Text view

Capital de Francisco Velez

Fecha1801
LocalidadEspaña, Granada, Alfacar
ProyectoALEA oriental-XIX. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía oriental, s. XIX. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónProyectos de Investigación Aplicada del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, 2023, financiados por el Programa operativo FEDER Andalucía 2021-2027: C-HUM-038-UGR23
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Franco Velez su capital En el lugar de Alfacar, a veinte y uno de abril del año de mil ochocientos y uno, ante mi, el essno del rey, ntro sor, del numero y concejo del lugar de Viznar y del ayuntamiento de este de Alfacar, comparecio Franco Velez vecino de el, a quien doy fee conozco, y dixo que a honra y gloria de Dios, se ha casado y velado in facie eclesie con Josefa Ybañez, hija lexitima de Gregorio Ybañez Campos, y de Ana de Medina, defunta, veza de este dho lugar, y para ayuda a superar las cargas del matrimonio, por Maria Fernandez Gomez, su madre, se le han dado varios vienes muebles y efectos, para hacerle pago de seiscientos y cincuenta rrs vn que la dha su madre devia darle por su lexitima parterna, como hijo y heredero de Pedro Velez, defunto, y al mismo tiempo otros vienes diversos y efectos por quenta de la materna; y pa resguardo de la contenida su madre se le a pedido otorgue la presente essra de capital y, poniendolo en efecto, en aquella via y forma que mejor lugar haya en derecho, otorga que ha recibido de la expresada Maria Fernandez, su madre, por via de capital y en pago de su lexitima paterna y por quenta de la materna, los vienes y efectos siguientes: Primte, una vasquiña de media felpa en doscientos y sesenta rrs. Ytt, una mantilla negra de sarga de seda nueba con blonda en ochenta y dos rrs. Ytt, una armilla de felpa nueba con su botonadura de plata en ciento treinta y dos rrs. Ytt, unos guantes de seda color de rosa en diez rrs. Ytt, un rosario con su medalla de plata en catorze rrs. Ytt, un abanico en otros catorze rrs. Ytt, un pañuelo de algodon de cinco guantes pintado en quarenta rrs. Ytt, un par de zapatos nuebos en diez y seis rrs. Ytt, un guardapies de murcelina, con su faldara de clarin nuebo, en sesenta y seis. Ytt, una armilla de seda de raspilla celeste en otros sesenta y seis rrs. Ytt, dos laminas con los marcos dorados, efigies del ssmo rostro en cincuenta rs. Ytt, una capa de paño fino nueba en doscientos y sesenta rrs. Ytt, una chupa, unos calzones y unos botines de paño fino nuebos, en ciento y treinta rrs. Ytt, un solapa de seda celeste nueba con botones de plata en quarenta rrs. Ytt, una montera de felpa nueba en veinte rrs. Ytt, un zeñidor de seda carmesi nuebo en otros veinte rrs. Ytt, unas medias de pelos nuebas, pa hombre, en quarenra rrs. Ytt, un par de zapatos nuebos en veinte rrs. Ytt, dos fanegas de trigo a sesenta rrs, en ciento y veinte. Ytt, un arteson de pino bueno en seteta y cinco rrs. Ytt, dos zeazos, unas varillas y dos tendidos, en cincuenta rrs. Ytt, dos dozenas de botones de plata nuebos y pequeños, en cinco rrs vn.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view