ZA1526I3027

Traslado de 1531 de presentación de cuenta de la curaduría de Pedro de Corral sobre los bienes de Olaya Aguado Frías e inventario de los bienes muebles de Alonso Aguado de 1526 para presentarlo en pleito de 1536

Fecha1526
LocalidadEspaña, Zamora, Zamora
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Valladolid
ID del manuscritoARCHV, Pleitos civiles, Fernando Alonso (F), caja 410,4

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

E despues d esto, en la çibdad de Çamora, a çinco dias dl mes de junio, año dl nasçimio de Nro Saluador Ihuxpo de mill e quios e veynteeseys años, en presençia d mi, el dho Pedro d Ledesma, escuano de Sus Mags e su notario puco e vno d los del nuo d la dha çiudad de Çamora en la su corte e en todos los sus rreynos e señorios, e de los tos de yuso esptos, estado en el auditorio d la plaza d San Juan de Puerta Nueva de la dha çibdad e estando ende presente el señor liçdo Pedro d Mirada, teniente de corregidor en la dha çiudad por Sus Mags paresçiero||paresçieron presentes ante el Pedro de la Carrera, vo de la dha çiudad, como contador nobrado por parte d Pedro de Corral, vo otrosy de la dha çibdad, e Luis de Ontiveros, nobrado por cotador por parte de Maria de Frias, muger que fue de Ao Aguado, defuto que Dios aya, e presentaro ante el dho juez vna esptura de cueta e averiguaçio e liquidaçio fecha en tres pliegos de papel e firmada de sus nobres, su tenor de la qual de verbo ad verbun es este que se sigue: Cuenta que dio Pedro de Corral, vo d esta çiudad de Çamora, como curador de Olalla, fija q fue de Ao Aguado, vo d la dha çiudad, defunto, e de Maria de Frias, su mugr, a la dha Maria de Frias, madre d la dha Olalla d los bienes d la dha Olalla q le quedaro dl dho Ao Aguado, su padre, e de lo que rento la mitad d la casa e bodega q quedo dl dho Ao Aguado q ovo de av la dha Maria de Frias por su docte, q asymismo fue a cargo dl dho Pedro d Corral del todo el tpo q tuvo la curadoria. Fecha por Luys de Ontiveros e Pedro d la Carrera a consentimio de las ptes e por comisyo de la justiçia d esta dha çibdad. Cargo q se fizo al dho Pedro de Corral de todo el dho tpo: Mas se le haze cargo al dho Pedro de Corral de ochenta rs q Luys de Moxica devia al dho Ao Aguado sobre vna taza de plata que el dho Pedro de Corral cobro. El año de quinios veynteeçinco años dixo que no se hinchio mas de vna cuba q hincho Pedro Guiral de quinze terrazas a real la terraza que son quios e diez mrs. Que pago mas al amo de la niña tres cañadillos de lino q costaron a veynteeseys mrs cada vna e vna faja e vnas mangas de Londres que costo todo doçietos e ochenta e dos mrs. Que dio a Diego de Robles, çerrajero, medio real por vna llave para vn cofre e porque lo adereço. Que pago a Franco del Açebo, çintero, porque linpio vna adarga del dho Ao Aguado, medio real. Que pago a Alosico, criado e aguadero del dho Ao Aguado, siete reales que le devia el dho Ao Aguado. Q pago a la cama por çierta lana que avia vendido al dho Ao Aguado, seys reales. Q pago a Catalina, criada, dl dho Ao Aguado, d lo que se le devia de su soldada veynteeçinco reales, sobre lo qual traxo plito con el la dha Catalina. Q dio al amo de la niña paño para vna aljubilla para ella de color cabellado que costo tres reales. Que conpro otras dos mantillas para la niña d frisa que costaron sesenta mrs. Que le copro vnos çapatos que costaro doze mrs. Que dio mas al amo d la niña tres cañadillas d lino q costaron a treynta mrs cada vna q son noventa mrs. Q le dio mas para açeyte dos libras que costaro diezeseys mrs. Que le dio para vnos çapatos, diez mrs. E los bienes muebles que quedaron del dho Ao Aguado, defunto, e no se hizo almoneda d ellos mas e allende d los q se vendieron. Son los que se siguen, sigun paresçio por el ynventario q d llos se hizo por ante escuano: Primeramente, vn repostero, diose a su muger pa su docte. Dos antepuertas de vnas estrellas, dieronse a la dha su muger para su docte. Dos candeleros de açofar dierose a su muger. Dos colchones, dos sabanas, vna sobrecama de bernia colorada