Text view

Capital de Antonio Gómez Galisteo

Fecha1802
LocalidadEspaña, Granada, Alfacar
ProyectoALEA oriental-XIX. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía oriental, s. XIX. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónProyectos de Investigación Aplicada del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, 2023, financiados por el Programa operativo FEDER Andalucía 2021-2027: C-HUM-038-UGR23
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Antonio Gomez Galisteo su capital En el lugar de Viznar de la sierra, a primero de abril del año de mil y ochocientos y dos, ante mi, el essno de su M, publico del numero y concejo de este dho lugar, y testigos que se expresaran, comparecio Antonio Gomez, vecino de este dho lugar, hijo lexitimo de Juan Gomez Guete y la Nicolasa Galisteo, de la propia vecindad, y dixo que a honra y gloria de Dios, en el año proximo pasado, contraxo matrimonio in facie eclesiae con Antonia Carnero, hija lexa de Matheo Carnero, defunto, y de Ysavel Lopez Silez, vezos del lugar de Alfacar y para ayuda a las cargas del matrimonio por los contenidos padres del otorgante, se le han entregado y entregaron al tiempo de contraerlo, diferentes vienes muebles y semovientes, y una casa, por via de capital y caudal propio del otorgante y por quenta de ambas lexitimas, y pa que haya la devida formalidad y conste de ello en todo tiempo, le han pedido otorgue la competente essra y, poniendolo en efecto, confesando como confiesa, por cierta y verdadera la relacion antescripta, y relevandola de su prueba en la mejor via y forma que haya lugar en derecho, otorga que ha recibido de los expresados Juan Gomez y Nicolasa Galisteo, sus padres, los vienes y efectos siguientes: Primte, una vasquiña de paño de seda nueba, en doscientos y veinte rrs. Ytt, una mantilla de sarga de seda con blonda fina, negra y nueba en setenta y cinco rrs. Ytt, un abanico de marfil y tela de seda, en veinte y cinco rrs. Ytt, una armilla negra de terciopelo con botonadura de plata en ciento y sesenta rrs. Ytt, unas medias de pelo nuebas pa muger en veinte y dos rrs. Ytt, un par de babuchas de terciopelo en veinte rrs. Ytt, un pañuelo blanco de murcelina bordado, de vara y media, en sesenta rrs. Ytt, un delantar de murcelina fina en veinte y quatro rrs. Ytt, un rosario de azabache con su borla de seda y medalla de plata en diez y siete rrs vn. Ytt, un bestido de pana negra quasi nuebo con botones de plata en ciento y cincuenta rrs. Ytt, una capa de paño fino del mismo estado, en ciento y cinco. Ytt, unas evillas de plata de cinco orzas en cien rrs. Ytt, una solapa de seda de varias colores en quarenta rrs. Ytt, un par de medias blancas de seda en veinte y quatro rrs. Ytt, un par de zapatos de cordovan nuebos, en veinte rrs. Ytt, una montera de felpa nueba en veinte y seis rrs. Ytt, un zeñidor de seda carmesi en veinte y ocho rrs. Ytt, una mula gallega de cinco as, pelo castaño claro, en un mil y doscientos rrs vn. Ytt, un aparejo redondo para dha mula con caydas de seda basta en sesenta rrs. Y ultimamte, una casa con su corral

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view