Text view

Cuerpo de hacienda de la testamentaría de Domingo Pérez de la Higuera para su partición

Fecha1592
LocalidadEspaña, Córdoba, Cabra
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Córdoba

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Cuerpo de hazida: Primeramente, los dhos Benito Peres e Migel Peres e Domingo Pz e Diego Peres e Mari Pz y Catalina Pz hizieron el cuerpo de hazienda y ptiçio sige: Otra haça en el dho partido de seis fanegas de tierra de cuerda y entra en la dha tierra la estacada que tienen los susodhos, apreçiada tierra y estacada a tres myll mrs cada fanega, que alindan con las dhas viñas y tierras de la biuda de Porras e tierras de Tomas Myn que montan diezyocho myl mrs. Mas se pone por cuerpo de haçienda ocho arançadas y media de biña en el dho partido que alindan con la servidumbre que ba a Rriofrio e con biñas de Anton Ses de Merida que fue apreçiada con el esquilmo que de preste tiene a seis myll mrs cada arançada, que montan çinquenta y vn myll mrs. La madera suelta que sta en el dho cortijo fue apreçiada en nobeçientos mrs. Onçe corchos llenos y baçios se apreçiaron en myll y sieteçientos y ochenta. Una carreta aperada en dos myll y quatroçientos. Seisçientas haldas de paja que sta en un almyar en vna casa fueron apreçiadas en quinçe myll mrs. Mas doçientas haldas de paja anyeja en el almyar fueron apreçiadas en tres mill y sieteçientos mrs. En la uilla de Cabra, en ute ds del mes de agosto de myll y quos y nouenta y dos aos se prosiguio en el cuerpo de haçienda y apreçio de bienes siguite: Nobenta arrobas de basos para bino, a doçe mrs cada arroba . Quarenta arrouas de açeyte, a dos rs cada arrova, que montan treçe myll y seisçientos mrs. Tres fanegas de linaça a diez rs cada fanega. Çiento y treynta rristras de ajos a medio rral cada rristra . Vna arca de pino en ute rs. Otra arca de pino bieja en onçe rreales. Otras dos arcas pequenas en diez rs. Un cofreçillo pequeno de nogal en tres rs. Una mesa con banco y cadena en seis rs. Otra mesa rredonda en quatro rs. Dos bancalejas en ocho rs. Tres sillones a seis rs cada uno. Quatro sillas de costillas, las tres a rral y mo y la otra en vn ral, que son çiento y ochenta y siete. Vna tabla de horno en dos rs. Otra tabla en vn ral. Un belador en un ral. Un telar y vn torno con sus menesteres en dos ducados. Una artesa en seis rs. Una caldera grande en diezyseis rreales. Una media hanega y vn medio almud en siete rreales. Otra caldera de mano nueva en onçe rs. Otra caldera algo mas grde no tan nueba en nuebe rs. Otra caldera grde en onçe rs. Una sarten grde bieja en quatro rs. Otra sarten grande bieja en dos rs. Una sarten nueba grde en nueve rs. Otra sarten mas pequeña en tres rs. Dos candiles nuebos en quatro rreales. Unas treuedes grandes nuevas en seis rreales. Otras treuedes pequeñas en dos rreales. Un badil nuebo en vn rral. Tres candiles de serviçio de casa en tres rs. Vnas trebedes grandes viejas en rral y medio. Unas trebedes pequenas biejas, vn rral. Vn rrastrillo biejo, quatro rreales. Un comedor pintado nuebo en diezyseis rreales. Una cama de lienço colorado de tres sargas enel çielo que son quatro en çinco ducados. Otra cama colorada del propio lienço con fluecos colorados algo biejos en tres ducados. Una sauana con sus rredes de medianyllo de nueve baras, a quatro rreales la bara . Mas quinçe rs de las guarnyçiones y redes de la sauana de arriva. Otra sauana de lienço tiradiço con seis baras de encaxes y guarnyçiones que tiene nuebe baras cada bara a tres rreales y de los encajes ocho rs, q todo monta treynta y çinco rs. Otra sauana de nuebe baras de tiradiço, a tres rreales montan ueinteysiete rreales. Un colchon de lienço tiradiço que tiene quinçe baras, a tres rs cada uara, q monta sin la lana IUDXXX. Otro colchon de la mysma forma y en la mysma cantidad. Otro colchon d estopa de quinçe baras a dos rs la uara que son treynta rs. Otro colchon de la mysma forma y de la mysma cantidad. Vna sauana d estopa de nuebe baras, a dos rs la uara, diezyocho rs. Una sabana de la forma y manera de la de arriba. Vna camysa de medianyllo entera con todo su adereço de grana en quarenta y ocho rs. Otra camysa entera, el cuerpo de medianyllo tiradiço y las mangas de medianyllo labrada con seda negra en tres duos. Otra camysa de lienço tiradiço, el cuerpo y las mangas de medianyllo, con sus encaxes y guarnyçiones, labrada con seda negra, en tres duos. Otra camysa enteriça de medianyllo labrada con seda de grana en quatro duos. Otra