BU1762I2859
Escritura de partición de los bienes de Juan de Villanueva, vecino de Quintanadueñas, entre Micaela de Santa María, su viuda, y sus hijos y herederos
Fecha | 1762 |
Localidad | España, Burgos, Quintanadueñas |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Provincial de Burgos |
ID del manuscrito | AHPBU 8308 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Un bufete de castaño de ocho cuartas de largo con tres
navetas, cerradura y dos llaves, en ochenta reales.
Una caldera grande de peso de treinta libras, a tres reales y medio, 105.
Un banco respaldo de nogal en catorce reales.
Un cocino de fregar en doce reales.
Dos fanegas de titos, a cuarenta y cuatro reales, 088.
Dos sartas de corales medianos de peso de tres onzas
menos media ochava, a diecisiete reales y medio onza.
Dos carros de paja, a dieciséis reales, 032.
Cuatro fanegas de cebada, a doce reales, 048.
Cuatro fanegas de trigo, a veinticinco reales, 100.
Una nasa de cabida de quince fanegas en doce reales.
Una saya de pardillo dada de azul en veintidós reales.
Una mantilla de paño leonado del cardero con
pasamanos en diez reales.
Una arca de nogal sin cantoneras ni cerradura en veintidós reales.
Un bufete de nogal de cinco cuartas con dos navetas
en veintiocho reales.
Un perol en cuatro reales.
Una sartén en 002..18.
Ciento y treinta y dos reales por el valor de treinta y
cuatro sauces y cinco chopos .
Catorce fanegas de trigo, a veinticino reales fanega.
Ocho fanegas de cebada, a doce reales, 096.
Una arca de nogal con cantoneras, cerradura y llave
de siete cuartas en ciento y veinte reales.
Cuatro cuadros de papel puestos en tablas con marcos
negros, a dos reales, 008.
Una caldera de peso de trece libras, a tres reales y medio, 045.17.
Un banco de castaño y roble en ocho reales.
Una mantellina de paño del cardero musca con
pasamanos en treinta reales.
Una saya de blanqueta dado de azul con pasamanos
en veintidós reales.
Otra arca pequeña de roble con cantoneras sin cerradura en 020.
Sesenta y seis reales por el valor de diecisiete
sauces y dos chopos, sexta parte de los que van
inventariados, que deberá echar suertes con los demás hermanos a quienes
se adjudicaren las demás partes.
Dos carros de paja de trigo, a dieciséis reales, 032.
Una arca de nogal de vara y media con cerradura y llave
en cincuenta reales.
Una banca de roble de siete pies en seis reales.
Dos arados compuestos, a veintidós reales, 044.
Dos fanegas de titos, a cuarenta y cuatro reales, 088.
Dos fanegas de hierros, a trece reales, 026.
Dos fanegas de cebada, a doce reales, 024.
Once libras de hierro de cibicas, a siete cuartos, 009.2.
Siete escabeles de nogal a dos reales y medio.
Una mesa pequeña de nogal y los pies de haya con dos
navetas sin cerraduras en quince reales.
Un armario de chopo entrepañado de nogal con
cuatro puertecillas y una división, tiradores y un
pasador sin cerradura, en cincuenta reales.
Una arca de nogal sin rodapié con cerradura y
llave de más de dos varas en veinte reales.
Un escaño viejo en dos reales.
Otro mejor brazado en cuatro reales.
Una artesa de amasar grande en diez reales.
Otra del mismo género en lo mismo.
Una mesa de nogal pequeña sin tirador en seis reales.
Una banca de Olmo pequeña en cinco reales.
Otra más pequeña de roble en dos reales.
Otra banca de Olmo grande que está en el portal
en tres reales.
Dos cantareras en cuatro reales.
Una cocina de haya en dos reales.
Otra hendida en un real.
Una nasa de cabida de ocho fanegas en ocho reales.
Otra de siete en seis reales.
Otra de cabida de cuatro fanegas en tres reales.
Otra de la misma cabida en dos y medio.
Otra de cinco fanegas en cuatro reales.
Tres pequeñas sin suelo de cabida de cinco fanegas en tres reales.
Tres escriños en tres reales.
Una nasa pequeña a modo de escriño en un real.
Tres coladeras iguales, a real y medio, 004..17.
Una cesta sardinera en un real.
Siete cestas de costillas pequeñas y la una de
sembrar en dos reales.
