AL1549D9113

Detención de un morisco valenciano

Fecha1549
LocalidadEspaña, Almería, Vera
ProyectoHISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833
FinanciaciónMINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021
ArchivoArchivo del Patronato de la Alhambra y Generalife
ID del manuscritoAPAG L-109-11

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

En la ziudad de Vera, a veynte e dos dias del mes de otubre de mill e quis e quarenta e nuebe as, ant el muy noble señor el bachiller Franco de Sahagund, alld myor d esta dha ziudad, y en presençia de mj, Mjn Casquer, escri, paresçio Luys Gra, alguazil myor d esta ziudad, e denuço que oy tomo en sta çiudad vn moro con vn espada, con un jubon blanco e vna cuera acochillada y un bonetejo pardillo e medias calças blancas y unos saragüeles viejos. Pidio a el dho seor alld myor se lo mande adjudicar por moro. Pidio justa. Testigos: Alonso de la Cadena, escrivano. El dho seor alld myor dixo que, dandole testigos de ynformaçion, hara justa. Testigos, los dhos. To. El dho Luys Garçia, alguazil myor, presento por testigo a Gomez Fajardo, vezo d esta ziudad, del qual se ro juramento en forma devida de derecho. Abiendo jurado, fue pregdo atento la dha denunçiaçion. Dixo que lo que sabe es que oy, dho dia veynte e dos d este mes de otubre, ya a puestas del sol, como entro por la puerta d esta ziudad vn hombre en abito de soldado, barbicano, de buena estatura, de color blanco mal aljamjado, con vn espada en la mano, qu es el q sobre este caso esta preso en la carçel d esta ziudad, e se paro a hablar con çiertos bos d esta ziudad entre los quales estaba Anton Mjnz, preguntandole que quyen hera y de donde hera, y el dho hombre respondio e dixo que hera valençiano e de Oliva. Y el dho Anton Mjnez le dixo: Morisco soys vos, y el dho hombre dixo: Es vdad que soy morjsco, e de Oliba. E luego vino Luys Garçia, alguazil myor d esta ziudad, e lo prendio e llebo a la carçel d esta ziudad, donde al presente esta. E qu esto sabe y es la vdad pa el juramento q hizo. E fmolo de su nombre, Gomez Fajardo. To. E para la dha ynfomon el dho Luys Gra, alguazil myor, presento por testigo a Anton Minez Coronado, vezo d esta ziudad, del qual se rr juramento en forma devida de dro. Juro e, preguntado segund de suso, dixo que lo que d este caso sabe es que oy, veynte e dos d este presente mes de otue, a puestas del sol, este testigo e otra gente qu estaban en la plaça d esta ziudad, e vino alli vn hombre a manera de moro, mal aljamyado, de buena dispusyçion, barbicano, con vna espada en la mano, en abito de soldado, con una cuera negra, que le paresçe a este testigo que sera de hedad de hasta quarenta e çinco o çinqta aos poco mas o menos; e pregto a este testigo que donde vendian alpargas, y este testigo le pregto: ¿De donde soys vos?, y el dho hombre dixo: Valençiano e de Oliba. Y este testigo le dixo: Morisco soys bos, y el dho hombre dixo: Morisco soy, mas xpiano. Y este testigo sospecho mal del dho hombre de ser moro o renegado. E luego vino allj Luys Gra, alguazil myor d esta ziudad, e llevo preso a el dho hombre a la carçel d esta ziudad, donde al preste esta. E qu esta es la vdad para el juramto que tie hecho. E fmolo de su nombre, Anton Mjnez Coronado. To. Juro sobre lo susodho Baptista de Soto Jurado, vezo d esta ziudad, e, pregdo segund de suso, dixo que lo que sabe es qu esta tarde, veynte e dos d este mes de otubre, este testigo estaba en la plaça d esta ziudad y a puestas del sol y allj otra gente, e vio yr vn hombre en abito de soldado, desaropado, a la via del meson de Po Casquer, regidor, vzo