Facsimile view

Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de Diego de Pineda

Fecha1703
LocalidadEspaña, Sevilla, Sevilla
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
SubcorpusAndalucía
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Sevilla

230v < Page 231r > 231v

Dos telares con sus abios. Una âspilla de coxer pasamanos. Dos bruñidores y dos urdideras. Un urdidor y una clauijera. Un pesso con su marco de cuatro libras. Un estante de tablas. Un mostrador con tres gauetas. Un caxon con dos bancos. Un escaparate de pino. Dose silletas de paja. Dies y ocho platillos y dose posillos de Genoua. Unas binajeras de lo mismo. Dos saluillas, una de bidrio y otra de barro. Cuatro bucaros grandes. Una frasquera con siete frascos basios. Tres redomas y un frasco blanco, todo de bidrio. Dos belones de âsofar. Un almires con su mano. Tres peroles grandes y uno mas mediano. Una basinilla de asofar. Un porron y un alquitara de cobre. Cuatro sartenes, las dos chicas y las otras dos grandes. Dos parrillas, un asador y un monillo. Dos platos, uno chico y otro grande, de peltre. Un chocolatero de cobre y dos molinillos. Una aiuda. Una caldera y unas treuedes. Una escarpia pa carne y tres candiles. Una banca y lebrillo de lauar y una canasta de colar. Un machete de picar carne con su picador de palo.


Text viewWordcloudPageflow view