Una caldera de peso de once libras menos cuarterón
a dos reales, 021..17.
Otra de peso de siete libras y media a lo mismo.
Otra de peso de seis libras menos cuarterón a lo propio.
Otra de peso de cuatro libras y media, a dos reales, 009.
Un calderillo de fruslera de tres libras y cuarterón
en catorce reales.
Un perol de cabida de una azumbre en cinco reales.
Otro más pequeño en tres reales.
Una sartén mediana en dos reales y medio.
Otra más pequeña en un real.
Una espumadera de fruslera en veintiséis maravedís.
Una cuchara de lo propio para sacar requesón en lo mismo.
Dos candeleros, el uno ochavado y el otro redondo, a cinco reales.
Una almirez de metal con su mano de peso de seis
libras y cuarterón, a cinco reales, 031...17.
Tres candiles de hierro, a real, 003.
Una romana pequeña de balanza en diez reales.
Otra sin ella en lo mismo.
Cinco cuadros de papel con marcos negros puestos
en tabla pequeños, a dos reales, 010.
Otros tres más pequeños con sus vidrios, a tres reales, 009.
Un rastrillo en siete reales.
Un par de cardas nuevas en cinco reales.
Una panera de sauce y chopo en dos reales.
Una armadura de cama de haya con cabecera y
pilares torneados en diez reales.
Dos cujas de haya, a seis reales, 012.
Dos cobertores franciscanos bien tratados, a dieciocho reales, 036.
Cuatro mantas de blanqueta a medio andar a
diecisiete reales, 068.
Otra de lo mismo vieja en seis reales.
Un pajero de estopa en doce reales.
Otro viejo en dos reales.
Doce costales de marga, los ocho bien tratados
a nueve reales y los cuatro andados a cinco reales y medio, 058.
Una talega de estopa en cinco reales.
Una jerga de estopa muy andada en dos reales.
Un par de alforjas a medio andar en ocho reales.
Otro par viejo en dos reales.
Cinco varas y tercia de lienzo en un pedazo, a cuatro reales, 021..8.
Otras dos en otro pedazo a lo mismo en ocho reales.
Dos varas y cuarta en otro más ordinario, a tres reales y medio, 007..30.
Un lenzuelo nuevo de estopa en veinticuatro reales.
Otro a medio andar en quince reales.
Otro viejo en seis reales.
Dos colchas de estopa de botoncillos andadas a
dieciocho reales, 036.
Un mantel de lienzo y estopa de tres varas en doce reales.
Otro de lo mismo viejo de dos varas y tres cuartas
en seis reales.
Dos camisas de hombre bien tratadas, a nueve reales, 018.
Tres andadas a siete reales, 021.
Otras dos más andadas también de hombre, a cuatro reales, 008.
Nueve camisas de mujer a nueve reales, 081.
Quince camisas pequeñas y grandes de mujer, todas
viejas, a tres reales, 045.
Tres servilletas de lino y estopa a medio andar
a real y medio, 004..17.
Dos paños de iglesia, el uno con puntas alrededor en
cuatro reales y el otro sin ella, en tres, 007.
Una capa de buriel a medio andar en treinta reales.
Otra vieja y remendada en quince reales.
Una anguarina de buriel nueva en veintisiete.
Otra vieja en ocho reales.
Una ropilla de buriel sin mangas nueva forrada en
pardillo viejo en quince reales.
Otras dos de lo mismo también sin mangas, a ocho reales, 016.
Un jubón de estameña azul con mangas de buriel
andado en doce reales.
Tres pares de valones de buriel todos andados, a tres reales, 009.
Una saya de delgadillo casi nueva en veintiséis reales.
Un jubón de estameña prensado con galones en
dieciocho reales.
Otro de lo mismo más pequeño en catorce reales.
Otros dos jubones de estameña ordinaria pequeños, a seis reales, 012.
Una pretina de sempiterna azul bien tratada en ocho reales.
Otra de estameña azul andada en seis reales.
Una mantellina de paño leonado con tres ribetes en doce reales.
Otra de paño azul con tres ribetes andada en ocho reales.
Un Cristo de Burgos de plata en seis reales.
Cinco vueltas de corales pequeños que pesan una onza
en veinte reales.
Otras dos sartas de corales pequeños menudos de peso
de una onza con su apretadera de corales y granates
en veinte reales.
Una joya de plata sobredorada grande en
veinticuatro reales.