d esta ziudad, con vn espada en la mano asyda, en ella vna cosa como talavte. Y este testigo como le vio sospecho mal d el, y fue el dho ombre e le echo mano e le quito el espada. Y en esto allego Luys Garçia, alguazil myor, y este testigo se lo dio e lo traxo a la carçel d esta ziudad. Y este testigo, a el tpo que le echo mano a el dho hombre, le pregunto sy hera moro o que hombre hera, y el dho hombre le respondio no sabe este testigo que por qué no le entendia la lengua, el ql dho hombre esta preso en la carçel d esta zibdad. E q sta hes la vdad pa el juramento que tiene hecho. E firmolo de su nombre, Baptista de Soto. E luego el dho Gines de Villalobos, alguazil, por vtud de la ra comysyon hizo paresçer ante sy a un hombre que por lengua de Gines de Çespedes, bezo d esta zibdad, que para ynterpetrar vdad juro en forma, dixo llamarse Juan Ynigo de Mendoça. Pregdo sy es moro o xptiano, dixo que xpiano es, e se baptizo en l puerto de aqlla parte de Cadis, del qual dho Juan Ynygo de Mendoça se reçibio juramento en foma devida de dro. Por la dha lengua juro y, aviendo jurado, fue pregdo quando vjno a esta ziudad: dixo que esta tarde. Pregdo de donde vino a esta ziudad, dixo que de Almerja viene, que las galeras d España donde venya lo dexaron allj porq salio a comprar granadas e las galerjas tocaron a levar e se quedo en tierra este conte y otros, e los otros se fueron por ay y este cone se vjno costa a costa desde Almerja hasta la torre del Bobar e de allj se vino con este confesante Jua d Estucha, criado de don Juan de Mendoça, y otro soldado de Levante, e vinyeron a parar a esta ziudad. Preguntado donde naçio, este confesante dixo que en Oliba, tres leguas de Denya. Pregdo que donde se a crjado, dixo que en Oliba. Pregdo que pues es de Oliba como se torno xpiano en el puerto de aquella parte de Cadiz, dixo que al tpo de las comunidades se fueron y esparzieron y avn no heran xpianos sino moros, e por esto este confesante se torno xpian. Pregdo si oy quando vino a esta ziudad le preto vn hombre gordo que de do hera y dixo que morisco de Oliba, dixo este conte qu es vdad. Pregdo si es libre o captibo, dixo este confesante que libre es y anda en las galeras de su magt, e que a vn año que se torno xpiano en l Puerto Real, e que desde siete aos o seys y mo a qu es captibo de don Berno de Mendoça, e lo ahorro e se torno xpiano como dho es. E que esta es la vdad para el juramto que hecho tiene. No firmo porque dixo que no sabia, firmolo el dho ynterpetre, Gines de Çespedes. En Vera, a veynte e nuebe de otubre de myll e quyos e quarenta e nuebe aos, ant el muy noble señor el bachiller Franco de Sahagund, alld myor d esta ziudad, en presençia de my, Myn Casquer, escryno, paresçio Luys Gara, alguazil myor d esta zibdad, e presto el escrto siguie: Muy noble señor: Luys Garçia, alguazil myor, paresco ante vra md e digo que en vn dia d este presente mes de otubre que se contaron veynte e dos dias del dho mes, en la plaça d esta ziudad tome a Avdalla Toronete, moro, el qual traya vna espada en la mano e venya encubierto so color diziendo que hera xpiano. Y asi tomado lo prendi y eche en la carçel d esta ziudad, donde oy dia esta, el qual confiesa ser del reyno de Valençia y aver venydo en las galeras, y asimysmo aver sido moro como lo es, cuya confon en quto por my haze a esto, el qual conforme a dero me a y deve s adjudicado por s como es el susodho moro y avello tomado y avido ca de la mar y en lugar sospechoso. E caso qu el susodho quyera dezir qu es libre, por lo avlo hallado y tomado tan çerca de la mar y costa a perdido la ljbertad, por