CO1702I5005

Carta de dote y donación de arras de María Josefa de la Chica a su marido, Domingo José Mohedano

Fecha1702
LocalidadEspaña, Córdoba, Córdoba
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Córdoba
ID del manuscritoAHPCo 14971/P

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Dote Sepan cuantos esta carta de dotte y donazion de arras bieren como yo Domingo Joseph Mojedano, hijo lexmo de Juan Mojedano y de Bernarda Maria Ynes que fue su lexma mujer, difuntos naturales y bezinos que fueron d esta ziud de Corva y vezino que soy en ella en la collazon de santa Maria Magdalena otorgo que rezibo en dote, caudal y casamiento con Maria Josepha de la Chica, hija lexma de Franco Alonso Hidalgo y de Maria Jimenez su lexma mujer natural, el dho su padre d esta dha ziud y la dha su madre de la villa de Osuna, vezinos d esta dha ziud en dha collazon, es a saver dos mil setteztos y quarta y dos rs|reales en bienes que lo balieron y montaron que a su thenor d ellos y sus prezios son los siguientes ttres lienzos de diferentes pinturas en quarenta y seis reales otros tres lienzos de pintura en quarenta y quatro rs seis laminas en doze rs una cama de madera con barandillas en ziento y treinta i dos rs dos cofres con sus forros en ziento y treinta y dos reales un escriptorio pequeño con su bufete en diez y ocho reales una mesa en diez y seis rs quatro sillas de baqueta negra en zien reales un brasero de caja y bazia en zien reales una artesa pequeña seis rs un belador en onze rs un espejo en treinta rs ttres sillas d enea en seis rs una caldera en beinte y quatro rs una sarten grande en treinta y tres rs una sarten chica y un cazillo de azofar en ocho reales dos trebedes grandes y otras pequeñas en seis reales dos paletas de guiero y dos candiles en seis reales una alcuza en dos rs un azetre demediado en onze reales unas parrillas y un asador en seis reales tres tinajas en doze rs dos ollas y una orza bedriada en tres reales una gozina en tres rs una canasta de bedriado fino y de Ubeda y otro jenero de loza y bidrios en doze rs una mazeta y un tinajon de Montilla en zinco rs una espuerta de palma en dos rs de ropa blanca y dos colchones en ziento y treinta y dos rs dos sabanas de tiradizo en nobenta y nuebe reales otras dos de lienzo casero en sesenta y seis reales un par de almoadas de lienzo de aroca con randas en beinteiseis rs otro par de almoadas de crea de la ancha en catorze rs otro par de almoadas de crea angosta enfundadas en diez y seis reales una delantera blanca desilada en doze reales una toalla de bocadillo con encajes en diezyseis reales otra toalla de medianillo en ocho reales una colcha y rodapies de seda y gilo en sesenta y seis rs dos camisas de crea de la ancha y mangas de bretaña en ziento y dos reales otra camisa delgada bordada de seda negra en sesenta rs un lienzo para la garganta con encajes grandes en zinquenta rs otro lienzo llano de bretaña en zinco reales otra camisa demediada diezyocho rs unas enaguas blancas bordadas en treinta y ocho reales otras enaguas blancas de bocadillo en treinta reales un monico de color en zincuenta y dos reales otro monico de rraso en treinta y seis reales un tallezillo de raso de oro en treinta reales un guardapies de senpiterna encarnada en sesenta y cinco rs un manto en setenta y zinco rs una mantellina con encajes en beinte y zinco reales una basquiña bordada en quarenta reales otra basquiña de lanparela en quarenta reales un bestido de olan de olanda menos que demediado en setenta y siete reales unos zarcillos de oro de irete, pendientes en dozientos y diez rs un rosario engarzado en plata en sesenta reales un zintillo de oro con tres piedras finas y dos acnus de plata y un mondadientes y tres clabos del pelo en quarenta y tres rs unas xemas en diezyocho rs dos tablas de manteles y seis serbilletas en treinta y siete rs dos bacas que le mando a la dha Maria Josepha dn Martin de Saabedra vezino que fue d esta ziud por su testamento debaxo de que fallezio las quales al presente paran en poder del heredero del dho dn Martin y se


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view