Facsimile view

Memoria de los bienes quedados de Domingo del Corral

Fecha1710
LocalidadEspaña, Sevilla, Osuna
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Granada

16v < Page 16r > 40v

con oros asules. Un abanillo blanco. Un corpiño bordado con seda asul. Una mantilla de escarlata con rranda asul y amarilla. Otra de bañeta encarnada demediada. Una casaca de bañeta, digo de felpa negra. Unos sarsillos de oro de siete pendientes que pesaron onse pesos. Un espegxito de manos con su marquito encarnado que me dio la nieta del cordonero, Ysabel. Unas tijeras pequeñas que me enuiaron de Cadiz, el paysano. Unas medias de algodon encarnado. Unas naguas de bañeta berde de la tiera. Un monillo de anascote negro, una bolza con su randa y escarapela de colonia de lustre negra para el pelo. Un monillo de bretaña con mangas de aguel. Una bottonadura de plata del monillo del color de anbar y otra del monillo de felpa, de a siete pares cada vna, y otra del monillo asul de nube pares. Un tocado de colonia de razo de quatro baras.

Todos los quales dhos vienes y alagjas, juro a Dios y a esta + que hago, son mios y qe paran en poder de la dha da Madaglena Peres, mi madre.

Thomasa Peres del Corral



Text viewWordcloudPageflow view