que pido e requyero a vra md me lo adjudique y de po que yo me sva d el como tal esclavo, e no permyta que a my costa este en la carçel como esta. Y en lo mandar hazer mandara justa e lo que de dero vra md es obligdo, e de como lo pido e requyero lo pido. Por testimio, el liçendo de Lisbona. E presdo el dho señor alld myor, preto a el dho Juan Yñigo de Mendoça, preso, por lengua de Xpoval de Canpos, vez d esta zibdad, que nombre quyen quyere por curador e defensor, el qual dixo que a don Jua de Mendoça e don Berno, e su md le probeyo de curador defensor a Franco Laso, veo d esta zibdad, preste el qual dixo que, mandandole su md dar dinos para defenderlo e tomar consejo con letrado, qu es presto de lo açebtar. Testigos: Po Gutierrez y Alonso de la Cadena, esno. E luego el dho seor alld myor dixo que sy el dho Juan Yñigo de Mendoça, moro por captibar, a quyen se adjudicare lo pagara todo antes que lo llebe, e sy tubiere seor su seor lo pagara antes que salga de la carçel. Testigos, los dhos. E luego el dho seor alld myor mdo a el dho Fransco Laso, vo d esta ziudad, que açebte el dho cargo so pena de çinco mill mrs para la camara de su magt. Testigos: los dhos. E luego el dho Franco Laso dixo que açebta el dho cargo con que su md le mande dar dinos, e que sy por no dalle dinos quedare el dho Juan Yñigo de Mendoça yndefenso que sea a culpa de su md. Y el dho Franco Laso juro de bien e fielmente usar el dho cargo e hazer lo qu es obligdo, e dyo por su fiador a Dio Avellan, vezo d esta ziudad presente, que lo açebto, e amos a dos se obligaron en fma. E pa lo av por fme obligaron sus persas e bienes muebles e rayzes abidos e por av, e por esta presente cata dieron e otorgaron entero poder cumplido a todos e qualesquier jueses de sus magtas do qer y ante qui esta carta fuere presda que les executen y apremy a lo cunplir como si contra ellos fuese dado por seia difynitiba de juez conpetente e la tal por ellos fuese pda e pasada en cosa juzgada. En guarda de lo qal renunçiaron todas e qualesquyer leyes e la ley general en foma. Testigos: Alonso de la Cadena, esno, e Xpoval de Canpos e Garçilaso, vezos d esta ziudad. Fmolo el dho Franco Laso e por el dho Diego Avellan vn testigo. Testigo: Alonso de la Cadena, esno, Franco Laso. E el dho señor alld myor discernyo el dho cargo e le dyo el poder a el dho Franco Laso, que de derecho se requyere pa lo usar en fma. Testigos: los dhos. El dho señor alld myor mdo dar traslado a la otra parte e que responda en tero dia. Testigos: los dichos. E luego yo, el dho escrino, notefique el dho espto a el dho Juan Yñigo de Mendoça, prso, preste su curador, el qual pidio traslado. Testigos: los dhos. En la ziudad de Vera, a treze dias del mes de noviembre de myll e quios e quarenta e nuebe aos, ant el muy noble seor Luys Gra, alld de la dha ziudad, por absençia del muy noble seor el bachiller Franco de Sahagund, alld myor d esta ziudad, y en presençia de my, Myn Casquer, esno, paresçio Gines de Çespedes, vezo d esta ziudad, e presto este espto siguiente: Esno que soys presente, dadme por testimio en manera que haga fee a my, Gines de Çespedes, requerjdor de las guardas de la mar d este partido de Bera por el conde de Tendilla, my seor, como paresco ante el seor Luys Garçia, alld rigente en la vara de la justa. E digo que bien sabe su md, e le es notorjo como tiene preso a Jua Yñygo de Mendoça, consegero de galera, el qual como ombre libre paso por esta ziudad en busca de su galera e el dho seor alld lo tien preso sin contra el pçeder ynformon. Myormente que, caso negado qu el susodho fuera moro, e dho seor