JA1716C4088
Declaración del cirujano Manuel de Rivero sobre la esencia de la heridas que presentaban distintos pacientes de las localidades de Huelma y Úbeda
Fecha | 1716 |
Localidad | España, Jaén, Huelma |
Proyecto | HISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833 |
Financiación | MINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021 |
Archivo | Archivo de la Real Chancillería de Granada |
ID del manuscrito | ARCHGR 10386/0014 |
Opciones de visualización
Texto: - Mostrar: - Etiquetas:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
5. Testimonio y declaración de esencia
hecha por Manuel Rivero, cirujano
En la dicha villa de Guelma en
veinte y un días del mes de junio
de mil setecientos y diez y seis años, Nicolás de
Ceballos, alguacil de corte de la Real
Chancillería de la ciudad de Granada hizo comparecer
ante su merced don José de Rojas abogado en
dicha Real Chancillería, juez en este negocio a
un hombre que se dijo llamar Manuel Antonio
Rivero Fuente del Rey, vecino de esta villa y usa de
ejercicio de cirujano nombrado por el Consejo
Justicia y Regente de esta villa del cual se
recibió juramento en forma de derecho y habiendo
jurado ofreció decir verdad y siendo
preguntado, dijo que el
noche le envió a llamar el testigo don Juan
Vaca, corregidor de esta villa por haberle herido
y habiendo ido de primera intención le curó
una herida en el brazo izquierdo por bajo
codo atravesando el músculo pasando a la
parte interna de dicho brazo y le picó la punta
del instrumento con que se hizo en el pecho
izquierdo la cual fue herida compuesta y la del pecho
simple dada dicha herida a el parecer con instrumento
punzante y cortante como de espada o
o cosa semejante y que de la dicha herida compuesta
puede sobrevenirle por ser parte muscular
puede sobrevenirle espasmo y delirio y otros
accidentes de los cuales se puede seguir con
muerte y asimismo curó dicha noche a Sebastián
Fernández Bazco, alguacil mayor, de tres
heridas las dos de ellas en la cabeza la una
sobre el hueso coronal la cual estaba
encima de las comisuras coronal y sagital
otra sobre el hueso parietal en el lado
derecho otra en el dedo pulgar de la mano
izquierda las cuales heridas de la cabeza
rompieron hasta el pericráneo y por razón
de estar sobre la comisura coronal y sagital se
puede extravasar sangre u otros icores sobre las
túnicas del cerebro de lo cual se puede seguir
convulsión y otros accidentes y por la
principalidad de la parte son de peligro de
muerte y la otra del dedo pulgar contundió los
nervios hiriendo la membrana carnosa las
cuales dichas heridas fueron dadas con instrumento
cortante y asimismo curó dicha noche a Diego
Montero de oficio alpargatero, vecino de
ciudad de Úbeda de una herida sobre el
pecho izquierdo por bajo de la clavícula
que aunque no fue penetrante toco en los
huesecillos intercostales dada a el parecer
con instrumento cortante y
punzante y por los accidentes que le pueden
sobrevenir son de peligro de muerte y
asimismo curó a José de Quintana, vecino
de la ciudad de Úbeda que había venido
a danzar a esta villa de una herida sobre
el hombro izquierdo por encima del lomo
que rompió la membrana carnosa
la cual no fue penetrante dada a el
parecer con instrumento cortante y
punzante y que los accidentes y principalidad de
la parte le pueden sobrevenir a algunos
accidentes de peligro y no a curado a otros
algunos en iglesia ni fuera de esta villa
en otra parte (...)
Leyenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Descargar XML • Descargar texto
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view