VA1546I3049

Traslado de hacia 1548-1553 del inventario post mortem de 1546 de los bienes dejados por Francisco López de Medina, realizado por su esposa, Leonor de Castro y presentado como prueba en el pleito de 1548-1553 entre Jerónimo López, Leonor de Castro y Ana de Medina, vecinos de Medina del Campo, sobre la partición de los bienes de herencia que quedaron de Francisco López de Medina, padre de Jerónimo López y marido de Leonor de Castro

Fecha1546
LocalidadEspaña, Valladolid, Medina del Campo
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Valladolid
ID del manuscritoARCHV Pleitos civiles, Pérez Alonso (F), caja 124,1

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Vn sayuelo de raso negro traydo. Vna colcha grade. Vna cota de malla syn mangas aforrado en fustan negro. Vn sayuelo de contrai pespuntado e aforrado todo. Vn manto de contray enbuelto en vn paño de gra labrado. Vna chamarra de contray con su capa y buelta de tropo. Vna chamarra de clerigo de contray con vna faja de tropo. Otra colcha. Vna fraçada grande nueva. Dos mangas de grana blanca con vn ribete de lo mismo acuchilladas. Vn sayuelo verde escuro con vn ribete de tropo raido. Vna saya de raso negro enta o de manga en punta con dos ribeles de tropo. Vna chamarra de chamelote negro zenida con vn boton de laton ribeteado de tropo. Vna capa de contrai con dos pespuntes. Dos almohadas labradas de oro y seda moriscas. Vnos paramos de justa de raso de amarillo e azul broslados de ylo de plata. Vna saya de contraay enbuelta en vnos manteles. Vna cama de grana blanca. Vna saya morada. Vna saya de grana con sus cortaduras de tropo. Vna saboyana frisada con su buelta de tropo y ribetes. Vna saya de contrai negra con su ruedo amarillo. Vna capa de contrai con vn ribete de tropo enbuelta en vn paño de lyenço. Vn manto de contray. Vna saboyana negra de contray enbuelta en vn paño de manos. Vn paño de cama colorado. Vna saboyana azul con su ruedo en vna orilla. Dos almohadas, vna labrada de negro y ota de blanco. Vna mesa de bisagra con vnos libros. Vnas botas de Grmo Lopez. Vnas chinelas de tropo de Grmo Lopez. Vnas botas del bachiller Grmo Lopez. Otras botas del bachiller Grmo Lopez. Vn paño de manos con sus cordones blancos. Vna tabla q stava con vnos libros. Vnos cobiletes que stavan llenos de libros del bachieller Lope de Ma. Otra mesa de vna tabla de pyno con arqueton con vancos que estava con los libros del bachiller Lope de Ma. Quarenta e vna baras de lienço delgado entreancho en dos pieças. Diezyocho varas d estopa en dos pieças. Vnos antojos. Vna pieça de lyenço casero q tuvo veynteedos baras. Ota pieça de lienço casero q tuvo quinze varas. Vna almohada labrada de colorado. Otra almohada vieja. Otra pieça de lienço casero q tuvo quinze varas. Pmerame, vna saya enta de tafetan con sus mangas nueva con dos fajas de tropo negro. Vn manto de contray nuevo guarneçido con su ribete de tropo. Vna saya frisada con dos ribetones de tropo. Vna saboyana de tropo nueva. Vna saya de tropo negro algo trayda con cuerpos y mangas. Vna saya de contray con dos fajas de tropo nuevo y ella es algo trayda. Vna saboyana de grana de Bala con su ribeton de tropo colorado y con su buelta. Vna saya de grana con vna franja ancha y dos angostas de tropo de la misma color. Vnos cuerpos de tropo raydos. Vna mantellina de tafetan nueva guarneçida. Vn sayuelo de tropo traydo. Vnas mangas de raso traydas con su ribeton de tropo. Vn