JA1772I3539

Dote de Catalina Vidal contra Juan Veguillas

Fecha1772
LocalidadEspaña, Jaén, Andújar
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 5452

Opciones de visualización

Texto: - Mostrar: - Etiquetas:


Dote Catalina Vidal contra Juan Veguillas

Sepan cuantos esta pública escritura de dote y caudal vieren cómo yo Juan Veguillas, natural de la villa de Torremilano y vecino que soy de esta muy noble y muy leal ciudad de Andújar hijo legítimo de Manuel de Veguillas difunto y de Catalina Rodríguez vecina de dicha villa, digo que por cuanto esto y para contraer matrimonio según orden de nuestra santa Madre Iglesia con Catalina Vidal, natural y vecina de esta dicha ciudad, hija legítima de Antonio Vidal y de Josefa Podajero, difuntos vecinos que fueron de ella y que para ayudar a sustentar las cargas del matrimonio lleva a él diferentes bienes, unos heredados por muerte del dicho su padre y otros adquiridos con su industria y trabajo de los cuales me ha pedido otorgue a su favor la correspondiente escritura de dote para lo cual han sido justipreciados por personas peritas y de mi satisfacción los que se expresan en la forma siguiente: Cuatro sábanas de estopa y lino en ciento y ochenta reales. Seis almohadas de tiradizo en treinta y seis. Cuatro camisas en sesenta y cinco reales. Dos pares de enaguas blancas en veinte y siete reales. Dos pares de enaguas blancas en veinte y siete reales. Cuatro delantales de lienzo en catorce reales. Unas maseras en dos reales.

Una corbata en seis reales. Una mantilla de lienzo en diez y seis reales. Dos colchones, el uno azul y blanco y el otro de cáñamo en setenta y nueve reales y medio. Un henchimiento de lana para un colchón en setenta y cinco reales. Una almilla de durán negro en veinte reales. Una almilla de China color de perla en setenta y siete reales y medio. Una almilla de estameña negra en seis. Una manteleta de bayeta encarnada en ocho reales. Una capilla de castor encarnado con galón fino en ochenta y cuatro reales. Una basquiña de pelo de camello negro en noventa y siete reales y medio. Un guardapiés de calimaco encarnado en ochenta y cinco reales. Otro guardapiés de calimaco listado en setenta y siete reales y medio. Una basquiña de camelote negro en cuarenta reales. Un manto de anascote en diez y ocho reales. Una mantilla de bayeta blanca entrefina es seis reales. Un refajo de bayeta verde diez y ocho reales. Vara y cuarta de indiana en diez reales. Cuatro sillas de aneas en doce reales. Una caldera de cobre nueva en cuarenta y nueve reales. Unos chorros de perlas en treinta y siete reales y medio. Un rosario con tres medallas de plata en diez y siete reales. Unas hebillas de plata en cuarenta y ocho reales. Un aderezo de piedras de Francia en veinte y dos reales. Una cama de pino con su encordeladura nueva en treinta y un reales. Una arca de pino con cerradura y llave en quince reales. Unos zapatos negros y otros morados en veinte y cuatro reales. Una sobrecama en cuarenta y cinco reales. Unas hebillas de plata en quince reales. Dos abanicos en ocho reales. Un delantal de estopa y lino y una pañoleta de gasa en veinte reales. Según lo cual importan los dichos bienes un mil trescientos setenta y un reales y diez y siete maravedís.

Leyenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Descargar XMLDescargar textoWordcloudFacsimile viewPageflow view