camysa enteriça, el cuerpo de tiradiço y las mangas de medianyllo, labrada con seda negra, en tres duos y mo. Otra camysa enterica de tiradiço con sus encaxes en dos duos. Otra camysa del mysmo lienço y de la mysma manera solo tie la vna co esta los encaxes mas pequenos. Otra camysa de lienço tiradico, el cuerpo y las faldas d estopa en diezyocho rreales. Otra camysa de la mysma forma y en el mysmo preçio. Dos almohadas de medianyllo labradas con penachos de seda de grana en quatro duos. Una almohada de en diezysiete rreales y esta labrada con seda de grana. Vna tira de seda de grna en ocho rs. Vn paño de rrostro con sus rredes de rruan en ueynte rreales. Otro paño de rred y de lo mysmo en el mysmo preçio. Otro paño de rrostro de medianyllo labrado con seda de grna en ocho rs. Otro paño de rostro con sus rredes en ducado y medio. Dos almohadas con sus rredes en trece rs. Otras dos de medianyllo en diezyseis rs con sus rredes. Un frutero de red en diez rs. Una delantera de cama de medianyllo con su red y sus fluecos en treynta y dos rreales. Otra tira para vna delantera en diezyocho rs. Otra tira en diezyocho rs. Dos tablas de manteles de tiradiço de a tres baras cada tabla cada bara por quatro rs. Otras dos tablas de manteles d estopa, a tres rreales y mo cada bara, que tubo cinco baras, que montan diezysiete rs y mo. Onçe baras de pañuelos de mesa de tiradiço, a dos rs la uara, que son beynteydos rs. Nuebe baras y media de panuelos de mesa, a sesenta mrs la bara, son d estopa . Otras siete quartas de lo propio en tres rs. Unos manteles de torillos que tienen bara y media en tres rreales. Otros de la mysma forma en tres rs. Otros manteles de bara y qta de torillos en dos rs y mo. Unas maseras de tres baras y quarta, a dos rreales la bara . Otras de tres baras de lo pro en seis rreales. Dos touajas de tiradiço, cada tobaja a tres rs. Otras touajas de lienço tiradiço que stan en vna pieça de bara y ma en quatro rs y medio. Dos balonas en seis rs. Dos tiras de rred en doçe rs. Otra tira de red en cinco rs. Nuebe baras de lienco tiradiço, a tres rreales la vara son ueinteysiete rs. Otras nuebe baras de lienço tiradico, a tres rs la uara, q monta lo propio de arriba. Una pieça de medianyllo de diez baras y media, a quatro rreales cada uara monta quarenta y dos rs. Otra pieça de tiradiço de diez baras, a tres rreales la uara . Otra pieça de nuebe baras y media de tiradico a tres rreales la bara . Otra pieça de diez baras de tiradiço, a tres rs la uara . Otra pieça de lienço medianillo de once baras a quatro rreales la uara . Otra pieça d estopa de nuebe baras a dos rs la uara . Dos tocadores de olanda en seis rs. Seis baras de encaxes en seis rreales. Doçe baras de puntas en tres rs. Un cabeçon blanco en dos rs. Otro cabeçon blanco en dos rs. Dos baras de naual en nuebe rs. Una libreta de hilo blanco en quatro rreales. Vna bara de olanda en ocho rreales. Vna tabla de manteles demediados en seis rs. Tres baras de cernadero e manteles en seis rs. Dos uaras y media d estopa, digo, çernadero, en çinco rreales. Dos baras y media de cernadero, a ral y medio, monta UCXXVII. Çinco baras y media de tocados de vn hilo, a dos rs la uara . Otra toca de rred de seda en seis rreales. Diez baras y quarta de lienço para cama, a dos rs la la uara . Catorçe baras de lienço tiradiço, a tres rreales la uara . Bara y media de tobajas en tres rs. Una bara de olanda en ocho rreales. Una sauana de mediadnyllo demediado en diezeocho rs. Otra sauana de tiradiço trayda en trece rs y mo. Quatro coxines alfonbrados, cada vno en diezyseis rs son sesenta y quatro rreales. Un poyal en medio ducado. Dos baras de tramado colorado en seis rreales. Un tendido de quatro baras en ocho rs. Otro tendido en otros ocho rs. Tres baras y media para mochilas, a dos rs, son siete rs. Dos baras de mandil, a rreal y medio, tres rs. Tres baras de mandil, a rreal y medio monta UCLIII. Ocho baras y media de tramado, a dos rreales monta UDLXIIVIIIº. Dos sauanas, la una en ocho rreales y la otra en seis, son traydas . Otro manto d estanbre en ducado y medio. Otro manto d estanbre viejo en ocho rs. Un manto de anascote biejo en ocho rs. Otro de anascote en diez rs. Libra y media de hilo delgado para medianyllo en doçe rs. Una surtija de oro que costo doçe rs. Ueynte baras de paño pardo catorçeno a siete rreales la uara . Quinçe libras de lana hilada berde para haçer rrajeta monta cada libra en seis rs. Catorce baras de paño diezyocheno, diez rs la uara . Un ferreruelo negro