manteo frisado con vna buelta y ribete de tropo traydo. Vn almayçal roto y traido. Ma bara de tafetan traydo. Vn pedaço de damasco roto, lo qual todo esta en vna arca encorada ensayalada. Vna cama de grana guarneçida con sus flocaduras. Vn cobertor de grana. Esta cama esta en vna arca de madera grande. Vna camisa de olanda de oto tpo labrada con sus tiras de grana. Vn paño de manos labrado de seda colorada. Oto paño de manos labrado. Vna tabla de manteles grande lomaniscos. Ota tabla de manteles grande lomaniscos nueva. Vnos paños de manos biejo. Vn cofre de Flandes nuevo. Seys colchones nuevos. Vn colchon d estopa. Dos colchones viejos. Vn colchon de pelote. Çinco colchones nuevos. Dos fraçadas coloradas nuevas. Vna cama de paramentos guarneçidos rayados que estan en la cama del bachiller. Çinco mantas fraçadas nuevas. Diez mantas fraçadas traydas. Qto colchas traydas. Dos colchas de olanda nuevas. Vna colcha muy bieja. Mas vna cama vieja de lienço. Ota cama de lana de Flandes. Seys almohadas de estrado de fyguras nuevas. Vn çielo de cama amarillo viejo. Vna cama de paramos raxada nueva. Dos bancales de arboleda traydos. Vn tapiz de fyguras grande nuevo. Oto tapiz de figuras grande. Vna halhonbra grande trayda. Ota alhonbra pequeña trayda. Vn reposto de aparador nuevo. Oto tapiz grande de fyguras guarneçido. Vn tapiz de fyguras viejo guarneçido. Vn tapiz de figuras viejo guarneçido. Oto tapiz grande traydo, figuras. Oto tapiz grande guarneçido, figuras. Vna chamarra de tropelo negro del dotor nueva. Vn sayo de tropelo nuevo. Vna chamarara de paño con su capilla y buelta de tropo. Vna chamarra de raso aforrada zenida aforrada en fustan pardo. Vna chamarra de tafetan de ençima trayda. Vn sayo de veyntedoso traydo. Vna capa con su capilla del dho dotor de contray trayda. Vn jubon de grana de Toledo nuevo. Vn mo verdugado de paño leonado con dos fajas de tropelo negro. Oto mo verdugado de chamelote leonado con sus verdugos de tropo negro nuevo. Vn manto morado de la niña guarneçido con vn ribeton de tropo verde. Vnas calças negras de contrai del dotor. Mas otras calças viejas del dho dotor. Vna colcha morisca de lienço trayda. Vn manto de sarga traydo. Vna chamarra de tafetan hecha pedaços trayda. Vna mantellina de tropelo. Vnos cuerpos de tropo nuevos. Vna saboyana de chamelote leonada de cada dia. Vn verdugado de fustan pardo viejo de cada dia. Vna saya berde escura con su faja de tropo ancha picada. Vn manto de sarga nuevo. Vna saya de chamelote leonado de niña con dos fajas de tropelo leonado y pestanas blancas. Vna saya colorada de niña con dos fajas de tropo azul trayda. Vnas mantas viejas. Vn pedaço de sarga viejo roto. Vn pedaço de chamelote negro hecho pedaços. Vn paño de grana de tdo de mesa. Vna gualdrapa de cavallo nueva. Vna chamarra de sarga vieja. Vna alhamar viejo traydo listado. Oto halhamar traydo. Dos punales de labrador. Dos bancales verdosos traydos. Vna sobrecama de las de Segovia de cama de mozos. Qto cabeçales de la suerte de los qto con pluma. Vn cabeçal de paño blanco con pluma. Oto cabeçal de terliz con pluma. Vn bonetillo de grana. Dos sabanas de ruan. Diezysyete sabanas de lienço casero, las seys nuevas y las otras traydas. Nueve sabanas bastas de camas de moços sanas. Vna tabla de manteles lomaniscos grande. Otra tabla de manteles lomaniscos. Otra tabla de manteles lomaniscos. Qto tablas de manteles de lienço casero nuevas. Qto varas de manteles crudos. Dos