Facsimile view

Almoneda realizada por D. Juan Montes como testamentario de D. Francisco Ramírez

Fecha1705
LocalidadEspaña, Madrid, Madrid
ProyectoVIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
FinanciaciónMinisterio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
SubcorpusMadrid y otros
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid

1152r < Page 1152v > 1153r

Cuatro postigos de vidrieras en Juan Diaz, en cinqta y cinco. Una bolsa de damasco encarnado para manto capitular a dn Germo de Prado, en sesenta. Dos tablas de manteles a da Marta de Anaria, en sesenta. Una corbata de gasa con encajes a don Christoval Zorrilla, en treinta y siete y mo. Un par de bueltas de lo mismo, al dho en diez y ocho. El tintero, saluadera y obleario de estano, al dho en veinte y cuatro. La espada con guarnizion lisa y oja de Toledo a dn Andres de la Fuente, en ciento y veinte. La venera de diamantes de corazon á dn Gabriel de Miranda y sn Mrn en quinientos y cinquenta rs. El chocolatero de cobre, las dos buxias de azofar, el cazito de azofar, las dos sartenes, el almirez, el tajo de cuchilla y la tinaja a Angela Frzco, todo en cinquenta y tres rs. El carbon imbentariado, a Pedro Martz, en duzientos y diez y seis rs. En dn Benito de Torreblanca la pintura de la adorazion de los Reyes, en ciento y ochenta.


Text viewWordcloudPageflow view