Facsimile view

Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de Andrés Cacho de Herrera

Fecha1720
LocalidadEspaña, Madrid, Pinto
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.32930

72r < Page 72v > 73r

Mas un albardon viexo con sus estribos. Vna cortadera de partir turron. Vn cubo nuebo de sacar agua. Vn botixon viexo de echar azeite. Vna tinaxa vedriada viexa pequeña. Vnas aguaderas. Vnos yerros de hazer varquillos. Dos arcas de pino viexas de echar turon. Vna mesa viexa de pino. Vna sarten y dos candiles. Vna romanilla pequeña. Vnos yerros de hazer obleas. Vna tinaxa pequeña del Tobosso. Vna arca de pino grande a medio andar. Vn arconzillo pequeño viexo. Vna cama de tablas viexa con un gergon andado. Vna mesa pequeña de bender turron. Vna sabana de estopa viexa. Vna albarda viexa gallega. Vna almoada viexa y vn colchon, mitad de estopa y mitad de lienzo con su lana. Dos pares de medias blancas nuebas de estambre. Vna llabe de escopetta. Vn par de zapatos de baqueta de moscobia nuebos. Vna mesa larga de pesar niebe. Otra mesa larga de pino. Vn mostrador para bender aloxa. Vn librillo de sangrar. Vn peso de pesar niebe. Vna pesa de quatro libras, otras dos de a libra y otra de media. Nuebe tinaxas medianas de Alcorcon para hazer aloxa y echar miel para ello.


Text viewWordcloudPageflow view