JA1561I2962

Carta de dote de Juana de Vilches otorgada por su marido, Alonso Poyato, vecino de Baeza

Fecha1561
LocalidadEspaña, Jaén, Baeza
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
ArchivoArchivo Histórico Municipal de Baeza
ID del manuscritoAHMB sala 3/estante 1/número 2

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Pimeramente, vn arreo de paño d colorado e paño de cama q entraran en todo veinteesiete varas, a nueve rs , e costura e çintas e flocaduras monto nueve myll e dozios e quara e dos mrs. Yten otro arreo blanco deshilado que tiene çinquenta e seis varas de lino, a dos rs y medio; e diezeocho tiras de red deshiladas, a siete rs, monta todo nueve mill e quarenta e quatro mrs. Vna colcha que tiene de costa çiento e diezeseis rs. Tres colchones, los dos de lino que tobieron treynta varas a dos rs e vno de presilla de doze varas, montaron dos mill e ochoçios e çinqa e seis mrs. Tres cabeçeras blancas de a quatro premideras que tobieron quinze varas, a dos rs. Vna freçada casera en qtro ds. Quatro savanas de lino, dos randadas que tienen treinta e seis varas a dos rs, e doze varas de randas, a real, son todos ocheta e quatro rs. Dos savanas d estopa, diezeocho varas a real e medio. Otra savana con seis tiras deshiladas en qua en IIUCCCXLVI. Quatro pares de manteles, dos d stopa e dos de lino, todos en seis ds. Catorze pañizuelos de lino a real y medio. Otra savana de olanda que tiene seis varas, a tres rs, e diez varas de çinta de seda, diez rs, q son todos veinteeocho rs. Vna falsera de grana en tres ds. Otra falsera blanca de rred en tres ds. Un paño de red deshilado en vn duo. Dos paños de manos de lino en onze rs. Quatro almohadas deshiladas en dos mill mrs. Quatro almohadas labradas de grana en qtro mill mrs. Dos almohadas peqñas en dos ds. Seis arrobas de borra a doze rs. Vn paño de pared en diez mill e dozios e çinquenta e çinco mrs. Seis cogines de asentar a nueve rs. Vn alhonbra en siete ds. Dos poyales en dos ds. Dos tendidos d stopa e lana en veinte rs. Otro d stopa en tres rs. Costo vn aparador e dos camas e dos vanquitas e vna cantarera e vna mesa e vna tabla de horno y vn tablero e dos cubos y otras cosas çiento e treynta rs. Costo vna caldera grande tres ds. Vna payla seis rs. Vn caldero morisco en diezeseis rs. Dos sartenes nueve rs y mo. Un almiherez dos rs doze rs. Ocho platos de Flandes en veinteedos rs. Dos baçines de açofar en diezeseis rs. Dos candeleros de açofar en seis rs. Seis asadores e dos pares de trevedes e vn vadil e vnas tenazas e vnas llares e vn rallo, todo en mill e ochoçios e treinta e seis mrs. Vn cuchillo e vnas tigeras en tres rs. En tigeras podría leerse tiseras, que según el DLE se usa en Andalucía, Asturias y Cantabria como tijeras, pero la forma de s no es clara y por comparación me inclino a pensar más en una g. Dos zedaços e vn enxugador en çinco rs. Vna artesa en ocho rs. Vna carrucha con sus armas en seis rs. Media dozena de sillas en quatro ds. Dos canastas blancas e dos de minbres y el vedriado en trezios e ochenta e quatro mrs. Quias ovejas, a diez rs cada vna, q son çiento e setenta mill mrs. Dos borricas e dos perros con su hato e caldero en diezocho ds.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view