AL1617I2666

Inventario post mortem de los bienes dejados a su muerte por Lázaro Segura, vecino de Vera

Fecha1617
LocalidadEspaña, Almería, Vera
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Municipal de Vera
ID del manuscritoAMV Legajos judiciales 03-G
TranscripciónDiego Antonio Reinaldos Miñarro
RevisiónNA

View options

Text: - Show: - Tags:


Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de Lázaro Segura, 1617: En la ciudad de Vera, en diez y nueve días del mes de junio de mil y seiscientos y diez y siete años, ante , el escribano, y testigos aquí contenidos, Diego de Segura y Luis Ato, vecino de esta ciudad, tutor y curador de Diego de Segura, su nieto, menor de edad, hijo de Lázaro de Segura, su hijo, difunto, y de Ana Martínez, su primera mujer, y así mismo isabel de Soler, viuda del dicho Lázaro de Segura de segundo matrimonio, vecina de esta ciudad, dijeron que habrá cinco días que el dicho Lázaro de Segura murió y ellos quieren hacer inventario de los bienes raíces y muebles que dejó; y se hizo como se sigue: La dicha Isabel de Soler dijo que los bienes que hay en la dicha su casa de los que llevó en dote la dicha Ana Martínez, primera mujer del dicho Lázaro Segura y quedaron por muerte del susodicho del dicho dote son los siguientes: Dos guadamecíes viejos. Un candelero de palo. Una tabla de horno. Un tablero. Una banca con dos pies vieja. Una artesa vieja quitado un pedazo. Dos sillas de costillas viejas. Una arca vieja sin cerradura. Otra arca con su cerradura más de medio traer. Una sartén y unas trébedes. Un tablado de cama de cinco tablas y dos bancos viejo. Una espetera de palo vieja. Una tinaja de tener agua quitado el cuello. Una cetra y a medio traer. Lana de un colchón. Los cuales bienes son de la dote de la dicha Ana Martínez, primera mujer que fue del dicho Lázaro Segura, y más un candil a medio traer. Y además de lo susodicho quedaron por bienes del dicho Lázaro de Segura los siguientes: Una alabarda a medio servir. Una arca grande con su cerradura a medio traer. Un poyal a medio traer. Cuatro sábanas de cerco con sus puntas y caídas nuevas. Dos almohadas de asiento de guadamecí a medio traer. Un paño de cobijar con bolillos y encajes. Dos almohadas de lienzo ruan, la una de llena de lana y la otra vacía, la una labrada de seda de grana y la otra con hilo de plata nuevas. Otras dos almohadas, una llena de lana y otra vacía de lienzo de lino delgado a medio traer. Un paño de manos de lienzo de lino con encajes y franjas nuevo. Otro paño de lienzo de manos de cáñamo nuevo. Unos manteles de lienzo de lino a medio traer. Un tendido a medio traer. Dos sábanas de cáñamo nuevas. Una artesa grande a medio traer. Un sombrero negro viejo. Una mesa con sus goznes a medio traer. Un colchón de lienzo de cáñamo lleno de lana. Un tablado de cinco tablas y dos bancos a medio traer. Un paramento a medio traer. Una tinaja de tener agua. Dos escabeles pequeños. Una sartén y unas trébedes. Una tinaja de tener vino que coge hasta seis arrobas. Tres asadores y un candil y dos raseras. Dos jumentos, uno castaño y el otro blanco cerrados. Y asimismo declararon dejó los bienes raíces siguientes: Un cuarto de agua en el Garrobo y once tahúllas de tierra blanca en el Azafén, huertas de esta ciudad, de riego, que linda con tierras de Gonzalo Lisbona y Francisco Soler y Juan de Ayora por arriba. Una casa en esta ciudad de Vera, linde con casas de Juan Saavedra. Tahúlla y media de tierra de riego en el pago de la Torrecilla, poco menos. Dos tahúllas menos cuarta de tierra de riego en el Azafen, linde con tierras de Esteban López, atajador, y con Martín de Haro. Otro pedazo de tierra de cuatro fanegas de sembradura en la cañada de las Cañotas. Otro pedazo de tierra en la Toma, de seis fanegas de sembradura. Otro pedazo de tierra en el río con él Juan García, de dos fanegas de sembradura.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view