Text view

Testimonio de Fernando de Armijo, vecino y regidor de Baeza, de haber recibido de Martín de Arriaga Contreras, contador y juez por S.M., los bienes que dejaron los moriscos idos y expulsados de la ciudad

Fecha1615
LocalidadEspaña, Jaén, Baeza
ProyectoALEA oriental-XVIII. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía oriental, s. XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía, Consejería de Transformación Económica, Industria, Comercio y Universidades/FEDER. Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020: A-HUM-116-UGR20
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico Municipal de Baeza

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Plata labrada: Tres cuchares de plata, la una quebrada, que pesaron mill çiento y nobenta mrs. Otra cuchara asimso de plata peso siete r y mo. Vna escudilla de plata, peso mill y seysçientos mrs. Otra escudilla pequeña para salsa, veynteynuebe reales. Un azucarero de plata con sus dos tapaderas peso dos mill y ochenta y seys mrs. Un pimentero de plata dorado peso mill nobezientos y ochenta mrs. Una guarniçion de plata de un mosqueador peso trecientos y quarenta y ocho mrs. Un jarro de plata con la asa de oja de berza y las molduras doradas que pesa doçientos y treinta y siete reales. Un salero de plata sobredorado pesa cinquta reales. Un baso de plata con algunas molduras pesa siete ducados. Ropa blanca: Una colcha grande de olanda muy buena. Catorze sabanas de lienzo fino de a tres paños cada una, las doze nuebas que an seruido poco y las dos traydas. Nuebe almuadas de lienzo, nuebas las ocho y la trayda con sus encaxes. Catorze tablas de manteles de mesa, doze nuebas, siete de granillo y las siete alimaniscas. Diezyseys seruilletas alimaniscas que an seruido muy poco. Otras dos asimso alimaniscas buenas. Onze seruilletas de granillo de las de Medina del Canpo que an seruido muy poco. Cinco paños de manos nuebos de lienzo cañamo con sus baynillas. Un paño de manos de olanda q no se a estrenado con sus encaxes y puntas grandes de ylo de pita. Otros dos paños de olanda a mo traer con sus randas alrededor. Otro alimanisco con sus randas alrededor. Dos paños de manos de granillo guarnecidos con sus randas. Seys camisas de olanda con sus dos baynillas y botones de marfil nuebas. Dos calzones de lienzo. Dos peynadores para qudo se haze quita el cabello nuebos, el uno con sus encaxes y puntas y el otro con dos baynillas y las pegaduras de los paños de punto de cadeneta. Dos pares de escarpines. Siete lienzos de olanda pa linpiar las nariçes. Unos cañones de olanda con sus randas pa de camino. Cañones aquí puede tener el significado de la acep. 2 del DLE: En los vestidos, parte que por su forma o doblez imita de algún modo al cañón, como ciertos pliegues de las togas o los de una clase de planchado que se llama encañonado. Onze cuellos de olanda y paño de rey, los ocho nuebos y los tres traydos. Cinco pares de puños nuebos con sus trenzas y son de olanda. Bestidos y otras cosas: Unos calzones de gurbion negro. Un ferreruelo de paño bentidoseno fino de Segobia nuebo. Un ferreruelo de oblion negro nuebo aforrado en bayeta y su fiador de seda. Un pedazo de lo miso para hazer una sotanilla d el. Unas calzas de camuza con pasamanos berdes y morados y rasos y cañones morados traydas. Una capa de paño de Segobia de mezcla trayda pa de camino con dos pasamaos, guarneçida de seda berde y morada. Una ropilla del propio paño y guarniçion aforrada en tafetan morado con mangas de camuza de Flandes atrenzilladas de trenzillas berdes y moradas. Unos calzones traydos de paño morisco. Un jubon de tafetan negro a seruido muy poco. Dos pares de medias e seda negra, las unas an seruido muy poco. Otro par de medias negras de lana q se an traydo poco. Unas ligas q no se an puesto q tienen bara y ma de tafetan negro con sus puntas de seda. Media bara de pano fino bayarte. Vn pedazillo de paño fino morisco. Dos pares de botillas de cordoban, las unas negras que no se an puesto y otras blancas que an seruido. Unas espuelas con sus correas. Dos candeleros de azofar con otros dos tornillos fuera de los canones que tienen pa meter las belas en ellos. Un calentador de cobre. Una caxa de cuchillos para mesa que no se an estrenado y tienen diezyseys pieças. Dos cuchillos de monte con sus cuchillos y punçones y su bayna berde cada uno. Quatro cuchillos medianos para la mesa que no se an estrenado. Una cuchilla pa picar carne que asimso no se a estrenado. Dos estribos de xineta de los abiertos. Vna llabe de escopeta de chizpa. Un gaban con su capilla de paño frayleño aforrado en bayeta. Una montera de lo propio. Una espada con su cuchillo, punzon y sobrebayna. Dos caxas de oxadelata, la una con yesca, eslabon y pedrenal y la otra para meter recado pa zerrar cartas. Una calabaza pintada. Dos cofres cubiertos de cuero de cauo guarnecidos de ojadelata de Flandes de los de Cordoba en que ba metido todo esto. Un espejo de christal con la guon de ebano.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view