camisas labradas de negro. Dos tocas de camino de calicud con sus rapaçejos de negros y labradas de negro. Dos almohadas labradas de seda amarilla. Dos almohadas de ruan labradas de seda colorada lana ancha. Dos almohadas de olanda labradas de seda colorada. Qto almohadas de lienço casero labradas de tiras coloradas traydas. Ota almohada de lienço casero labrada de lana trayda. Vn coxin de almohada labrado de seda colorada. Ota almohada de seda negra trayda. Vn paño de lienço casero deshilado de blanco. Tres almohadas de ruan con sus franxas blancas. Dos coxines de ruan labrados de lo mismo. Oto coxin de lienço llano. Vn paño de manos de olanda labrado de negro. Vn fruto de ruan labrado de blanco deshilado. Tres tablas de manteles bastos de torillos de taberna. Dos tablas de manteles de aparador. Vna camisa de muger jueva labrada de blaco. Otras dos camisas de muger viejas. Qto paños de ruan de taberna. Vna camisa de niña de ruan labrada de blanco. Vna saya de cotonia de la niña. Vna saboyana de cotonia de niña. Catorçe pañizuelos d estopa de lino. Tres tablas de manteles d estopa de mozos de mesa pequeña. Ota tabla de manteles de aparador d estopa. Otras dos tablas de manteles de lyno traidas. Vn paño de manos blanco de cordones. Vn paño de calicud de cabeça. Çinco panizuelos, tres de lino y dos d estopa. Ota camisa vieja de ruan trayda de muger. Vna camisa del bachiller de lienço casero trayda. Ota camisa nueva del bachiller labrada de blanco. Vna camisa del dotor de ruan trayda. Vna maleta de sayal. Vnos pelegos negros. Pelego: I. 1. m. Ur. Manta pequeña de lana o de vellón que se coloca sobre el recado de montar. rur. (Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Vna chamarrilla de friseta aforrada en pelegos blancos. Dos cabeçales de terliz syn pluma. Vna antepuerta de fyguras vieja. Vna tapiz grande viejo de fyguras. Vnos faldamentos de tropo viejos. Vna manta vieja rota. Dos arcas encoradas. Vna arca de madera qbrado el tapador. Dos almohadas de ruan llenas, la vna con vna tira de lana negra y la ota de bicos blancos. Vn coxin de bicos lleno de lana. Vn reposto de taberna. Vna camisa de la niña vieja. Dos almohadas de alhonbra llenas. Vna mesa nueva de rima. Dos mesas de madera viejas. Dos candeleros nuevos pintados. Vna saya de friseta lagartada vieja. Çinco crivos. Vna cantarera. Tres argadillos. Tres pies de argadillos. Vna cama de cordeles. Vna hemina con su rasero. Vn tapadero de cofre. Syete platos d estaño qbrados. Syete escudillas d estaño. Vn aro d estaño de plato. Dos canastas. Vn çesto de colar. Dos pares de guantes nuevos de cordoba. Quinze ruedas de oro de toca con vn camafeo e vna pla grande y vn granate grande. Vn ençensario de oro de toca. Vna cruz de plata sobredorada con çinco dobletes. Vn mondadientes guarneçido de plata. Vna sortija ancha de plata. Vna madexa de seda colorada lasa. Seys tocados de algodon y seda. Vn pedaço d chamelote negro viejo. Seys tovajas alomaniscas nuevas. Vna delantera de cama deshilado. Ma dozena de panizuelos listados. Mas oto panizuelo listado nuevo. Mas oto paznizuelo grande casero. Vnos cuerpos frisados. Vn coxin de olanda colorado. Vna halmohada de olanda labrada de seda colorada. Vnos copetes roxos. Oto coxin de olanda labrado de colorado. Dos madexas de hilo negro. Vn sayuelo de damasco leonado de la niña q le dio su herna. Dos obillos de ylo torçido blanco. Vnas mangas de cotonia de la niña. Dos tocados