SE1595I2770
Carta de dote de Isabel de Andrada otorgada por su marido, Antón Corzo, vecino de la colación de San Lorenzo de Sevilla
Fecha | 1595 |
Localidad | España, Sevilla, Sevilla |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Provincial de Sevilla |
ID del manuscrito | AHPSe 6823-P |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Memoria de los bienes que yo, Ysabel de Andrada, truxe
a poder de Anton Corço, mi marido, son los siguientes:
1. Primeramente, tres colchones
de crea llenos de lana, todo nueuo, que
valen 132,
a cada uno quatro ducvados, que s lo dicho.
2. Vna cama de madera vsada que uale
treynta rreales.
3. Dos sillas de madera grandes que
valen treynta y quatro rreales.
4. Una caxa de madera que vale vte rre
ales.
5. Vn cofre usado e una caxa pequeña
terciada que vale todo vte rreales.
6. Quatro guadamesies, los dos adose
lados de oro y los otros dorados
y berdes, que ualen ocho ducados.
7. Yten tres rretablos, el uno
de la Madalegna y los dos de Nra Sa,
que ualdra la hechura d ellos diez
rreales.
8. Seys sabanas, las dos de rruan rran
dadas y las otras de crea, que balen
ciento y ute rreales.
9. Quatro almohadas de rruan labradas
de çeda que balen sesenta y seys
rreales.
10. Vn cobertor de cama blancho de lana
que vale ueynteyquatro rreales.
11. Dos pares de manteles, los unos ali
maniscos y los otros caseros, que
valen ueynteydos rreales.
12. Media dozena de seruilletas
alimaniscas y caseras, diez rreales.
13. Yten dos paños de rrostro, el
vno de olanda y el otro de rruan,
veynteequatro rreales.
Vna delantera de cama de rred que
uale diez rreales.
14. Seys camisas de muger, las quatro
de olanda y las faldas de rruan
y las tres con sus rrandas que va
len doze ducados.
15. Vna rropa de tafetan labrado
negro e guranecida con terciopelo
de Ytalia que uale ocho ducados.
16. Vna saya de tafetan negro en
cadenado que uale cient rreales.
17. Unos cuerpos de rraso negro guar
necidos que ualen dos ducados.
18. Otros presados guarnecidos
que son de damasco guarnecidos con
oro que ualen seys ducados.
19. Vn jubon de rraso negro pespun
tado que vale doze ducados.
20. Vna rropilla de rraja berde guar
necida con alamares e una saya
de lo mismo que vale todo diez
ducados.
21. Vna saya de rraja azul que ua
le cinquenta rreales.
22. Vna rropilla de tafetan de moti
lla que vale tres ducados.
23. Vna buelta de cadena que peso
catorze castellanos y medio, q
con la hechura uale duzientos y cin
quenta rreales.
24. Dos mantos, el uno de soplillo de çeda
nueuo y el otro de lanilla que uale
cinco ducados, y el de soplillo siete
ducados.
25. Vnas pomas de oero con sus arillos
e unas calabasillas de perlas con
que valen ocho ducados.
26. Quatro surtijas de oro con sus
piedras, la una saginto, que ua
len ocho ducados.
27. Yten una gargantilla de
perlas e quentas de oro e grana
tes que ualen seys ducados.
28. Vna sartas para los bracos de quen
tas de oro y granates que ualen
doze rreales.
29. Vna mesa de cadena e una tinaja
de agua e un lebrillo grande e una
silla mediana, que vale todo do
ze rreales.
30. Vna saya de rraja parda e una
rropilla de bayeta negra q
vale tres ducados.
31. Vna saya de lienco colchado blan
co que uale doze rreales.
32. Vn manteguelo uiejo de her
gueta azul bareteado que
vale treze rreales.
33. Vna colcha de tafetan carme
si que uale seys ducados.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view