CO1817I5009

Inventario de bienes por muerte de Francisco José Ortiz

Fecha1817
LocalidadEspaña, Córdoba, Rute
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Córdoba
ID del manuscritoAHPCo 147/3

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Inventario, cuenta, particion y división de los vienes quedados por muerte de Franco Jose Ortiz de esta vecindad entre su viuda y siete hijos qe dejo practicada pr los alvaceas testamentarios qe instituyo En la villa de Rute en quatro dias del mes de mayo año de mil ochocientos diez y siete, Antonio Rodriguez de Luque; Salvador de Porras Gomez y Juan de Alba de esta vecindad alvaceas testamentarios del defunto Franco Jose Ortiz segun el testamto que otorgo y vajo del que fallecio ante Dn Franco Ruiz Almiron ssno de este numero a los veinte y seis de febrero del corriente año, cuya copia se pone por caveza de esta particion, decimos: Que consequente a las facultades con que nos dejo autorizados dho defunto, procedimos inmediatamente al exacto desempeño de su funeral y pia causa y en seguida al inventario qual de todos los vienes, muebles, raizes, semovientes, caldos, deudas y demas que existian a precensia de Maria Molina Gomez viuda, madre, tutora y curadora de sus tres menores hijos; Ysabel Antonia; Franca Antonia y Teodora Ortiz Molina; de Juan Perez Molina marido de Ana Maria Ortiz; Pedro de Porras que lo es de Maria de los Dolores Ortiz; de Rafael Ximenez Reina consorte de Franca Antonia Ortiz y de Mateo Ygeño que lo es de Josefa Teodora Ortiz todos hijos y herederos del citado defunto, y de un mutuo consentimto se nombraron por peritos para los aprecios y baluacion de los vienes a Benito Roldan de Piedra para los rusticos; a Pedro Garcia Basquez maestro alarife para los urbanos, a Julian Godoi Lechado agrimensor publico para la divicion y medida de las tierras, a Juan de Ojeda para los vienes muebles y a Ana de Arcos para la ropa, todos los quales aceptaron sus respectivos nombramientos y en consequencia de ellos verificaron los aprecios de los vienes que inventarian del modo que sigue Cuerpo General de Hacienda y deudar Primeramte una capa de paño negro con una buelta de terciopelo en otra de medio pelo en otra yd con buelta en una chaqueta y calzones de pana negra en una chupa y calzones de rompecoche negro en una solapa de pana negra en una chaqueta y maon en una chaqueta de paño pardo teñido negro una chaqueta y calzones de paño negro en veinte y quatro botones de plata dos solapas de cotonia blancas otra solapa de coco con pintas azules otra de seda azul en dos solapas de cotonia blancas dos pares de calzones blancos de tiradiso dos camisas de tiradiso remendadas otra camisa yd otra yd un camison de tiradiso demediado una armilla de coco verde otra de cubica morada una mantilla de balleta de color de castaña otra de balleta blanca otra de musolina blanca otra de coco blanco otra de musolina blanca vieja otra de seda negra labrada con guarnicion un manto de tafetan negro liso con guarnicion de blonda otro yd echo pedasos unas naguas de coco con pintas moradas otras de musolina teñidas de color de rosa una salla de tafetan negro viejo un monillo de raso de color de rosa una colcha de calimaco con el campo azul otra de sarasa con guarnicion de musolina dos pedasos de tapiez pajiso qe hasen una colcha un pañuelo de chocolate viejo otro de musolina calada otro yd viejo otro blanco roto una almohada de musolina con guarnicion vieja una naguas de musolina blanca con guarnicion de lo mismo otras de tiradiso viejas una camisa de tiradizo vieja una almohada de tiradiso con guarnicion de musolina otra de coton con listas azules vieja una armilla de cotonia blanca vieja otra de color de castaña quatro pañoletas viejas unas naguas de balleta de color de rosa una salla de sarga morada otra yd de franela negra dos servilletas rotas una mesa de manteles de tiradiso una montera de felpa negra dos savanas de tiradiso una almohada de tiradiso un camison una montera vieja una cortina de musolina con guarnicion otra de coton listado unas evillas de plata redondas dos cucharas de plata una grande y un tenedor tres cubiertos y dos tenedores de peltre dos colchones viejos dos savanas viejas doce sillas a tres rs cada una un arca grande con serradura y llave un cofre con serradura y llave otro yd mas pequeño otro yd sin serradura una mesa con cajon otra de nogal con atravesaños de fierro una tabla para el pan una artesa, cernederas y cedasos una mesa grande sin cajon dos camas pequeñas de madera dos quadros uno de señor Ecceomo y otro de Dolores un señor san Antonio un telarillo de tejer cintas una quartilla de madera siete tablas de alamo unas jamugas torneadas media fanega de madera quatro horcas tres viergos y tres rastros una tenaja de rueda dos costales de cañamo ocho ollas diez entrevigas y quartones una viga y un palo qe estan en la calle un medio almud de madera un rastillo de rastillar lino una horca un poco de vidriado un lienzo de Jesus Nazareno otro de niña Señora de los Dolores otro del Sr Ecceomo una tenaja de rueda una orza grande vidriada una caldera de cobre grande un perol de azofar otro yd mas pequeño otro yd mas chico un cazuelo de cobre otro de azofar chico una olla de cobre con tapadera y asas una sarten grande de fierro otra mas pequeña una chocolatera de cobre un peso de cruz con una libra y media de fierro una cadena de fierro unas trevedes grandes de fierro otras mas medianas otras yd mas chicas unas tenasas y paleta de fierro un tarro de cobre tres candiles de fierro un almires de metal con su mano una plancha para planear una romana pequeña un belon de metal otro mas pequeño un caldero de cobre una apuradera de cobre una barra de fierro una azada vieja otra yd de labrar havas una guadaña una espiocha un escardillo ancho un escardillo una azada con puntas nuebas un escardillo angosto otro yd una guadaña vieja un palustre una jacha grande otra yd pequeña un almocafre otro yd una hoz grande para cortar zarsas una asierra grande un martillo de empedrar otro yd una escofina una lima un escoplo ancho otro yd angosto una escoa pequeña sin cubo un arado con reja otro yd sin reja una angarilla otra yd quatro pares y medio de sestos y dos pares de covijos cinco @ y media de aseite a noventa y dos rs tres @ y quarto de aseite al mismo precio tres @ y quarto yd tres @ y quarto yd tres @ y quarto yd tres @ y quarto yd tres @ y quarto yd tres @ y quarto de aseite a noventa y dos rs quarenta @ de vinagre a diez rs veinte y tres @ yd veinte y tres @ yd veinte y tres @ yd veinte y tres @ yd veinte y tres @ yd veinte y tres @ yd veinte y tres @ de vinagre a diez rs una burra blanca con un rucho otra parda una tornilla una artesa un catre cinco tablas recias unas vigenes de lagar una tornilla una mesa una montera


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view