de seda y algodon traydos. Vnos ribetes de tropo leonado que estan enbueltos en vna almohada rota. Vnos guantes nuevos. Ota almohada vieja. Vna gorguera vieja de oro. Otras dos gorgueras de red del tpo viejo, vna negra y otra leonada, con trenças de oro. Dos varas de banas blancos. Vn pañizuelo de narizes de olanda labrado de negro y blanco. Honze libras de hilado de lino. Qto libras e vn quarteron de hilado de lyno basto. Catorze libras y ma de sedeña. Vn papaygo viejo de tropo. Vnos pedaços de tropo viejo. Mas en vna talega d estopa veynteeqto libras d estopa. Vn paño de manos de desylado rico. Vn roso de anbar. Vna cofya de beatilla con su franxa de oro de la niña. Vna gorguera de olanda con su cabeçon labrado. Vnas mangas de calicud de la niña. Vna cofya de red con vna franxa de oro de la niña. Qto madexitas de hilado delgado. Vn manteo de calicud con vnos vicos de oro. Ma vara de olanda. Mas vna quarta de olanda. Vn trançado de olanda. Vna patena de oro. Vn platico de plata. Vn alfileto. Dos obillos de ylo torçido. Vna qta de seda azul y de seda negra, dos maços de ylo casero. Vna cuchar de plata. Vn paño de calicud de cabeça. Vna bolsa de seda colorada q tenia dento ma dozena de çintas de yladillo e veynte reales e dos tarjas de a veynte. Dos cofyas de oro, vna de olanda y otra de beatilla. Vn trançado viejo. Çinco madejas de ylo de calicud y dos de ylo moreno. Vn bonete nuevo. Vnos guantes nuevos adobados. Tres pares de puñetes labrados. Vna gorguera de telarexo. Dos carreras de alfileres. Vna qta de tropo de tripa. Vn paño de cordones de manos de lienço casero. Ma madexa de ylo de calicud. Vn cofre de nogal grande. Vna arca encorada vieja. Vna arquita encorada. Ota arca de madera pintada. Ota arca grande de madera. Dos camas de cordeles. Vna almohadilla de labrar. Dos lançones. Syete camas de cordeles. Vna cama de canpo de nogal con qto mançanas doradas. Vn aparador. Qto cabeçales llenos de pluma, los tres de terliz e vno de paño blanco. Vna chamarra de grana con su ribete de tropelo traida. Vna saya leonada vieja. Vna mesa con sus bancos de nogal. Ota mesa gran de bisagras con sus bancos. Mas vnos bancos. Tres syllas de ma cadera. Syete syllas grandes de nogal, las quatro nuevas. Vna sylla vieja de costillas. Vn belador de nogal. Dos cofres viejos de yerro. Vna arca encorada vieja q te vn poco de lana. Vna arquilla de madera. Vn par de chapines de tropo de tripa morado. Otro par de chapines negros. Otro par de chapines valençianos. Qto costales traydos. Çinco candeleros, qto grandes e vno pequeño. Tres taças grandes de vidro. Dos garras grandes de vidro. Tres copas de vidro pequeñas. Vn morillo de yerro. Tres xergones a raiz de los cordones. Vn sayo de tropo de el bachiller Grmo Lopez. Vna chamarra de contray con mangas con capilla y buelta de tropo. Vn manteo de contray. Vn sayo de contray del bachiller Lope de Ma. Vn manteheo de Diego Lopez de hiço vn capote el mismo. Vna halmohada labrada de colorado de grana. Vn coxin de blanco. Vna rueca morisca. Vn coso y vn aspa. Vna arca grande de nogal labrada la delantera. Seys varas de calicud. Ota pieça de lienço casero q tuuo quinze varas y ma. Ocho varas y ma de manteles de syete quartas en ancho. Diezeseys varas y ma de pazñizuelos con lystas de algodon y lyno. Seys varas de pañizuelos caseros delgados listados. Dos varas y ma de lienço casero d este lyno casero se saco para camisas. Vna pieça q tuvo quinze varas y ma. Vna