo. Y estando en esto, llegaron cuatro o cinco hombres embozados y acuchillaron a otros que estaban junto a las gradas y unos con otros se fueron dando, y este testigo los dejó, y sabe que la herida es muy mala y peligrosa, y esto sabe y responde a la pregunta. 5 A la quinta pregunta dijo que después de acostado el dicho Pablos López y curado, este testigo le fue a ver y le contó cómo después de haberle herido el dicho Juan Rodríguez volvió a cabo de rato a una ventana de su casa y de su hermana, que todo es uno y viven juntos, y dio golpes a ella llamando, y que se asomó una sobrina suya a ver quien era y halló que el dicho Juan Rodríguez estaba en la calle diciendo: yo llamo y estoy aquí aguardando a todos los cabrones del linaje para para matarlos y cortarles los cuernos, y que como la dicha su sobrina vio tal desvergüenza, de miedo no le diera algún golpe se entró, y esto como dicho tiene se lo contó el dicho licenciado Pablos López, y esto responde. Testigo 3 La dicha Magdalena López, que así se dijo llamar y ser doncella, hija de María López, querellante, para que sea examinada por las preguntas del interrogatorio ante presentado, la cual, después de haber jurado en forma de derecho e siendo preguntada dijo y declaró lo siguiente: 2 A la segunda pregunta del interrogatorio dijo esta testigo que lo que sabe es que el jueves en la noche que fueron diez y seis días del mes de abril estava en su casa esta testigo y María López, su madre, y una hermana suya y el licenciado Pablos López, presbítero, su tío, todos muy alegres mirando un muletillo que había nacido de una yegua, llamaron a la puerta de la casa y respondió el dicho su tío: ¿quién es?, y desde fuera dijeron: gente de paz, ¿está en casa el señor licenciado Pablos López?, y como el dicho abrió con un candil para ver quien le llamaba, esta testigo oyó dar un golpe de pedrada en la puerta y salió luego con su hermana y madre y halló al dicho licenciado Pablos López herido y desatinado, chorreando sangre, el cual decía que Juan Rodríguez lo había herido de una pedrada en la cabeza sin causa alguna. Y esto sabe y responde a la pregunta para las razones dichas. 17 A la diez y siete pregunta dijo que este testigo es José Hernández, [3] persona que iba por el camino de Berja y Dalías después de estar herido el licenciado Pablos López, y iba solo a pie y llevaba su capa y espada y unas mochilas, y entre Berja y Dalías, que es de la jurisdicción de Ugíjar y en un llano, como a mediodía, salió el dicho Juan Rodríguez el mozo y Jerónimo Pareja, su primo, los dos con dos escopetas y sus dagas en la cinta y, antes de llegar a este testigo, derribaron los gatillos, que estarían diez pasos, y le dijeron a este testigo: señor cornudo, ponga ahí la espada y capa, y este testigo dijo: señor Jerónimo de Pareja, ¿qué término es ese?, y respondió: ponga la capa y espada si no quiere que lo eche a rodar, y este testigo, como los vio descoloridos se dijo si lo han por lo que traigo ben ahí la capa y espada, y la puso en el suelo. Y el dicho Juan Rodríguez dijo al dicho Jerónimo de Pareja: ¿no le tiras, Jerónimo?, voto a Cristo que no se ha de ir este pícaro en sus pies, y derribó el gatillo otra vez el dicho Juan Rodríguez, y el dicho Jerónimo Pareja le tiró de la escopeta porque no le tirara a este testigo. Y el dicho Juan Rodríguez dijo: pícaro, ¿ no eres amigo de Pablos López y hermano de Alonso Hernández?, y este testigo le dijo: señor Juan Rodríguez, tráteme VM bien de palabra, que soy hombre de bien, y dijo, eres un pícaro infame, y voto a Cristo que a ti y a todos cuantos vienen de vos os he de para de esta manera, que sois cornudos, y dijo Jerónimo: déjame matar este perro, si lo hemos de matar otro día, y anduvieron forcejando los dos, el uno para tirarle y Jerónimo Pareja estorbándolo. Y como este testigo los vio de esta forma dio a huir por un barranco abajo y, habiendo corrido un poco, volvió la cabeza y los vio que se pusieron la capa al hombro y se fueron los dichos dos hombres juntos, y este testigo se fue hacia Berja. Y esto es lo que pasó cuando ha referido, y es de fama los delitos del dicho Juan Rodríguez, que si no se remedian han de suceder mil desgracias porque el dicho Pablos López y su hermana María López tienen deudos honrados y de todo está la comarca escandalizada y no hay quien se les atreva, y es público andan con escopetas haciendo mal. Y esto sabe y responde y es la verdad, so cargo de su juramento, y no firmó porque no sabe escribir; firmelo yo, el dicho receptor, que de ello doy fe, y les fue encargado el secreto y prometió de guardar. Tachado: testado hermano, entre renglones: amigo. Ante , Blas de Pavías receptor.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view