MA1555D9119

Pleito por considerar abusivo el precio de la maquila

Fecha1555
LocalidadEspaña, Málaga, Alhaurín
ProyectoHISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833
FinanciaciónMINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Granada
ID del manuscritoARCHGR 1336/6

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Se transcribe a continuación el interrogatorio presentado a 10 de abril de 1555 en Granada para la información de los testigos que presentar el concejo Alhaurín. Por las preguntas syguientes sean examynados los tos q fueren presentados por pte del o de la villa de Alhavrin en l pleyto que tratan con los dueños de los molinos del azeyte de la dha villa, que son Pero Sanchez y Po Xnes y Miguel Frres y Alo Min de Ayllon y Po Pinedo, mayordomo del hospital de Santo Thome de la çibdad de Malaga. I Lo primero si conoscen a las dhas por tos y si an nota de los molinos del azeyte que ay en la dha villa de Alhavrin. II Sy saben que vna hordenança que la çibdad de Malaga tiene pa q se maquile de siete arrovas de azeyte vna nunca a sido husada ni guardada en la dha villa de Alhavrin, y sy otra cosa fuera los tos lo vieran y supieran y no pudiera s menos. III Sy saben que desde que ay molinos de azeyte en la dha villa de Alhavrin fue casi luego qu esta trra se gano de los moros y se poblo de cristianos, se a maquilado en la dha villa de Alhavrin. Primero se maquilo çiertos años de nueve y de diez y avn de doze arrovas vna, e avn despues de mas de quarenta años a esta parte siempre se a maquilado en la dha va de Alhavrin de ocho arrovas vna, y en esta posesion an estdo y estan sin contradiçion alguna hasta ogaño, que se an puesto los señores de los dhos molinos a maquilar de siete vna, lo que nunca antes se a maquilado. IIIIº Sy saben que es sufiçiente y demasiada ganançia pa los dhos molinos de azeyte de Alhavrin llevar de maquila de ocho arrovas vna, porq siempre vale el azeyte a creçidos presçios e ay años que llega a valer a ducado e a diez reales el arrova, e muelen seys o siete meses hordinariamte por año. V Si saben que por la hordenança de Malaga no se pueden moler mas de dos fas de azeyta en cada moledura, y en Alhavrin echan a çinco y a seys fas de azeytuna en cada moledura; y por la hordenança de Malaga se muele dos vezes cada moledura y en Alhavrin muelen sola vna vez y no lo remuelen, de lo qal viene muy gran daño y perjuyzio a los dueños del azeytuna porq se saca menos azeyte moliendo mas en cada moledura y no remoliendolas, en que an ro los vos de daño mas de quias arrovas de azeyte. VI Sy saben que los molineros de los molinos de azeyte de Alhavrin de la maquila an llevado y llevan a los vos dineros e otros cohechos e dadivas y presentes porque le muelan su azeytuna y lo saben y an por bueno los dueños de los molinos. VII Sy saben que en esta çibdad de Granada y en las çibdades de Loxa y Antequera y Rronda se maquila de diez arrovas de azeyte vna. Digan a como maquilan e cada çibdad d estas. VIIIº Sy saben que de las hordenanças que la çibdad de Malaga tiene sobre las moliendas y maquilas de los molinos de azeyte no se guardan en los molinos de Alhavrin ninguna d ellas, y qu este año se am puesto los dueños de los molinos en hazer que se guarde del maquilar de siete vna, a lo q siempre se a husado, y no ninga de las otrs hordenanças. IX Yten sy saben que lo susodho es publica boz e fama. Declaración de Juan de Ayllón, regidor, en málaga, a 31 de enero de 1555. Para ynfmaçion de lo susodho se resçibio juramento en fma de dero de Juan de Ayllon, regidor, el qual, aviendo jurado e siendo preguntado confme al dho mandamyento, dixo que es vdad qu este testigo se hallo como regidor con Pero Lopez de la Hinojosa, allde hordinario d esta dha villa, y vido como fue a los molinos del azeyte e les pregunto a los maesos d ellos que de quanto maquilavan, y ellos dixeron q maquilavan de siete arrovas vna; y el dho allde les mando que no ynovasen cosa alguna en el maquilar e moler sino que gundasen la costumbre de quarenta años a esta parte hasta tanto que otra cosa aveniese de Granada, por quanto el pleyto estava apelado

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view