con vna çenefa verde e vna manta; esto todo se dio a su muger por la cama cotidiana. Vna artesa grande de amasar, diose a su muger. Vn bancal casy nuevo, diose a su muger pa la dote. Tres almoadas viejas de estrado de arboleda, dieronse a su muger para su docte. Vna arca grande, diose a su muger pa la dote. Vn gonete de terçiopelo, diose a su muger pa la docte. Vn mantillo de contray, diose a su muger pa su dote. Vn sayuelo de contray guarnesçido, diose a su muger pa su dote. Dos telas, vna de lino, otra d estopa, dieronse a su muger pa la dote. Vna faldrilla de Perpiñan, diose a su muger pa su dote. Otra faldrilla de grana, diose a su muger pa su dote. Vn mongil de chamelote, diose a la dha su muger pa su dote. Vna faja de raso, diose a la dha su muger para su dote. Otro gonete de terçiopelo, diose a su muger pa su dote. Vna camisa de olanda, diose a su muger para su dote. Vnos parametos d cama blancos e mas blacos, dierose a su muger para su dote. Otras tres almoadas de estrado de arboleda nuevas, dieron a su muger para la dote. Vnos cuerpos de saya de grana, dieronse a su muger pa su dote. Vna colcha, diose a su muger para su dote. Vna frazada, diose a su muger pa su dote. Vna halonbra, diose a su muger pa la dote. Vn alfamare, diose a su muger para su dote. Vna alhonbra vieja, hechose sobre la sepoltura del dho Ao Aguado e qdose alla. Dos jubones, vno de estopa e otro de paño, dierose por Dios. Vna caperuza frissada, diose por Dios. Vn mongil de chamelote q hera d Villacorta el de Argoxillo, estava enpeñado, mandoselo dar para en cuenta de su acostamio q tenia del dho don Franco Enriquez. Vnos çarahuelles, dieronse por Dios. Vnas llares, estan en la chimenea de la misma casa q qdo del dho Alonso Aguado. Vna bazia e vn brasero, hera de Juan Alo q los tenia prendados el dho Ao Aguado syendo fiel, bolbieronse al dho Jua Alo despues q murio el dho Ao Aguado. Vn banco de la taverna de quatro pies. Quatro sylletas viejas. Vn oratorio con dos ymagenes de Nra Señora y otras ymagenes de papel rotas. Vn ynstrumento de sacar lunbre. Vn libro de Merlin viejo que tenia çiertas hojas rotas. Vnas estriveras viejas. Vna escobilla de alinpiar. Vn calagozo e vn paramento viejo. Dos suidores, vn dornajo grande e otro pequeño. Vn vasar con çiertos platos e ollas. Vn cofre viejo ensayalado. Vna arca chequita syn llave. Vna copa de vidrio e vn vaso. Dos cochillos e vn medio salero de estaño. Vna çerradura vieja e vn coladero. Vna paletyca de hierro. Vnas corazas negras. Vn casquete e vnos quixotes. Vn pedaço de paramento viejo. Vna frena de cabeçal. Vn estradillo de tabla delante la cama. Vn poyal e vn costal e vn cabeçal. Dos pedaços de estopa de a vara. Dos paños de tablero. Vnas rodillas viejas e vn çamarro viejo. Vna manta colorada d la taverna. Vnas toallas de olanda coloradas. Vnos alcorques e seruillas e borçeguies. Vn peso de pesar oro. Vna arca de tener pan. Vn cofre de pies con escrituras. Vn escrivania de asyento de çipres vieja. Otro cofreçillo çerrado. Dos ollas nuevas con garvanços e legrima. Çiertas riendas e frenos viejos e çapatos. Vna carga de çevada. Vna horona con media carga de çinteno. Dos horonas. Vn colchon viejo. Vna manta e vn alfamar viejos. Dos sylletas quebradas. Vna caldera d la bodega. Vnos hierros d la bodega. Vn asadero de gajos. Dos paveses viejos. Dos escaleras andaderas. Vn tinajon e vna tinagica. Quinze vellones de lana. Vna mesa de gozes pequeña. Vnas tresdes de fierro viejas. Vna dozena de tejas, gastaronse en casa. Vn rastrillo, vn pedaço de paramento viejo. Dos varales. Vna sierra. Dos lanças e otra sylleta. Vn crivo e vna criva. Vna almoaça. Vn plato grande baçiado. Vna bachilla co garvanços. Vnas tijeras de escrivania. Vna bolsyca de cuero. Vn bonete viejo. Vn çeñidero e vnas tranzaderas de çintas. Pan e media de xabon. Vnos trapos viejos. Vn espejo grande de dos lunas. Vna herrada. Dos tinajas de agua con dos tajadores. Vna arca grande co çinco o seys ochavas de harina. Dos candados con sus llaues.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view