Otra pequeña sin dorar en ocho reales.
Un manto de paño negro muy viejo en quince reales.
Una yegua de ocho a nueve años color roja con su
mula de cría al pie en setecientos reales.
Una pollina con su cría al puede en ciento y veintiún reales.
Una pareja de bueyes, el uno rojo y el otro blanco, de
once a doce años, en quinientos y cincuenta reales.
Otros dos, el uno pardo y el otro castaño, este de cinco años
y el otro de ocho en lo mismo.
Veintiuna ovejas de vientre, a dieciséis reales y medio, 346..17.
Un carro herrado en ciento y cuarenta reales.
Otro en blanco viejo en veinticuatro reales.
Cincuenta y seis libras de hierro de cibicas, a siete cuartos, 046..4.
Sesenta y una libras de hierro en barra, catorce maravedís, 025..4.
Un relámpago en seis reales.
Un azadón en cuatro reales.
Una palota vieja en seis reales.
Una azuela con su cabestrillo en cinco reales.
Cuatro azadillas en seis reales.
Una hacha en cinco reales.
Otra pequeña en dos y medio.
Una horca de hierro andada en seis reales.
Otra nueva en siete reales.
Seis arados compuestos, los dos a dos ducados y los
cuatro a dieciocho reales.
Dos ubios en veinte reales.
Dos pares de coyundas en dieciséis reales.
Dos ubios de carro, a tres reales, 006.
Otros dos de arar con sus barzones y medianas,
a tres reales, 006.
Tres sogas de carro, una en diez reales, otra en siete
y otra en cuatro, 021.
Dos zarzos de carro con su portillera en dieciséis reales.
Cinco hoces en cuatro reales.
Ocho hiniestros y cuatro agujas en dieciséis reales.
Trastos de agosto: Cuatro bieldos, dos bieldas, dos palas; cuatro horcas,
una de palo de acarrear, un rastro de tabla en nueve reales.
Cuatro trillos, a doce reales, 048.
Otro viejo en siete reales.
Una encamadura en siete reales y medio.
Una media fanega de nogal herrada en su rasero en treinta reales.
Un celemín de lo mismo sin herrar en un real.
Un ubio de yeguas con colleras viejas en tres reales.
Una montera de paño chinchón forrada en estameña
negra nueva en siete reales.
Un sombrero en cinco reales.
Un albardón con estribos, cincha y correones en doce reales.
Cuatro cadenas de atar los bueyes con sus collares
en diez reales.
Cuatro zarzos de echar abono con sus portilleras
en seis reales.
Cuatro esquilas con colladas en doce reales.
Otra pequeña con su collada en real y medio.
Un cerdo en sesenta reales.
Veinticuatro libras y media de lana lavada, a dos reales, 049.
Dieciséis libras de queso, a real, 016.
De jarros, jarras, escudillas, platos, fuentes, cántaros,
ollas y demás vidriado en doce reales.
Dos orzas para hacer queso, a cuatro reales, 008.
Un mazador en un real.
Veintiocho fanegas y media de heredad barbechadas de dos
vueltas, a ducado, 313..17.
Cuarenta y siete carros de abono, a cinco reales, 235.
Once reales de hierba.
Una rastra de arrastrar parvas con su pértigo
en cinco reales.
Dos tablas de chopo en dos reales.
Dieciséis gallinas y un gallo, a dos reales, 034.
Tres cribas y dos harneros en cuatro reales.
Dos enjambres con sus cuezos en cincuenta reales.
Unas aguaderas de mimbres en real y medio.
Un par de zapatos de baqueta del difunto bien tratados
en ocho reales.
Dos cedazos y dos zarandas en tres reales.
Dos gavilanes en lo propio.
Diez camisas, las seis grandes a ocho reales y las
cuatro chiquitas a cinco, 068.
Unas trébedes en cinco reales y medio.
Unas parrillas en tres y cuartillo.
Un mantel en lo propio.
Sesenta y ocho fanegas y siete celemines de trigo, a veintidós reales, 1.508..28.
Cinco fanegas y media de cebada, a nueve reales, 049..16.
Seis fanegas de comuña, a catorce reales, 084.
Cuatro fanegas de hierros, a diez reales, 040.
Seis fanegas y cinco celemines de avena, a cinco reales, 032..2.
Tres fanegas de titos, a veinticuatro reales, 072.
Ocho celemines de lentejas en 010..20.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view