demediado en dos duos y mo. Otro ferreruelo negro en lo mysmo demediado. Un calçon de Domyngo Pz en catorçe rs y vna rropilla en doçe rs, todo negro, mediado el de paño. Otro calçon y rropilla de Myguel Pz, es de lanylla negro, en tres ducados. Un arcabuz en diez rs. Dos candeleros de açofar en quatro rreales. Dos saleros, dos rreales. Un plato del peltre en dos rs, digo, en tres rreales. Una halda listada en seis reales. Otra halda prieta listada en quatro rreales. Unas alforjas, tres rs. Una estera morisca, vn rral. Un peso de hierro, vn ral. Un tendido biejo, tres rs. Un mandil biejo, dos rs. Otro mandil biejo, vn ral. Diez cargas de uba en que moderaron de conformydad que tenya la uina de Marchenylla, a tres rreales cada carga. Çinco arados aperados a quinçe rs cada arado . Una escalera en dos rs. Ocho çestos a dos rreales, que son diezyseis rs. Una caldera en diez rs. Otra caldera en seis rs. Otra caldera bieja en quatro rs. La madera del lagar con todo lo que le perteneçe en ueynteyçinco rs. Diezyseis tinajas que stan en la uodega del cortijo prinçipal que tienen myll arrouas, a doce mrs montan XIIU. Un arcabuz en diez rs. Otro arcabuz biejo en çinco rs. Un açuela en quatro rs. Dos almocafres en dos rs. Otros dos almocafres, vn ral. Dos hoçinyllos en un ral. Tres hoçinyllos a doçe mrs. Un almargon, rral y mo. Almargón puede venir de almarga, recogido en el CORDE y en el Vocabulario del Comercio Medieval de Gual Camarena como un traje de luto usado en el siglo XIV en zonas de la Corona de Aragón. Vn escoplo, vn rreal. Una barrena, rral y mo. Tres barrenas en ueynteyquatro mrs. Una almohaça en ral y mo. Una çençerra, vn ral. Otra çençerra en diezyocho mrs. Una traua de hierro en çinco rreales. Otra en quatro rreales. Un hoçino en tres rreales. Vna hacha en dos rs. Quatro escardillos en quatro rreales. Una acada en çinco rreales y mo. Otra en otro tanto. Otra en otro tanto. Una açadilla para labrar garuanços en dos rs. Un hoçinillo en diezyocho mrs. Una hoz de podar en seis rs. Otra hoz de podar en çinco rreales. Un açadon de peto en siete rreales. Quatro hoçes de segar en seis rs. Un açadon quebrado en vn rreal. Dos pellejos de bino en ocho rreales. Una media hanega en quatro rreales. Una pala en rral y mo. Una mano de hierro en dos rreales y mo. Un vbio de bueyes, quatro rreales. Quatro horcas de auentar en quatro rreales. Quatro hoçes de segar viejas en dos rs. Dos hierros de herrar ganado mediano y grde, el vno en rral y mo y el otro en medio rral, que son dos rs. Una criua en diezyocho mrs. Quatro caveças de arados en seis rreales. Tres fanegas y media de garuanços en myll y nobeçientos mrs. Quatro fanegas de habas en uteyquatro rreales. Çinco çelemines de çenteno en çinco rreales. Quatro fanegas y media de yeros en myll y ochoçientos y setenta marauedis. Un oron grande en seis rs. Un borrico pardo en ocho ducados. La burra parda en diez ducados. La burra prieta parida en doçe ducados. Una burra rruçia parida con su cria en siete ducados. Una borrica pardilla en seis ducados. Un borriquillo en quatro duos. Un borrico prieto en diez ducados. Una yegua parida con su cria en beynteyquatro ducados. Una potra nueba, diez ducados. El buey Tarquinos en beynteyseis ducados. El buey Brinca en otros beynteyseis ducados. El buey Rroldan en diezynuebe ducados. El buey Carbonero en siete myll y quios mrs, que son beynte ducados. El buey negro en diezyseis ducados. La baca Cubera en diezyseis ducados. La baca grda en diezyseis duos. El novillo Ballestero en treçe ducados. La novilla hosca Corucha en doçe ducados. La uaca Concha en catorçe ducados. La uaca portuguesa en diez ducados. La ueçerra Molinera en quatro ducados. El novillo Barales Si se interpreta que lo que hay debajo de la segunda a es una cedilla el nombre del novillo sería Barçiles en catorçe ducados. La beçerra Corculla, quatro ducados. El nobillo Montenegro en catorçe ducados. La baca Coplilla parida en diez ducados. El novillo Çebero Cebero en Murcia es un capazo para echar de comer a las bestias. en quince ducados. El novillo Chinguilla en doçe ducados. El novillo Conpañero en ocho duos. La nobilla Poliçena, diez ducados. La beçerra Peñuela en quatro duos. La novilla Marquesa en quatro duos. La novilla Lebrestina en ocho duos. El novillo Pescador en doce duos. El novillo Naranjo, catorçe ducados. El novillo Halcon, catorçe ducados. El becerro Leon en quatro ducados y medio. La baca Loçana en quinçe ducados.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view