cama de canpo de açipres con sus mançanas blancas. Vna chamarra de veyntedoso aforrada en pelegos negros. Vna chamarra de picadillo. Vna axadrez grande con sus trevejos d nogal. Vna sylla de camino de muger con vna almohada de paño negro llena y sus tablas de nogal. Vn sayo de contray viejo. Vna mesa de visagras pequeña con sus bancos. Vna mesa de dos tablas de pino syn bancos. E vn tynto de plomo. Vn varquillo de corcho. Vnas tijeras de despavilar. Vna escovilla nueva de linpiar. Vn braso de cobre. Vn sonbro llano del camino con sus cordones de lana. Vna estera nueva grande de las de Jaen. Vna enpresa pequeña con sus tornillos. Vna çesta blanca. Vna tabla ancha. Dos syllas de cuero syn espaldar. Dos baçinas de açofar nuevas. Dos syllas de ma cadera. Vna caxa de servidor. Vna arquita pequeña de madera bieja. Dos bancos de madera. Vna caxilla pequeña de tabla con dineros. Vna trebedes. Vnas tenazas. Dos estrivos de cavallos de gineta. Dos rastrillos, vno grande e oto pequeño. Vn candado con sus armellas. Vn costal e vnas alforjas grandes. Vna almohaça del cavallo. Vna ratonera. Dos canxilones. Vn almirez con su mano. Vn açadon. Qto cantaros de cobre. Vn bazin de açofar. Tres caços de alanbra de vna suerte. Vna sarten grande de cobre. Vnos yerros de poço. Dos asadores grandes de parrillas. Tres sartenes, dos grandes e vna pequeña. Qto asadores. Vn cantarico de cobre pequeño. Dos platos grandes d estaño. Vna escodilla d estaño. Dos tajadores. Çinco ollas grandes. Vn basar de madera. Vna tabla d espetera. Vn zedaço de çerner. Vn argadillo. Dos cazuelas e vn puchero de barro. Vn tostador. Vna caldera de yerro. Vna paleta de yerro. Dos cuchares de yerro. Vna arca de madera vieja. Vna escalera de madera. Dos mesas de vender vino. Vn pesebre de madera de asyento. Vna arteesylla pequeña. Quarenta e quto arcos de cuba, poco mas o menos. Dos vigas grandes. Vna puerta vieja. Vn mo zelemin. Vna canal de hechar vino. Vn çedaçillo de colar vino. Vn baño con pez. Vn canxilon nuevo. Vn barreñon nuevo. Dos tinajas. Dos canxilones. Vn baño grande enpegado de Cuba. Vn enbudo grande de madera. Vn maçio de Cuba. Macío: 1. m. Cuba. espadaña (‖ planta). Sin.: espadaña, aceña, anea, bayón, enea, gladio, tul, bayunco (DLE). Vn baño enpegado. Vn poyno. Poíno, según el DLE, es un codal que sirve de encaje y sustenta las cubas en las bodegas. Vn tapador de tinaja. Vn madero de ençina. Vn cavallo blanco q se vendio en ocho dso. Vna pila grande de labar paños. Ota pila pequeña. Vn çesto de colar. Vna artesa de labar cuvas. Vna bentana de madera. Vn çielo de cama con sus listas azules. Vn çielo de vn retablo. Vn candado grande. Vn paño de calicud de los satos. Tres tablas pequeñas de ymagenes. Vn escalentador de açofar. Dos escriños. Vn manto de contray con vn ribete de tropo traydo. Vn rodapies de paramos con sus flocaduras. Dos cochillos grandes. Vn rastrillo. Vn candado. Vn candil. Vn sonbro. Çinco nasas grandes. Vna sylla qbrada de costillas. Vna copeta de mula. Vn caxonçillo de madera. Vna pala de horno de yerro. Vn almarejo viejo. Dos tinajas qbradas. Ocho tablonas grandes q heran pa cubiletes del bachiller Lope de Ma. Dos artesas grandes de amasar. Dos zernaderas. Dos barillas de çerner. Vn caxon grande de hechar los salbados. Dos arcas en q hechan arina, la vna syn tapador e por tapador dos tablones. Vn tablero d llevar pan. Vn tapador e vna tabla de vna arca desehecha. Vna sabana q esta puesta sobre