conde de Tendilla es juez y a el, como tal capitan general d este reyno de Granada, le pertenesçe el conoçimio d el, por tanto que le pido e requiero mande entregarme a el dho Juan Yñigo de Mendoça para que yo lo enbie a el dho seor conde, mi sor, para que su señoria, como juez d esta cabsa, sy el susodho es libre lo de por tal, y sy es captibo lo adjudique a quien de dero le conviene. Y si nesçesario es, yo estoy presto de dar fianças para que lo entregue a su seoria, protestdo como protesto q sy sobre este caso se hizieren costas o yntereses y menoscabos por no entregarme el dho Juan Yñigo de Mendoça de cobra e los de la persona e bienes del dho señor alld, ptestando lo que en tal caso por mas me conviene. E pidolo por testimio, Gines de Çespedes, et. E, presentado el dho señor alld, dixo que lo oye. Testigos: Ramon de Canpos e Barme Mellado, hijo de Po Mellado, vos d esta çibdad. E despues de lo susodho, en la dha çiudad de Bera, a catorze dias del dho mes de noviembre, año dho, ant el dho señor alld paresçio el dho Gines de Çespedes e hizo presentaçion de una carta mesiba firmda de una firma que dize el conde de Tendilla, su thenor de la qual es esta que se sigue: Vtuoso señor: Reçebi vra carta de primo de noviembre y de saber qu estays bueno me e holgado. El atajo de Montero haga hombre de pie entre tanto que no se halla de caballo, porque la costa no se qde por atajar. Sy el moro que dezis qu esta preso es un viejo delgado que se llama hulano de Mendoça, y antes que se bolviese iano se llamaba Torçonete, es libre y muy buen ombre, e creo yo que si se quedo en tierra fue por descuydo, como acaese a otros soldados. Si es este, seguramente lo pueden soltar, sy no enbiallo aqui a buen recabdo porqu es de don Bernaldino. Y en caso que fuese moro de aliende bien sabeys que no tiene que v la justa en ello, syno que me lo a de rimitir para que yo lo adjudique a quien de dero lo oviere de av. Dezilleeys que lo haga, e si no requerieseloeys y tomareys por testimio lo que se hiziere para que se provea lo que convenga. El myo, para que se os paguen los dos meses, va con esta. En lo que toca a los ianos nuebos que dezis que llegan a la mar en tierra del marques de los Veliz, executa la pena que su magt manda por sus ynstruçiones, que en cosas d esta calidad no se a de dispensar como diçe. Nro Seor vra virtuosa persona guarde. Del Alhambra, a ocho de nobiembre 1549 aos, a lo que ordenaredes. El conde de Tendilla. E, presentada, el dho Gines de Çespedes dixo que pide segund que en ste caso tiene pedido, e lo pidio por testimio. Testigos: Po Casquer y Alonso de la Cadena, esno, vos d esta çiudad. El dho señor alld la mdo poner en l pçesso e que lo oye. Testigos, los dhos. E despues de lo susodho, en la dha çiudad de Vera, a quinze dias del dho mes de noviembre, año dho, el dho señor alld, en presençia de mi, el esno, respondiendo a el requerimio hecho por el dho Gines de Çespedes, dixo qu el tiene un hombre por moro preso en la carçel d esta çiudad, de que fue tomador e denunçiador el dho seor alld syendo alguazil myor en sta çiudad; y el tiene pedido ant el seor bachiller Sahagund, alld myor d esta çiudad, que adjudique el dho moro, pues de dero como a tomador le pertenesçe, e le tie puesto sobr ello pedimito, y el dho seor alld myor le tiene proveydo de curador e defensor e la cabsa esta pendiente. Y el seor alld myor no esta en sta çiudad, que, venido, se asestira e la cabsa pa q se de tmio porqu el dho seor alld es abtor, e no seria justo que siendo autor e la misma cabsa fuese juez

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view