AL1554I2680
Carta de dote y arras de Catalina Rodríguez, otorgada por su marido Gabriel, vecino de Almería, para su matrimonio
Fecha | 1554 |
Localidad | España, Almería, Almería |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Provincial de Almería |
ID del manuscrito | AHPAL P47 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Dote e arras de Catalina Rodriguez
Sepan quantos esta ca de dote e arras vieren como yo Gabriel
ro, vo que soy d esta çibdad de Almeria, digo que por quanto al tpo
que se contrato que yo me casase con vos, Cata Ros, mi esposa, hija de
Pedrarias e Ysabel el Aber, vros padres, los susodhos me manda
ron en dote e casamio con vos, la susodha, para ayuda y a susten
taçion del dho matrimo, çierta contia de mrs, ansy en bes muebles como
raizes. E porque agora Dios Nro Sor a sydo seruido que nos desposase
mos segun horden de la Santa Madre Yglia e porque nos queremos
belar e resçebir las bendiçiones nunçiales, por tanto, en la mejor
forma e manera que aya lugar, otorgo e conozco por esta presete
carta q reçibo en dote los que adelante diran, los quales son
tasados, apreçiados e moderados por Gonçalo Gra de Santiago
e Hernan Ros, e Juana de Mayagas, biuda, muger que fue de Po Hernan
dez, alvanyr, difunto, vzos que son d esta çibdad de Al
meria, personas puestas y señaladas para cada vna
de las dhas ptes, e de nuestro consentimio, el qual dho apres
çio fue fecho en la forma e manera siguiente:
Primeramete, vnas casas q son linderos la casa
de Juo Garçia y la casa de Santiago y Pedra
rias, su padre, que se taso en veynte e çinco
ducados.
Yten mas vn colchon de lana traydo q se taso en
dos ducados e mo.
Otro colchon de tascos q se taso en ducado e
medio.
Yten mas vna fracada, treynta reales.
Yten mas tres almohadas llenas, dos labra
das y vna de red, q se taso en tres
ducados.
Yten mas vna saba q se taso en dos ducados.
Otra sabana, otros ducados.
Otras dos saubanas d estopa q se tasaron en
treynta reales.
Dos pares de manteles q se tasaron en doze
reales.
Vna delantera de cama enrexado q se taso en
vn ducado.
Yten vna dozena de panos de manos doze reales.
Yten vn sayuelo de escarlatin, ducado e mo,
que stava repulgado de terçiopelo negro.
Yten vna saya de Londres vde, veynte y sie
te reales e mo.
Yte mas vnos cuerpos de damasco y vnas man
gas de lienço labradas, medio ducado.
Yten mas vn manto de pano traydo, tres duos.
Yten mas vn paño de figuras de lienço, dos
ducados.
Yten mas vna estera de junco, quatro res.
Vnos bancos de cama y carços, çinco reales.
Vn par de arcas pintadas, ducado
e medio.
Vna caldera y vnas trebedes y vn candil,
vn ducado.
Yten cofreçico pintdo, quatro reales.
Dos cofias de lienço, medio ducado.
Mas vna mesa con sus bancos quatro res.
Mas en vna obligaçion cotra el dho Juo
Pedrarias de quinze mill y quios e
siete mrs a los pagar dentro de vn año
fha ate l presete esuano.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view