el artesa de masar. Vn çedaçillo de masar. Vn tapadero de horno. Vn coladero de paños de barro grande. Vnas trebedes de yerro grandes. Vna herrada. Vna artesa de fregar paños. Vnas syllas qbradas. Vna estera vieja. Vn reposterillo de retal. Tres mill manojos que stavan en la Nava. Diez cargas de çestos de bendimiar con sus cuebanos. Dos almohadas d estrado viejas. Vna sylla de cuero. Vna puerta nueva. Vn banco de mesa syn tablas. Vn tablon grande. Vnas escaleras dehechas. Vn copero de taberna. Vn baño grande de cubas. Dos tinajas grandes. Vn canxilon. Vna cuba de vino q te de vino veynteysyete moyos, poco mas o menos. Vn çedaçillo de desnapar cubas. Tres cueros de vino. Pame, vnas casas con su bodega en q l dho dotor moraua en la calle de Avila. Otas con su bodega en la dha calle de Avila. Mas vnas casas en la calle de Sa Franco con su bodega. Treynta e ocho alançadas de viñas poco mas o mos en los Codonales, camio de Villaverde con vna tra pte de lagar cabelella. Mas diezesyete alançadas de vinas al ençinar en Villaverde. Mas catorze alançadas de viñas, las diez en l canpo de siega verde y las quato al Picon Canto de Villaverde, termino del dho lagar. Dos mill mrs de çenso e quato gallinas sobre vnas casas que son en l arrabal de la calle de Salamanca en que bibe Xpoual de Olmedo, plato. Treynta obradas de trra, poco mas o menos en l trmino de Villaverde. Vn retamal cabe las dhas tierras. Vn aparador viejo. Vna escobeta de alinpiar. Dos espadas. Vn pañizuelo labrado de negro de narizes. Tres cargas de trigo. Vn rosario de anbar. Vn junco de las Yndias guarneçido de plata. Vn puerco. Vn asno. Nobenta e syete moyos de mosto q se coxieron ogaño de las viñas; ase de sacar d ellos la costa de el vendimiar. Mas la libreria del dotor que esta en poder del bachiller Grmo Lopez, su hijo. Vna mantilla de grana de Toledo. Vna saya verde escura con tres tiras de tropelo colorado. Vna saya de perpiñan gris. Vn manto de contrai en vna funda azul. Vnas calças de tropo nuevas con sus tafetanes. Vna saya verde escura con su cortadura de tropo verde con cuerpos y mangas. Vn sayo frisado con vna faja de tropelo. Vna saya leonada. Vna saya colorada. Vn sayo de tropo nuevo con sus cordones de seda y guarneçido de retorzido. Vna cama de paramos labrada de tiras negras. Tres tapizes de fyguras grandes. Vn tapiz pequeño de fyguras. Vn tapiz e vna halhonbra que s de la de Xpoual Lopez. Vn paño labrado de grana. Vn panizuelo de mesa lomanisco. Vn paño de olanda de grana. Dos alhmohadas de olanda labradas de seda colorado. Vna almohada de lana colorada. Vna adarga con vnas borlas de seda colorada. Vna espada ancha con vna bayna de Tolosa. Dos arcas que estavan sacretadas en poder del dotor q son de Xpoual Lopez, defunto, con çiertas cosas dento. Vna sarten. Vna alhamar de vn labrador. Vna talega de çiertos esptos. Vn xarro de plata. Vn salero de plata sobredorado. Dos cañones de plata. Çinco anillos de oro con sus piedras. Vn berrueco de alxofar pequeño. Vna piedra blanca aniello. Vna piedra va de a manera de rayo. Vna caldera de plata q con vna cadena. Vna copa dorada con dos casas. Vn tazon de plata esmaltado en medio. Vn roso de granates con qto estremos de oro. Vn salero de plata algo dorado con sus pies de plata. Quarenta e seys olibetas de oro en vnas çintillas de seda. Mas vn laud o viguela en q tania y tenela Diego Lopez, su hijo del dotor.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view